Por Hannah Pérez  

Netflix está mejorando su experiencia de búsquedas con IA, un avance que podría recordar un capítulo de Black Mirror. Mientras tanto, su director dice que la tecnología hará las cosas más baratas y mejores.

***

  • La plataforma de streaming de Netflix se optimiza con IA.
  • Netflix usará inteligencia artificial para impulsar su motor de búsquedas.
  • Su co-CEO habla a favor de la tecnología, dice que hará que las películas sean más baratas y mejores.
  • La compañía ya utiliza IA en sus producciones, y planea continuar por ese camino.

 

Netflix está optimizando su plataforma de streaming con tecnología de inteligencia artificial (IA), con la intención de hacer que las búsquedas y recomendaciones de contenido sean más eficaces para sus usuarios.

Durante una conferencia telefónica el viernes, el CEO de Netflix, Greg Peters, reveló que la compañía está trabajando en “búsqueda interactiva basada en tecnologías generativas” para ofrecer una experiencia mejorada de descubrimiento.

El medio de noticias TechCrunch, que citó los comentarios de Peters, informó que la integración de IA está destinada a ayudar a los espectadores de la plataforma a encontrar diferentes títulos entre las secciones de películas, documentales, series, shows y más.

Hay más espacio para mejorar la experiencia de descubrimiento y recomendación, y por lo tanto proporcionar más valor para los miembros, y por lo tanto encontrar las audiencias más grandes para nuestros títulos”, dijo el CEO.

La revelación se produce después de que Bloomberg informara a inicios de mes que Netflix ha estado probando impulsar su función de búsquedas con ChatGPT de OpenAI entre suscriptores selectos en Australia y Nueva Zelanda.

El uso de IA en el motor de búsqueda de Netflix permitiría que la experiencia de descubrimiento de títulos vaya más allá de ingresar los nombres de películas y programas de TV, o de buscar por género o actor. Los informes sugieren que la herramienta podría ayudar a los usuarios a buscar contenido utilizando otras consultas de búsqueda, como el estado de ánimo.

IA hará las producciones “50% más baratas” y “10% mejores”

Mientras las nuevas capacidades de Netflix hacen guiños a Black Mirror, los ejecutivos de la compañía han manifestado su entusiasmo acerca del uso de la inteligencia artificial en la industria más amplia del cine y el entretenimiento.

Durante la misma llamada de ganancias del primer trimestre el jueves, el co-CO de la compañía, Ted Sarandos, habló sobre cómo la IA podría, no solo abaratar los costos para las productoras, sino hacer que las películas sean mejores.

La IA podría ayudar a que las películas sean “10 por ciento mejores”, no solo “50 por ciento más baratas, aseguró Sarandos haciéndose eco de los comentarios del director de Avatar, Jim Cameron, según la cobertura de Indie Wire.

Hay un montón de emoción sobre lo que la IA puede hacer por los creadores de contenido”, sostuvo el co-CEO.

Leí el artículo sobre lo que dijo Cameron sobre hacer películas un 50% más baratas. Sigo convencido de que hay una oportunidad aún mayor para hacer películas un 10% mejores. Por lo tanto, nuestro talento hoy en día está utilizando herramientas de IA para establecer referencias, previsualización, preparación de secuencias VFX, planificación de disparos, todo tipo de cosas que hoy mejoran el proceso”.

Netflix ya usa IA en sus películas, y planea continuar por ese camino

Sarandos, que aseguró que Netflix ya utiliza la IA para estas cosas, continuó argumentando que la tecnología también permite que las películas más pequeñas tengan acceso a efectos que anteriormente habrían estado bloqueados detrás de grandes presupuestos, típicamente reservados para proyectos de renombre.

Él colocó de de ejemplo los efectos visuales avanzados como el desenvejecimiento, diciendo que hoy en día estos pueden ser impulsados por herramientas de IA a cambio de muy poco presupuesto.

La adopción de IA no ha sido bien recibida en Hollywood, donde los gremios de actores y escritores se han opuesto a la tendencia manifestando preocupaciones sobre el daño potencial que dicha tecnología podría causar a la industria creativa; particularmente reemplazando el trabajo de artistas y robando potencialmente sus datos para su uso ilimitado sin permisos.

Estas denuncias en contra de la IA fueron parte del foco central de la huelga conjunta de SAG-AFTRA y WGA en 2023.

Con esta problemática presente, Sarandos adelantó que, en un futuro, Netflix tiene como objetivo continuar creando oportunidades para que la IA mejore las tareas y el trabajo general de los creadores, en lugar de reemplazar su rol por completo.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín