
Microsoft ha presentado una nueva ola de funciones impulsadas por inteligencia artificial para Windows 11 y PCs Copilot+, revolucionando la manera en que los usuarios interactúan tanto con las configuraciones del sistema como con aplicaciones clave como Paint, Snipping Tool y Microsoft Store. Gracias al despliegue inicial en dispositivos con chip Snapdragon, estas herramientas avanzadas prometen transformar la productividad, la accesibilidad y la creatividad en el ecosistema Windows.
***
- Windows 11 y PCs Copilot+ reciben una actualización con funciones exclusivas de IA, enfocadas en productividad, accesibilidad y creatividad.
- Microsoft incorpora mejoras en aplicaciones clave como Paint, Fotos y Snipping Tool, junto con nuevas acciones inteligentes en el Explorador de archivos y Notepad.
- Las actualizaciones llegarán primero a usuarios con procesadores Snapdragon antes de expandirse a chips AMD e Intel.
Innovación impulsada por inteligencia artificial: el salto de Windows 11 y Copilot+
Microsoft sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial en su ecosistema de productos y servicios. En su más reciente anuncio, según información reportada por Windows Central, la compañía de Redmond desveló una oleada de nuevas funciones exclusivas para Windows 11 y, en particular, para los novedosos PCs Copilot+, dispositivos que aprovechan al máximo las capacidades de procesamiento de IA mediante unidades neuronales (NPUs).
Las actualizaciones no buscan solo añadir características menores. Microsoft apunta a transformar la experiencia de usuario dentro del sistema operativo y sus aplicaciones estrella, desde la gestión de configuraciones hasta la edición gráfica y el acceso a herramientas de accesibilidad avanzadas.
Un agente de IA para simplificar la configuración y gestión del sistema
Entre las incorporaciones estelares, destaca un nuevo agente de inteligencia artificial capaz de ayudar a los usuarios a localizar y modificar opciones dentro del panel de Configuración de Windows 11. Esta herramienta innovadora, que podrá entender comandos en lenguaje natural, permitirá a las personas realizar ajustes complejos —como cambiar el tamaño del puntero del ratón— con solo mencionarlo en voz alta.
El agente, que requerirá de permiso explícito del usuario para tomar acciones directas sobre el sistema, refuerza el compromiso de Microsoft por hacer Windows más accesible tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Además, incluirá la posibilidad de actuar automáticamente sobre configuraciones y responder solicitudes, agilizando tareas cotidianas sin la necesidad de navegación manual.
Otra función integrada, “Ask Copilot”, permitirá a los usuarios interactuar inteligentemente con imágenes o textos de la pantalla. Por ejemplo, será posible pedirle redactar un documento en Word basado en un contenido visual, o transformar información visual directamente en tablas de Excel.
Aplicaciones clave renuevan sus capacidades gracias a la IA
Microsoft no limitó sus esfuerzos al núcleo del sistema. Las aplicaciones nativas de Windows 11 recibirán mejoras potentes basadas en IA. En la app Fotos, se incorporará próximamente una función de reiluminación que permitirá posicionar hasta tres fuentes de luz personalizables, ajustando no solo su color sino también el foco para que sigan automáticamente los objetos clave.
Paint experimentará una evolución significativa con la llegada de la selección inteligente de objetos, lo que facilitará aislar elementos específicos del lienzo. Además, con el nuevo generador de stickers, los usuarios podrán crear adhesivos a partir de texto proporcionado, abriendo la puerta a la creatividad sin límites dentro del ecosistema Windows.
La herramienta Snipping Tool (recortes) también tendrá un salto cualitativo: las capturas de pantalla se ajustarán automáticamente para encuadrar los contenidos más importantes, además de añadir un extractor de texto y selector de color, útil para trabajos de diseño y productividad.
Enfoque en accesibilidad y personalización
Microsoft busca también optimizar la accesibilidad en sus PCs Copilot+. Los dispositivos equipados con procesadores Snapdragon ya han recibido la nueva función Voice Access, mientras que el Narrador —la herramienta de asistencia visual— empezará a desglosar imágenes con descripciones enriquecidas, inicialmente en equipos con Snapdragon y pronto en aquellos que utilicen chips AMD o Intel.
Por otra parte, se suma una actualización al menú Inicio que permitirá integrar un compañero telefónico, facilitando la sincronización entre dispositivos móviles y el escritorio. Para quienes utilicen Teams, pronto será posible interactuar directamente desde Click To Do, programar reuniones o enviar mensajes sin salir de la pantalla principal.
El Explorador de archivos, una de las herramientas más utilizadas por cualquier usuario de Windows, incorporará también funciones de inteligencia artificial: desde resumir archivos hasta la edición de imágenes y contenidos con apenas un clic.
Mejoras en la experiencia de búsqueda y recomendaciones personalizadas
En su búsqueda por crear un ecosistema integral, Microsoft ha decidido potenciar el motor de búsqueda de Windows y la Microsoft Store con IA innovadora. Los usuarios podrán buscar e instalar aplicaciones con solo dar una orden, mientras que la Store incluirá una sección dinámica de recomendaciones adaptadas al historial del usuario.
La integración de Copilot en la Microsoft Store hará posible obtener respuestas sobre páginas de productos y navegar de forma más informada. Además, las aplicaciones que sean exclusivas para PCs Copilot+ o que cuenten con mejoras de IA llevarán una distintiva insignia, ayudando a los usuarios a identificar fácilmente aquellas que aprovechan el nuevo hardware.
Aplicaciones optimizadas y primera oleada de lanzamientos
El impulso a la inteligencia artificial no se limita solo a las aplicaciones de Microsoft. Gigantes como Moises Live by Music.AI, Capcut, DJay Pro, Davinci Resolve, Camo, Cephable y Liquidtext ya han optimizado sus programas para funcionar hasta 35 veces más rápido en equipos con NPU Snapdragon X, en comparación con procesadores tradicionales.
De acuerdo con el calendario de despliegue, varias de estas novedades serán lanzadas en primera instancia para Windows Insiders y usuarios con procesadores Snapdragon, mientras que otros —con equipos AMD o Intel— podrán disfrutar de las mismas actualizaciones en fases posteriores. Un desglose detallado especifica qué funciones están disponibles desde ahora y cuáles llegarán próximamente, garantizando un flujo constante de mejoras en los próximos meses.
Perspectiva de futuro y nuevo estándar para productividad
La visión de Microsoft es clara: convertir a Windows 11 y los PCs Copilot+ en una plataforma donde la inteligencia artificial no solo sirva de asistente, sino que propulse la creatividad, la accesibilidad y la eficiencia para todos los usuarios.
Con la llegada próxima de funciones como Press to Talk —para interactuar con la IA mediante una pulsación larga en la tecla Copilot— o Copilot Vision —que analiza la pantalla y responde en tiempo real—, Microsoft reafirma su posición como líder en la integración práctica y directa de tecnologías inteligentes para el ámbito personal y profesional.
La competencia entre procesadores y el avance acelerado en software optimizado para IA auguran una etapa apasionante para quienes han apostado por el ecosistema Windows, marcando un antes y un después en la relación entre los usuarios y sus herramientas digitales de trabajo.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Strategy ya cuenta acciones preferentes diseñadas con IA para financiar compras Bitcoin

DeFi Development Corp aumenta sus reservas en Solana con nueva inversión por USD $11,2 millones

OpenAI reafirma su postura: Seguirá siendo una entidad sin fines de lucro
