Por Canuto  

Microsoft activa hoy un Modo de Agente en Excel y Word y presenta Office Agent en el chat de Copilot, combinando modelos de OpenAI y Anthropic para generar hojas, documentos y presentaciones a partir de indicaciones conversacionales.

***

  • Modo de Agente en Excel y Word permite descomponer tareas complejas y mostrar pasos en tiempo real.
  • Microsoft usa GPT-5 dentro de las apps; Office Agent en Copilot chat corre con modelos de Anthropic en AWS.
  • Excel alcanza 57,2% en SpreadsheetBench; la precisión humana se sitúa en 71,3%. Disponible hoy en el programa Frontier y suscriptores en EE. UU.

Microsoft lanzó un nuevo Modo de Agente para Excel y Word el 29 de septiembre de 2025. La información fue reportada por Tom Warren en The Verge.

La novedad integra la idea de “vibe working,” una forma de trabajo asistida por IA que transforma indicaciones conversacionales en artefactos de Office listos para usar. Sumit Chauhan, vicepresidente corporativo del Office Product Group, encabezó la presentación de las funciones.

Microsoft describe el enfoque como una evolución de Copilot, orientada a que usuarios no expertos puedan ejecutar tareas complejas en hojas y documentos. El objetivo oficial es replicar trabajo que haría un consultor de primer año, entregado en minutos.

Este lanzamiento llega en un momento en que la competencia entre grandes modelos se intensifica. Microsoft mantiene relaciones con OpenAI y empieza a incorporar modelos de Anthropic en algunos flujos, según el reporte de The Verge.

La compañía subraya que adopta un despliegue gradual, especialmente en Excel, por la sensibilidad de los datos empresariales. Microsoft enfatiza la necesidad de auditoría, validación y verificabilidad en las operaciones automatizadas.

Qué hace el modo de agente

El Modo de Agente en Excel y Word transforma una instrucción en múltiples subtareas con planificación y razonamiento. Usa GPT-5 para desglosar pasos y ejecutarlos como si fueran subagentes coordinados.

En Excel, la experiencia se presenta como una barra lateral donde el agente muestra las acciones realizadas, parecido a ver un macro en tiempo real. El usuario puede seguir el razonamiento y validar cada operación.

En Word, el Modo de Agente va más allá de reescritura o resúmenes. Convierte la creación en una conversación continua. Chauhan dijo que permite a Copilot redactar, proponer refinamientos y aclarar requisitos durante el proceso de creación del documento.

Un ejemplo práctico es solicitar un informe mensual que integre datos de meses anteriores. Copilot puede resumir los puntos clave y comparar diferencias con un informe previo, manteniendo el diálogo y sugiriendo pasos para mejorar el contenido.

Según Microsoft, esta experiencia no se limita a respuestas cortas; está diseñada para entregar presentaciones y documentos listos para una junta en minutos.

Modelos, precisión y controles

Microsoft explicó que el Modo de Agente descompone las tareas y aplica bucles de validación estrictos para cada subagente. La compañía busca que las hojas sean auditables, actualizables y verificables.

En métricas de rendimiento, Microsoft reportó una tasa de precisión de 57,2% en SpreadsheetBench para su Modo de Agente en Excel. Ese resultado supera a Shortcut.ai y a Claude Files Opus 4.1, pero sigue por debajo de la precisión humana, que Microsoft sitúa en 71,3%.

La empresa reconoció la brecha con la precisión humana. El dato de SpreadsheetBench se presenta como referencia para evaluar la capacidad de un modelo para editar hojas del mundo real.

Microsoft afirma que ha dedicado tiempo a fortalecer el bucle de validación de los subagentes. El énfasis está en evitar errores en cálculos y cambios que afecten a procesos críticos de negocio.

Sumit Chauhan afirmó: “No se trata solo de respuestas cortas y útiles, sino de presentaciones o documentos listos para una junta”. La cita fue recogida por The Verge durante el anuncio.

Office Agent y la integración de Anthropic

Además del Modo de Agente en las apps, Microsoft presentó Office Agent en el chat de Copilot. Esta versión del agente se alimenta de modelos de Anthropic y puede crear presentaciones de PowerPoint y documentos de Word desde una conversación.

Microsoft dijo que PowerPoint ha sido un área donde la IA a menudo ha quedado corta, y que Office Agent mejora la generación de diapositivas estructuradas, incorpora investigación web y ofrece vista previa en vivo.

La compañía usa la API de Anthropic para llevar estas funciones al chat de Copilot, que corre en AWS. Microsoft explicó que explora la familia de modelos para entender fortalezas y construir composiciones óptimas para sus productos.

Chauhan indicó: “Estamos comprometidos con OpenAI, pero estamos empezando a explorar con la familia de modelos para entender la fortaleza que aportan diferentes modelos”. The Verge cita esa intención de mezcla entre proveedores.

Mientras OpenAI continúa impulsando funciones dentro de las apps, Anthropic se aproxima como un componente clave en ciertas experiencias de Copilot, especialmente en el chat alojado en la nube de AWS.

Disponibilidad y alcance

Microsoft informó que el Modo de Agente en Copilot para Excel y Word estará disponible en el programa Frontier. También lo ofrecerá a clientes de Microsoft 365 Copilot y a suscriptores de Microsoft 365 Personal y Family.

En el lanzamiento, el Modo de Agente en Excel y Word solo está disponible en las versiones web. Microsoft anunció que el soporte en escritorio llegará próximamente.

Office Agent en el chat de Copilot también estará disponible hoy en el programa Frontier para clientes de Microsoft 365 Copilot y suscriptores de Microsoft 365 Personal y Family en Estados Unidos, según The Verge.

La compañía espera que estas funciones ayuden a diferenciar Office frente a otras herramientas de IA que buscan crear documentos, hojas y presentaciones de forma automática.

Microsoft cerró el anuncio reafirmando que la productividad es su ADN y que la integración de modelos y controles busca ofrecer soluciones prácticas en entornos empresariales.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín