
Meta recorta cerca de 600 puestos en su unidad de Superintelligence Labs, según Axios, en una movida que afecta a FAIR, equipos de productos e infraestructura de IA y se produce tras un acuerdo de financiamiento por USD $27.000.000.000.
***
- Según Axios, los recortes afectan a Facebook Artificial Intelligence Research, IA de productos e infraestructura, aunque el TBD Lab queda excluido.
- Meta cerró un acuerdo de financiación por USD $27.000.000.000 con Blue Owl Capital para financiar su mayor proyecto de centro de datos.
- La empresa alienta la recolocación interna; Reuters reportó la información el 22 de octubre de 2025 y no pudo verificarla de forma independiente.
🚨 Meta recorta 600 puestos en su unidad de IA Superintelligence Labs
Esto afecta a equipos de investigación y productos de IA tras un acuerdo de financiamiento de USD 27.000 millones con Blue Owl Capital
Se espera reubicación interna para minimizar salidas
Analistas… pic.twitter.com/qEjLmXmscu
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 22, 2025
Meta está recortando aproximadamente 600 puestos dentro de su unidad Superintelligence Labs, informó Axios el miércoles 22 de octubre de 2025.
El alcance incluye roles en Facebook Artificial Intelligence Research, equipos de IA vinculados a productos y unidades de infraestructura de IA.
El informe citó un memorando interno que indicó que el recién formado TBD Lab quedaría excluido de los recortes.
“Less is More”
Según Axios, Alexandr Wang dijo que menor tamaño agilizaría la toma de decisiones y aumentaría la responsabilidad.
Reuters señaló que Meta no respondió de inmediato a solicitudes de comentario y que no pudo verificar de forma independiente el informe.
Recolocación interna y respuesta de la compañía
El memorando, citado por Axios, indicó que la empresa alentará a empleados afectados a postularse a otros puestos dentro de Meta.
La compañía espera que la mayoría encuentre posiciones internas, según el mismo informe citado por Reuters.
La comunicación interna busca minimizar salidas masivas y retener talento para proyectos estratégicos de IA de largo plazo.
Fuentes internas describieron una mezcla de inquietud y pragmatismo entre equipos técnicos y de producto que enfrentan la reorganización.
La medida ocurre en un momento de reestructuración global de los esfuerzos de IA dentro de la empresa matriz de Facebook e Instagram.
Financiación y ambición por centros de datos
El recorte llega tras un acuerdo cerrado el martes por USD $27.000.000.000 con Blue Owl Capital para financiar un gran proyecto de centro de datos.
Ese acuerdo de capital privado es el mayor de la compañía y busca trasladar costos y riesgos iniciales a capital externo.
Algunos analistas dijeron que la operación permitirá a Meta avanzar en sus ambiciones de IA mientras conserva una participación minoritaria en el proyecto.
La combinación de financiamiento externo y ajuste de plantilla apunta a optimizar recursos para proyectos de infraestructura de alta intensidad.
Los detalles operativos del acuerdo con Blue Owl Capital y el calendario de los centros de datos no fueron ampliados en el informe que citó Axios.
reorganización previa y antecedentes del proyecto de IA
Meta reorganizó sus esfuerzos de IA bajo Superintelligence Labs en junio, tras la salida de ejecutivos y la mala acogida de su modelo de código abierto llama 4.
El CEO Mark Zuckerberg lideró personalmente una campaña de contratación agresiva para revitalizar los esfuerzos de IA de la compañía.
Zuckerberg dijo en julio que la empresa gastaría cientos de miles de millones de dólares para construir varios centros de datos de IA masivos orientados a la superinteligencia.
La referencia a la superinteligencia alude a un hito teórico en el que máquinas igualarían o superarían capacidades humanas, según declaraciones públicas previas.
La unidad FAIR existe desde 2013, cuando Meta inició inversiones formales en IA y reclutó a Yann LeCun como su principal científico de IA.
Implicaciones para el ecosistema de IA y talento
Recortes de esta naturaleza suelen generar migraciones de talento hacia startups y competidores especializados en IA.
Meta busca retener capacidades críticas mediante recolocaciones internas y proyectos con financiación externa como el de Blue Owl Capital.
Para empleados técnicos, la reorganización podría significar roles con mayor responsabilidad y alcance, según el memorando citado por Axios.
Analistas esperan que la compañía ajuste su estructura para equilibrar riesgo financiero y velocidad en desarrollo de modelos y centros de datos.
Reuters indicó que el reporte original fue redactado por Jaspreet Singh en Bengaluru y editado por Shilpi Majumdar y Vijay Kishore.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Anthropic y Google negocian un acuerdo en la nube por decenas de miles de millones

La IA que lee libros como imágenes: así funciona Glyph de Tsinghua y Zhipu AI

África podría generar hasta 230 millones de empleos con inteligencia artificial, estima Microsoft
