
Un usuario en X afirma que GPT-5-Pro, una IA avanzada, resolvió un problema abierto en optimización convexa, mejorando un límite teórico.***
-
Un usuario reportó que GPT-5-Pro demostró un mejor límite en un problema de optimización convexa.
-
La prueba fue verificada manualmente y se basa en un artículo académico existente.
-
Los detalles incluyen un aumento del “ventana de convexidad garantizada” de 1/L a 3/(2L).
Para quienes recién exploran el cruce entre inteligencia artificial (IA) y matemáticas, este campo combina algoritmos avanzados con teorías complejas.
La optimización convexa, un área clave, busca encontrar el mejor resultado en problemas matemáticos bajo ciertas condiciones.
Recientemente, las IAs han comenzado a asistir en la resolución de problemas que desafían a los expertos humanos.
Una afirmación audaz en la plataforma X
Un usuario identificado como Sebastien Bubeck publicó en X el 20 de agosto de 2025 una sorprendente afirmación.
Sostiene que GPT-5-Pro, una versión avanzada de IA, logró probar un nuevo límite matemático en un problema abierto de optimización convexa.
Claim: gpt-5-pro can prove new interesting mathematics.
Proof: I took a convex optimization paper with a clean open problem in it and asked gpt-5-pro to work on it. It proved a better bound than what is in the paper, and I checked the proof it’s correct.
Details below. pic.twitter.com/eNEGqyZG0L
— Sebastien Bubeck (@SebastienBubeck) August 20, 2025
La fuente indica que tomó un artículo académico con un problema sin resolver y solicitó a la IA que lo abordara.
Detalles de la mejora propuesta
Según el post, GPT-5-Pro mejoró un límite existente tras analizar el documento.
La IA amplió la “ventana de convexidad garantizada” de η ≤ 1/L a η ≤ 3/(2L) bajo las mismas suposiciones del Teorema 1.
Bubeck verificó manualmente la corrección de la prueba, destacando que este resultado supera el límite original.
Verificación y documentación
El usuario compartió una captura de pantalla que muestra la interacción con GPT-5-Pro.
En la imagen, la IA responde en 35 segundos a una solicitud de mejorar la condición del tamaño de paso.
El documento original, un PDF etiquetado como “2503.10138v1.pdf”, sirve como base para las afirmaciones.
Implicaciones para la comunidad académica
Esta noticia podría generar interés entre investigadores de IA y matemáticas.
Si se confirma, sugiere que las IAs pueden contribuir a avances teóricos más allá de la asistencia humana.
Sin embargo, la comunidad científica deberá revisar rigurosamente los detalles antes de aceptarlo como un logro válido.
Reflexión sobre el futuro de la IA
El caso plantea preguntas sobre el rol de la IA en la investigación pura.
Algunos expertos podrían ver esto como un paso hacia herramientas más autónomas en ciencia.
Aún así, la fuente advierte que la prueba debe someterse a escrutinio adicional para validar su impacto.
Fuente y próximos pasos
La información proviene de un post en X de Sebastien Bubeck, acompañado de una imagen y un enlace a un PDF.
No se han publicado comentarios oficiales de la comunidad académica hasta el momento.
Los interesados pueden seguir el desarrollo revisando las referencias citadas en el documento original.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La entrada de Intel en la carrera de chips de IA: Un análisis

Sam Altman admite que la industria de la IA está en una burbuja

Trump discute tomar participación en Intel. Lip-Bu Tan salió de la Casa Blanca tras reunión sobre posible participación federal
