Por Canuto  

GitHub presentó Agent HQ en GitHub Universe: una plataforma para integrar múltiples agentes de codificación como Codex, Claude y Jules directamente en el flujo de trabajo, junto a Mission Control, un panel unificado para gestionar tareas, ramas e identidades.
***

  • GitHub integra Codex de OpenAI y anuncia que estará disponible en GitHub Copilot Pro+.
  • Agent HQ y Mission Control permiten asignar tareas a distintos agentes en GitHub, VS Code o la terminal.
  • La iniciativa promete evitar bloqueos de proveedor, pero plantea dudas sobre memorias de IA y privacidad.

En el evento GitHub Universe en San Francisco, GitHub y OpenAI anunciaron una nueva etapa en la integración de inteligencia artificial con el desarrollo de software.

El anuncio, cubierto por ZDNET y firmado por David Gewirtz el 28 de octubre de 2025 a las 9:10 a. m. PT, detalla la creación de Agent HQ. Según la nota de ZDNET, Agent HQ reúne a agentes de codificación como Codex y Claude dentro de GitHub, algo que necesitabamos acá en DiarioBitcoin para trabajar directamente desde el repositorio y no con Claude Code en la línea de comando, es más fácil paralelizar el desarrollo por medio de tickets en Github que hacer copias locales por cada agente que quieras tener trabajando en paralelo.

GitHub describe Agent HQ como una plataforma orientada a agentes en la que desarrolladores y agentes de IA trabajan codo a codo. La compañía afirma que es la única que combina comunidad, contexto de código y flujo de trabajo completo para que un agente sea un colaborador efectivo. ZDNET también recoge que OpenAI confirmó que Codex estará disponible desde la suscripción paga GitHub Copilot Pro+.

El artículo menciona además una nota sobre litigios: Ziff Davis, la empresa matriz de ZDNET, presentó en abril de 2025 una demanda contra OpenAI alegando infracción de derechos de autor al entrenar y operar sus sistemas de IA. La referencia complementa las declaraciones públicas sobre la integración de modelos en plataformas comerciales.

Qué anunció GitHub y qué implica

GitHub presentó Agent HQ como su “próxima evolución” para el desarrollo asistido por IA. La idea central es integrar agentes de codificación directamente en GitHub, donde se gestiona gran parte del desarrollo de software moderno.

OpenAI aportará Codex y Anthropic pondrá a disposición a Claude para integrarse en la plataforma. Según ZDNET, el líder de producto de Codex en OpenAI, Alexander Embiricos, dijo que la colaboración con GitHub ha empujado la frontera de cómo los desarrolladores construyen software.

El anuncio incluye la promesa de abrir la plataforma a más agentes en los próximos meses. GitHub explica que la integración nativa permite a los agentes recoger issues, crear ramas, hacer commit y responder a pull requests, tareas que antes requerían intervenciones humanas directas.

ZDNET subraya que, si la propuesta funciona y se mantiene confiable, el cambio sería significativo. Integrar agentes como miembros del equipo de programación es lógico si se considera el tamaño del repositorio y la comunidad que ya existe en GitHub.

La nota también deja claro que el enfoque no es solo técnico, sino práctico: GitHub quiere que los desarrolladores usen sus agentes favoritos sin quedar atrapados en un jardín amurallado.

Mission Control: un centro de mando para agentes

GitHub presentó Mission Control como un “centro de mando unificado” para trabajo orientado a agentes. La interfaz estará disponible en GitHub, en VS Code o en la terminal, según el comunicado recogido por ZDNET.

Mission Control permite asignar trabajos asincrónicos a varios agentes, seguir su progreso y revisar lo que producen desde una sola vista. Si prefieres Claude para ciertos trabajos y Codex para otros, puedes distribuir tareas desde el mismo panel.

El artículo también señala mejoras en controles de ramas y gestión de CI para código generado por agentes. Además, GitHub incorpora características de identidad que aclaran qué agente hizo qué, y que ayudan a gestionar accesos y políticas dentro de equipos.

Anthropic expresó apoyo público. Mike Krieger, director de producto en Anthropic, dijo según ZDNET que Claude puede recoger issues, crear ramas, hacer commit y responder a pull requests, trabajando junto al equipo como cualquier otro colaborador.

En el comunicado citado por ZDNET, hay incluso una observación sobre el nombre Mission Control, que algunos desarrolladores encontraron poco original debido a la función homónima en macOS.

Integración, memorias y riesgos

ZDNET advierte sobre un punto crítico: las memorias que los agentes acumulen sobre los desarrolladores pueden ser útiles y también inquietantes. La nota recuerda que Codex no mantenía contexto entre sesiones durante pruebas previas, pero que existen mecanismos como el archivo AGENTS.md para retener contexto.

Con el tiempo, los agentes de codificación podrían construir memorias de usuario, igual que sucede hoy con chatbots. Esto acelera la productividad, pero abre preguntas de privacidad y control de datos, según el análisis de ZDNET.

GitHub afirma que su enfoque es agnóstico respecto a los agentes y que la plataforma permitirá integrar a terceros. La promesa es reducir la fricción y evitar que empresas cierren a los usuarios en soluciones propietarias.

Kathy Korevec, directora de producto en Google Labs, citada por ZDNET, afirmó que Agent HQ acerca a Jules, otro agente, al lugar donde los desarrolladores ya trabajan, lo que agiliza pasos manuales y reduce fricción.

El artículo finaliza planteando preguntas abiertas para la comunidad: ¿será la colaboración entre agentes y desarrolladores un verdadero impulso de productividad o solo una novedad? ZDNET invita a los lectores a debatir y evaluar el impacto real de Agent HQ en el día a día del desarrollo.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín