
Google presenta Project Mariner, su innovador agente de inteligencia artificial diseñado para navegar y operar en sitios web, marcando el inicio de una nueva era en la interacción con internet. Este lanzamiento, que coincide con una expansión del acceso para usuarios y desarrolladores, promete cambiar profundamente cómo delegamos tareas digitales, permitiendo que la IA realice múltiples acciones en línea a la vez y liberando al usuario para enfocarse en otras actividades.
***
- Google lanza Project Mariner, un agente de IA capaz de navegar la web y ejecutar hasta diez tareas simultáneas.
- El acceso estará inicialmente disponible para suscriptores del plan AI Ultra en EE. UU., con expansión global en camino.
- La integración con APIs como Gemini y Vertex AI permitirá a desarrolladores crear nuevas aplicaciones agenticas.
Google impulsa el futuro de la navegación web con inteligencia artificial
En el marco de la conferencia Google I/O 2025, la gigante tecnológica anunció la expansión de Project Mariner, su avanzado agente de inteligencia artificial (IA) especializado en la navegación y utilización de sitios web. Este lanzamiento representa una de las apuestas más audaces de Google por transformar radicalmente la manera en que los usuarios interactúan con internet. Según información dada a conocer por la fuente original TechCrunch, Project Mariner permitirá que las personas deleguen tareas digitales complejas directamente a un agente de IA, en vez de navegar y ejecutar estas acciones personalmente.
Presentado por primera vez a finales de 2024, Project Mariner forma parte de una nueva generación de herramientas agenticas que compiten directamente con productos similares de empresas líderes en IA como OpenAI (con Operator), Amazon (Nova Act) y Anthropic (Computer Use). Sin embargo, Google busca superar los retos de estos competidores, como la lentitud y propensión a errores, mediante constantes mejoras y una integración profunda en su ecosistema de productos IA.
Un plan premium y despliegue progresivo
El acceso inicial a Project Mariner estará disponible para los suscriptores estadounidenses del plan AI Ultra de Google, cuyo costo es de USD $249,99 mensuales. La compañía anunció que contempla lanzar el servicio en otros países próximamente. Google también está incorporando las funciones de Project Mariner en sus plataformas para desarrolladores, como la API Gemini y Vertex AI, abriendo la puerta para que terceras partes construyan nuevas aplicaciones basadas en agentes.
Este enfoque busca garantizar que tanto usuarios particulares como empresas y proyectos tecnológicos puedan aprovechar la automatización avanzada ofrecida por Project Mariner. Además, la empresa planea facilitar el acceso al agente a través de “Modo IA”, la experiencia de búsqueda potenciada por su motor Google Search, que inicialmente solo estará disponible a través de Search Labs, el entorno experimental opt-in para funciones en desarrollo.
Delega tareas cotidianas y concentra tu atención en lo que importa
El avance tecnológico del Project Mariner reside en su capacidad para ejecutar casi una docena de tareas de manera simultánea. Este salto es posible gracias a su funcionamiento basado en máquinas virtuales en la nube, lo que lo hace mucho más flexible y eficiente que versiones anteriores que operaban únicamente desde el navegador local.
Por ejemplo, un usuario puede pedirle al agente comprar boletos para un partido de béisbol o realizar una compra en línea chateando directamente con la IA. En cuestión de minutos, la IA visita los sitios relevantes, analiza las opciones, completa formularios y ejecuta la transacción, sin requerir que el usuario interactúe con los portales web directamente.
Además, la actualización permite que Mariner trabaje en segundo plano mientras el usuario utiliza libremente su computadora para otras actividades, abriendo la puerta a una experiencia multitarea real y a una mayor autonomía digital para los clientes.
Colaboraciones estratégicas y un ecosistema para el futuro
Google ha establecido colaboraciones con empresas clave como Ticketmaster, StubHub, Resy y Vagaro, con el objetivo de robustecer los flujos de trabajo agenticos de Project Mariner. La integración permitirá a la IA operar en plataformas de eventos, reservas de restaurantes y más, asegurando que los usuarios tengan experiencias cohesivas y eficientes en diversos sectores.
A nivel funcional, Google presentó una demostración temprana del nuevo “Modo Agente”, un entorno que combina navegación, investigación y aplicación de tareas mediante IA, con la promesa de integraciones con otras aplicaciones de Google. Según TechCrunch, los suscriptores Ultra pronto podrán probar este modo desde escritorios, ampliando aún más la utilidad práctica de los agentes de IA.
Implicaciones económicas y tecnológicas para la web
La llegada de estos agentes agenticos marca un punto de inflexión en la economía de internet. Al permitir que la inteligencia artificial asuma tareas tradicionalmente realizadas por los usuarios, Project Mariner redefine el grado de autonomía digital y cambia las reglas para comerciantes y empresas que dependen de la interacción directa en sus sitios web.
No obstante, la fuente advierte que, si bien Google ha superado limitaciones técnicas de versiones previas—por ejemplo, permitiendo tareas en segundo plano y mejorando la simultaneidad—todavía existen retos por delante. Los prototipos de este tipo de agentes, tanto de Google como de sus competidores, suelen ser lentos y aún no están exentos de errores, lo que implica una evolución continua en esta área.
Mirando hacia adelante: el impacto para usuarios y desarrolladores
La convergencia de Project Mariner con otras herramientas del ecosistema Google, incluyendo la plataforma Gemini y Vertex AI, sienta las bases para una transformación profunda tanto para el público general como para aquellos desarrolladores y startups interesados en la automatización inteligente y el diseño de nuevas experiencias online.
En síntesis, la apuesta de Google por los agentes de navegación web no solo redefine lo que un usuario puede esperar al interactuar en internet, sino que también perfila un futuro donde la IA tendrá un rol central, personalizando y automatizando la experiencia digital de manera sin precedentes.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Google Meet integra traducción en vivo por IA: primeras pruebas con español

GitHub Copilot integra agente IA para corregir bugs y programar por ti

Binance y Kraken evitaron ataques similares al de Coinbase gracias a IA: Bloomberg
