Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La estrategia de Duolingo apremia el uso de IA para tareas que no requieran tanta complejidad, y con ello poder avanzar en otros sectores que requieren la atención del equipo de trabajo.

***

  • CEO de Duolingo anuncia eliminación gradual de tareas humanas reemplazables por IA.
  • La empresa busca evitar cuellos de botella y acelerar procesos creativos.
  • La medida se suma a una tendencia similar adoptada por empresas como Shopify.

 

Duolingo, la popular plataforma de aprendizaje de idiomas, anunció un cambio estructural significativo en su estrategia operativa: adoptará un enfoque en el que integrará el uso de inteligencia artificial en la mayoría de sus procesos internos.

El anuncio fue realizado por su director ejecutivo, Luis von Ahn, en un correo interno que luego fue compartido públicamente en la cuenta de LinkedIn de la empresa. Según indica Decrypt, con este nuevo modelo se busca desplazar gradualmente a contratistas humanos en tareas que pueden ser ejecutadas eficientemente por inteligencia artificial.

“No se trata de reemplazar a Duos por IA”, aclaró von Ahn, en referencia a la mascota icónica de la empresa, “sino de eliminar cuellos de botella y liberar tiempo para que los empleados se enfoquen en trabajo creativo y resolución de problemas”.

Una transición impulsada por la urgencia

El CEO explicó que el objetivo principal no es solo ahorrar recursos, sino también mejorar la eficiencia general del negocio. Como ejemplo, mencionó que la creación manual de contenido se ha tornado lenta y costosa. Reemplazarla con IA, según von Ahn, le permitió a la empresa escalar en un plazo mucho más breve del que habría sido posible con intervención exclusivamente humana.

Además, von Ahn reconoció que no todo el proceso será inmediato. “No vamos a reconstruir todo de la noche a la mañana. Cosas como enseñar a la IA cómo funciona nuestra base de código tomarán tiempo”, señaló. Aun así, Duolingo prefiere avanzar con rapidez, incluso si eso significa aceptar “golpes ocasionales en la calidad”.

Esta postura refleja una filosofía centrada en la acción ágil frente a la perfección. “No podemos esperar a que la tecnología sea perfecta al 100 %. Preferimos movernos con urgencia que perder la oportunidad”, dijo el ejecutivo.

Aunque algunos podrían interpretar esta medida como una amenaza para los trabajadores humanos, von Ahn insistió en que Duolingo seguirá siendo una empresa que “se preocupa profundamente por sus empleados”. La idea es que las tareas repetitivas, que tienden a agotar recursos creativos, sean automatizadas para que el talento humano se concentre en lo que realmente genera valor.

Sin embargo, esta iniciativa también implica una reducción progresiva de la dependencia en contratistas externos. Si bien no se detallaron cifras exactas, se infiere un impacto considerable sobre aquellas personas que tradicionalmente han trabajado creando contenido manual o haciendo ajustes menores en sistemas internos.

Un modelo que gana fuerza en el sector tecnológico

La estrategia de Duolingo no es aislada. Tobi Lütke, CEO de Shopify, emitió recientemente un mensaje similar. En su comunicación interna, pidió a sus empleados justificar la necesidad de más recursos, demostrando primero por qué no pueden lograr sus metas utilizando inteligencia artificial.

Estas decisiones corporativas reflejan una tendencia creciente en el sector tecnológico, donde la IA no solo se ve como herramienta de apoyo, sino como pilar fundamental en la definición de procesos y estructuras laborales. El enfoque “AI-first” ya no es solo una visión futurista, sino una implementación práctica y urgente en empresas con visión global.

Como destaca un artículo reciente del medio Decrypt, el auge de la inteligencia artificial también está generando un nuevo ecosistema laboral. Los empleos relacionados con IA están pagando, en promedio, un 77 % más que otros trabajos del mercado. Incluso los puestos de nivel inicial ofrecen sueldos que duplican el salario promedio en muchas industrias.

Esto sugiere que, aunque algunos roles están siendo eliminados o reformulados, también se abren puertas para quienes sepan adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado. La clave estará en desarrollar habilidades complementarias a las de las máquinas, especialmente en áreas como la supervisión ética, diseño creativo y arquitectura de sistemas inteligentes.

Duolingo, por ahora, marca la pauta para lo que podría convertirse en una reestructuración generalizada dentro del ecosistema digital. Con ello, se inaugura una etapa en la que la velocidad, adaptabilidad y el enfoque en tareas de alto valor marcarán la diferencia entre prosperar o quedar rezagado.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín