Sandbar presentó Stream Ring, un anillo inteligente que permite susurrar tu monólogo interior para transcribirlo y organizarlo con IA, sin guardar audio y con una voz generada que suena similar a la del usuario.
***
- Stream Ring se precompra en USD $249 (plata) o USD $299 (dorado) e incluye tres meses de Stream Pro; luego la suscripción cuesta USD $10 al mes.
- El dispositivo no guarda audio: transcribe al texto y combina procesamiento en anillo, teléfono y en la nube con modelos de lenguaje y voz de ElevenLabs.
- Sandbar, fundada por Mina Fahmi y Kirak Hong (ex CTRL-Labs y Meta), recaudó USD $13.000.000 y planea envíos para el verano de 2026.
💍🔊 Presentamos Stream Ring, el anillo inteligente de Sandbar que transcribe y genera voz similar a la tuya.
Permite susurrar pensamientos sin guardar audio, utilizando IA avanzada.
Disponible en precompra desde USD $249, incluye tres meses de Stream Pro.
Resistente al agua… pic.twitter.com/mlpNHFNISK
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 6, 2025
Los asistentes de voz y los wearables impulsados por inteligencia artificial han empezado a explorar interfaces más discretas para capturar pensamiento y acción. En este marco, Sandbar propone una aproximación centrada en la persona: un anillo que quiere funcionar como una “extensión” del pensamiento, según sus fundadores.
La propuesta combina hardware compacto con modelos de lenguaje y síntesis de voz, y busca ocupar un espacio entre una app de notas y un chatbot. En su anuncio y en una demostración reseñada por WIRED, la compañía describió el producto como una herramienta para organizar ideas y crear listas en contextos cotidianos.
Un “mouse para la voz”
Stream Ring es un anillo inteligente que se lleva en el dedo índice y cuenta con un borde plano capacitivo. Al tocarlo de forma sostenida el usuario puede grabar pensamientos y dictados sin necesidad de una palabra de activación.
Sandbar describe el anillo como un “mouse para la voz” porque busca eliminar fricciones en la interacción por voz, permitiendo iniciar y cortar grabaciones con toques en el sensor. El dispositivo también actúa como control de medios: un toque para reproducir o pausar, dos toques para saltar pista y deslizamientos para controlar el volumen.
El Stream Ring no guarda archivos de audio; en su lugar, transcribe lo hablado a texto y lo hace accesible desde la aplicación Stream. WIRED reporta que el hardware será resistente al agua, y que inicialmente no incluirá funciones de seguimiento de salud como las que traen otros anillos inteligentes.
Sandbar aclara que, si el back-end de IA dejara de funcionar por cualquier motivo, el anillo seguiría ofreciendo las funciones de control de medios, lo que mitiga el riesgo de convertir el dispositivo en un residuo electrónico inútil.
Flujo de conciencia
La idea central de Stream es permitir conversaciones fluidas con una IA que actúe como una autoextensión del pensamiento. Mina Fahmi, cofundadora, explicó que el objetivo es que la experiencia se sienta como hablar contigo mismo para generar ideas y planificar.
Durante la configuración, la aplicación pide al usuario que diga varias frases para generar una voz sintetizada que suene parecida a la propia. WIRED indica que esa síntesis de voz está impulsada por modelos generativos de ElevenLabs y que, en la prueba, la voz sonó “muy similar” a la del autor de la reseña.
El sistema mezcla procesamiento local en el anillo, en el teléfono y en la nube, y selecciona distintos modelos de lenguaje según la tarea. Según lo relatado a WIRED, en rondas de prueba el uso se dividió en aproximadamente 20% creación de notas, 20% consultas puntuales y 60% conversaciones extendidas con la IA.
En la demo que cubrió WIRED, el anillo no tenía acceso a internet en tiempo real, aunque Sandbar aseguró que el producto contará con esa capacidad al momento del envío. La compañía prevé también una interfaz de escritorio, posibilidad de compartir notas y crear recordatorios temporales.
Anillo del pensamiento
Sandbar propone que algunas personas prefieran rastrear su pensamiento en lugar de métricas fisiológicas, y por eso ofrecen Stream como una herramienta para registrar ideas, comidas o entrenamientos planeados. Fahmi describe estas funciones como formas de fomentar la creatividad y la organización personal.
El anillo ofrece retroalimentación háptica para confirmar acciones sin pantalla, y permite que el usuario pida al asistente que convierta una respuesta en una nota organizada. Esa nota queda disponible en la aplicación y puede integrarse en listas como la de compras, por ejemplo.
El modelo de negocio incluye preventas: el Stream Ring está disponible para precompra en USD $249 (plata) o USD $299 (dorado), y cada compra incluye un kit de tallaje para determinar la talla correcta. La preventa contempla tres meses de Stream Pro gratis; después del período de prueba la suscripción cuesta USD $10 al mes.
Según WIRED, habrá una capa gratuita con límites en funciones e interacciones, y Sandbar espera enviar los anillos en el verano de 2026. Por ahora el acceso a la app requiere poseer el anillo, aunque la compañía dice que esa restricción podría flexibilizarse más adelante.
Privacidad y riesgos
El anuncio llega en un momento sensible para los asistentes conversacionales: han surgido reportes de interacciones problemáticas con chatbots y polémicas alrededor de dispositivos que escuchan de forma continua. WIRED menciona casos recientes y plantea cómo estos escenarios influyen en la percepción pública.
Sandbar enfatiza que Stream Ring no está diseñado para escuchar de forma ambiental todo el tiempo; el usuario decide cuándo hablarle y cuando activar la transcripción. “Tienes que estar en control; no puedes grabar todo de forma ambiental”, dijo Mina Fahmi a WIRED.
La empresa invierte en evaluaciones mediante interacciones sintéticas para ajustar cómo responde el asistente. Su meta es que Stream actúe con curiosidad, compasión y concisión, evitando adoptar una identidad propia o aparentar voluntad independiente.
Sandbar afirma que las respuestas serán personalizadas según lo que el usuario comparta, pero que se podrá inspeccionar y controlar qué datos se comparten con el servicio. El enfoque busca mitigar temores sobre la erosión de la creatividad y la pérdida de autonomía frente a sistemas de IA.
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
“EEUU debe ser la superpotencia de Bitcoin”: Trump impulsa cripto e IA en Miami
Tinder prueba función de IA para mejorar conexiones escaneando fotos del celular
China podría superar a EEUU en la carrera de la inteligencia artificial, advierte CEO de Nvidia