
La consultora global implementará el asistente Claude a nivel mundial, marcando el mayor despliegue corporativo de IA hasta la fecha.
***
- Deloitte y Anthropic sellan un acuerdo histórico de colaboración global.
- Claude se integrará en todas las áreas: desde contabilidad hasta desarrollo de software.
- La alianza refuerza el liderazgo de Deloitte en la adopción empresarial de IA.
🚀🤖 ¡Deloitte adopta la IA Claude a nivel global!
La consultora implementará el asistente de Anthropic para sus 470.000 empleados.
Este despliegue es el más grande de un asistente de IA en la historia corporativa.
Deloitte busca aumentar la productividad y eficientizar sus… pic.twitter.com/68M6Vhpozn
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 6, 2025
Deloitte, una de las mayores firmas de servicios profesionales del mundo, anunció un acuerdo con la startup de inteligencia artificial Anthropic para implementar su asistente Claude entre los más de 470.000 empleados de la compañía a nivel global.
El acuerdo, revelado por CNBC, representa el mayor despliegue corporativo de un asistente de IA hasta la fecha y profundiza la relación entre ambas firmas, iniciada en 2024. Esta decisión se enmarca en un contexto en el que las consultoras buscan utilizar la inteligencia artificial para aumentar la productividad y compensar los efectos de recientes recortes de personal.
Una apuesta global por la productividad
Deloitte, conocida por sus servicios de consultoría, auditoría y asesoría fiscal, se posiciona así como líder en adopción de IA dentro de su sector. De acuerdo con el informe de CNBC, la firma es parte de los más de 300.000 clientes empresariales que Anthropic ha atraído desde su fundación hace apenas cuatro años.
Aunque no se han divulgado los términos financieros del acuerdo, ambas compañías destacaron el compromiso y la magnitud de la inversión. “Ambas partes estamos invirtiendo una cantidad significativa, ya sea en recursos financieros o de ingeniería”, afirmó Paul Smith, director comercial de Anthropic, durante su entrevista con CNBC.
Durante los próximos meses, Deloitte desarrollará y desplegará diferentes “agentes” de Claude, adaptadas a las necesidades de cada grupo de empleados: desde contadores hasta desarrolladores de software.
Para facilitar la transición, Deloitte establecerá el Claude Center of Excellence, un centro de excelencia enfocado en ayudar a los empleados a aprovechar rápidamente el potencial de la herramienta.
Según Ranjit Bawa, director de estrategia y tecnología de Deloitte en Estados Unidos, esta integración es clave no solo para aumentar la productividad, sino también para fortalecer la credibilidad ante los clientes. “Nuestros clientes quieren saber si nosotros mismos estamos utilizando estas herramientas. Eso nos permite asesorarlos con mayor autoridad”, afirmó.
Bawa agregó que el proceso interno es parte de una estrategia más amplia: “Decidimos empezar por nosotros mismos mientras ayudamos a nuestros clientes a reimaginar su futuro”.
IA en el corazón de la consultoría moderna
El movimiento de Deloitte se produce en un momento en que las empresas adoptan cada vez más la inteligencia artificial para optimizar operaciones. Paradójicamente, las firmas de consultoría son de las más expuestas a la automatización por IA, pero Deloitte busca convertir esa amenaza en una ventaja competitiva.
La compañía ya había mostrado su compromiso con la eficiencia mediante el uso de evaluaciones impulsadas por IA para la gestión de talento y la redistribución interna de recursos, de acuerdo con reportes previos.
El objetivo, según ejecutivos de la firma, es combinar el conocimiento humano con el poder analítico de la IA, potenciando la toma de decisiones y el desarrollo de nuevos servicios.
Anthropic acelera su expansión global
El despliegue mundial de Claude en más de 150 países se alinea con la estrategia de crecimiento de Anthropic, respaldada por Amazon. La startup anunció recientemente su intención de triplicar su fuerza laboral internacional este año y designó a Chris Ciauri como responsable de esa expansión.
La empresa cerró una ronda de financiación de USD $13.000 millones, elevando su valoración posterior a USD $183.000 millones, un hito que refuerza su posición entre los líderes del sector.
El acuerdo con Deloitte llega en un momento en que Anthropic busca consolidarse frente a gigantes como Google y OpenAI. Durante el segundo trimestre del año, la compañía presentó sus modelos Claude Opus y Claude Sonnet 4, capaces de analizar miles de fuentes de datos y ejecutar tareas de larga duración con calidad casi humana.
Según la propia Anthropic, sus modelos superaron a los de la competencia en diversas pruebas de programación y razonamiento, incluyendo comparaciones con Gemini 2.5 Pro de Google y GPT-4.1 de OpenAI.
Paul Smith, de Anthropic, señaló que la empresa continúa en plena expansión: “Seguimos muy ocupados, pero es una buena señal; refleja la velocidad a la que crece la demanda”.
Con este acuerdo, Deloitte no solo se coloca a la vanguardia de la transformación digital, sino que envía una señal clara al resto de la industria: el futuro del trabajo profesional ya está siendo moldeado por la inteligencia artificial.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

ChatGPT supera los 800 millones de usuarios semanales y OpenAI anuncia nuevas alianzas y productos

Ark Invest apuesta por la tokenización con inversión por USD $10 millones en Securitize

Solana Company revela que ya posee más de 2,2 millones de SOL en su tesorería
