Por Angel Di Matteo   @shadowargel

OpenAI celebró su DevDay 2025 en San Francisco, donde Sam Altman reveló que ChatGPT ya cuenta con más de 800 millones de usuarios activos por semana y presentó nuevas herramientas para desarrolladores y alianzas con AMD y Stripe.

***

  • ChatGPT alcanzó un crecimiento del 60% en seis meses.
  • OpenAI firmó un acuerdo con AMD para desplegar 6 gigavatios en GPU Instinct.
  • Se anunciaron nuevos productos como Apps SDK, AgentKit y la expansión de Codex.

Durante el DevDay 2025, celebrado en Fort Mason, San Francisco, el fundador de OpenAI, Sam Altman, anunció que ChatGPT ya supera los 800 millones de usuarios semanales a nivel global. La cifra representa un aumento del 60% en solo seis meses, consolidando al asistente conversacional como uno de los productos de inteligencia artificial más usados del mundo.

Altman compartió la actualización frente a miles de asistentes, afirmando que “más de 800 millones de personas usan ChatGPT cada semana” y que el sistema procesa más de 8.000 millones de tokens por minuto a través de su API. Además, reveló que más de 4 millones de desarrolladores emplean la plataforma para crear aplicaciones y soluciones basadas en IA, reseña Cryptopolitan.

El evento, transmitido en vivo por YouTube, registró más de 114.000 visualizaciones en su primera hora, reflejando el interés global por las novedades de la compañía.

El crecimiento destacable de ChatGPT

ChatGPT fue lanzado hace poco más de dos años y medio, y su adopción ha sido vertiginosa. En marzo de 2025, OpenAI reportó 500 millones de usuarios semanales. Cinco meses después, en agosto, la cifra ya se acercaba a 700 millones. Ahora, con 800 millones, la aplicación consolida su dominio en el sector de la IA generativa.

Altman destacó que la IA ha pasado de ser “algo con lo que la gente experimenta” a convertirse en “una herramienta con la que construyen cada día”. Este cambio cultural ha sido impulsado por la integración de ChatGPT en flujos de trabajo, entornos educativos y herramientas de desarrollo.

Nuevas alianzas y expansión tecnológica

Durante la conferencia, OpenAI anunció una alianza estratégica con AMD, mediante la cual desplegará 6 gigavatios de GPUs Instinct hacia 2025. El acuerdo también otorga a OpenAI el derecho de adquirir hasta 10% de las acciones de la compañía a través de warrants/derechos de compra.

En una publicación en X, Altman expresó su entusiasmo: “Emocionado de asociarnos con AMD para usar sus chips y servir a nuestros usuarios. El mundo necesita mucho más cómputo”.

Esta colaboración se suma a una serie de movimientos que fortalecen la infraestructura tecnológica de OpenAI y su capacidad de escalar servicios de IA en la nube.

Nuevos productos y ecosistema en expansión

OpenAI aprovechó el DevDay para lanzar tres nuevos productos, de los cuales también ofreció más detalles en su blog oficial:

  1. Apps SDK, que permitirá a los usuarios interactuar directamente con aplicaciones dentro de ChatGPT, incluyendo Spotify, Canva, Coursera, Figma, Booking.com, Expedia y Zillow.

  2. AgentKit, un conjunto de herramientas para que empresas y desarrolladores creen agentes autónomos personalizados.

  3. Codex, la versión extendida de su modelo de generación de código que potencia la programación en lenguaje natural.

Además, la empresa presentó actualizaciones en Sora, su aplicación de video basada en IA que ahora incluye una red social integrada.

El futuro de OpenAI y la competencia en IA

OpenAI sigue siendo legalmente controlada por una estructura sin fines de lucro, aunque su valor de mercado la posiciona como la empresa privada más valiosa del mundo, con una capitalización de USD $500.000 millones tras una venta de acciones por USD $6.600 millones.

Con este crecimiento y el ritmo de lanzamientos, la compañía refuerza su liderazgo frente a rivales como Anthropic, Google DeepMind y xAI.

El éxito de ChatGPT también marca una nueva fase en la adopción global de la inteligencia artificial, donde las herramientas de lenguaje natural se integran cada vez más en la vida cotidiana, desde la educación hasta el comercio digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín