Por Canuto  

Bloomberg News informó que Anthropic y Google mantienen conversaciones para un acuerdo en la nube valuado en “decenas de miles de millones” de dólares, mientras Reuters apunta al fuerte crecimiento de ingresos proyectado por la startup creadora de Claude. El trato aún no se ha cerrado y Alphabet registró una subida en su acción tras el reporte.
***

  • Bloomberg News reporta conversaciones para que Google proporcione servicios de nube a Anthropic por “decenas de miles de millones” de dólares.
  • Reuters indica que Anthropic planea más que duplicar, y posiblemente triplicar, su tasa de ingresos anualizados el próximo año; tiene como meta interna USD $9.000.000.000 para fines de 2025.
  • Alphabet subió 2,3% en operaciones tras el cierre; Google y Anthropic declinaron comentar, según las agencias.

Bloomberg News informó que la startup de inteligencia artificial Anthropic está en conversaciones con Google para asegurar potencia de cómputo adicional valuada en “decenas de miles de millones” de dólares.

El informe indica que el acuerdo contemplaría que Google, filial de Alphabet, provea servicios de computación en la nube a Anthropic.

La negociación aún no está cerrada, añade la nota. Alphabet registró un alza en su acción tras el reporte.

Contexto: quiénes son las partes y por qué importa

Anthropic es la creadora del chatbot Claude y figura como uno de los competidores directos de ChatGPT, de OpenAI. La compañía ha captado inversión de grandes jugadores del sector, entre ellos Google y Amazon.com.

Google domina el mercado de servicios en la nube entre las grandes nubes públicas. Un acuerdo con Anthropic reforzaría la presencia de Google Cloud en el segmento de inteligencia artificial empresarial.

Para Anthropic, la necesidad de capacidad de cómputo masiva es crítica. Los modelos de lenguaje a gran escala requieren infraestructura constante y escalable.

Bloomberg News es la fuente principal que sacó la noticia de las conversaciones. Reuters, por su parte, también ha cubierto la evolución del negocio de Anthropic en días recientes.

Ambas agencias coinciden en que, por ahora, las negociaciones están en marcha y no hay contrato firmado. Google declinó ofrecer comentarios, y Anthropic no respondió de inmediato a solicitudes de información.

Estos elementos explican por qué el mercado reaccionó a la noticia. La nube y el acceso a potencia de cómputo son factores determinantes para la competitividad en IA.

Detalles del posible acuerdo y elementos divulgados

El acuerdo en discusión, según Bloomberg News, incluye que Google suministre servicios de computación en la nube a Anthropic. No se divulgan montos precisos; la cifra se describe como “decenas de miles de millones” de dólares.

La nota puntualiza que las conversaciones no han concluido y que los términos podrían cambiar. No hay confirmación pública de plazos ni de contratos firmados en esta etapa.

Alphabet, la matriz de Google, experimentó un comportamiento positivo en su cotización. La acción subió 2,3% en las operaciones tras el cierre, según el reporte.

Además de Google, Anthropic tiene a Amazon entre sus inversores. Esa relación previa ilustra cómo varios proveedores de nube están implicados en la carrera por clientes de IA.

Reuters contribuye con datos sobre las expectativas de ingresos de Anthropic. La agencia informó que la startup prevé más que duplicar, y posiblemente casi triplicar, su tasa de ingresos anualizados el próximo año.

Según Reuters, la empresa maneja un objetivo interno de USD $9.000.000.000 en su tasa de ingresos anualizados para fines de 2025. Esa cifra proviene de estimaciones internas y del ritmo actual de ventas, según la cobertura.

Implicaciones para el mercado de IA y la nube

Un acuerdo de estas características reforzaría a Google Cloud como proveedor preferente de infraestructura para cargas de trabajo de IA. Eso podría aumentar la demanda por sus servicios gestionados y su oferta de hardware específico para modelos de lenguaje

Para Anthropic, el acceso asegurado a capacidad de cómputo a gran escala permitiría sostener el crecimiento de sus productos empresariales. La empresa ya compite en el segmento de soluciones empresariales de IA, donde la latencia y la capacidad son claves.

La posible alianza también plantea preguntas sobre dependencia y negociación de precios. Si Anthropic centraliza gran parte de su capacidad en un solo proveedor, podría ganar eficiencia operativa mientras asume riesgos estratégicos.

Los competidores observan con atención. OpenAI y otros actores podrían ajustar sus relaciones con proveedores de nube o buscar diversificar sus contratos para mitigar riesgos.

Los inversores y analistas también evaluarán el impacto en las cuentas de Alphabet. Un contrato de largo plazo y con alto volumen podría traducirse en ingresos recurrentes para Google Cloud.

En síntesis, la combinación de una startup que busca escalar rápidamente y un gigante de la nube con capacidad global puede acelerar la adopción empresarial de IA. Pero los detalles del acuerdo, aún no públicos, definirán su verdadero alcance y riesgos.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín