Por Canuto  

Amazon se prepara para lo que Reuters describe como un recorte corporativo de aproximadamente ≈ 30.000 puestos, la mayor ola desde 2023. La compañía planea aplicar ajustes en varias divisiones mientras, según CNBC, acelera el despliegue de agentes de IA que reducirían la necesidad de roles administrativos.

***

  • Reuters reporta que Amazon podría eliminar ≈ 30.000 empleos corporativos, afectando áreas como recursos humanos y operaciones.
  • CNBC citó un memorando del CEO Andy Jassy que relaciona más agentes de IA con menos puestos corporativos.
  • El número sería el mayor desde la reducción de 27.000 empleos a finales de 2022; Amazon no respondió de inmediato.

TechCrunch, citando a Reuters, publicó a las 12:39 p. m. PDT del 27 de octubre de 2025 que Amazon podría recortar alrededor de ≈ 30.000 puestos corporativos a partir de ese martes. La cifra, reportada por Reuters y replicada por TechCrunch, marca una potencial reducción significativa en la plantilla administrativa de la empresa.

La nota original fue firmada por Lauren Forristal en TechCrunch. Reuters es la fuente citada para la cifra de empleo, mientras que CNBC apareció con un reporte complementario sobre un memorando interno del CEO Andy Jassy que vincula la expansión de agentes de inteligencia artificial con la reducción de necesidades de mano de obra corporativa.

Contexto y alcance del recorte

Según Reuters, los recortes podrían aplicarse en múltiples áreas corporativas, entre ellas recursos humanos, la unidad de dispositivos y servicios, y operaciones. El alcance y la distribución exacta por equipos no fueron detallados en el informe inicial.

TechCrunch indica que esta posible oleada sería la mayor reducción desde la que afectó a 27.000 empleados a finales de 2022. Esa comparación contextualiza la magnitud del ajuste y sugiere una nueva fase de reestructuración para Amazon.

En meses recientes Amazon ya había ejecutado recortes menores en divisiones como Comunicaciones y Sostenibilidad, según documentos y reportes citados por TechCrunch. Esos movimientos previos muestran un patrón de optimizaciones selectivas antes de este recorte mayor.

Amazon no ofreció una respuesta inmediata a la solicitud de comentarios enviada por los medios, y hasta el cierre de los reportes no se publicaron cifras de indemnizaciones, cronogramas precisos ni detalles operativos sobre cómo se implementaría la reducción.

Divisiones afectadas y motivos apuntados por las fuentes

Reuters señaló que las áreas más señaladas profilan a recursos humanos, dispositivos y servicios, y operaciones. Estas unidades contienen roles administrativos, soporte logístico y gestión de productos que pueden ser susceptibles a automatización.

CNBC aportó un matiz importante: citó un memorando del CEO Andy Jassy en el que se indica que, al acelerar la implementación de agentes de inteligencia artificial, la compañía requerirá menos empleos corporativos. Esa referencia conecta decisiones tecnológicas con la estrategia de plantilla.

La fuente de TechCrunch recuerda que Amazon ya redujo ≈ 27.000 empleos a finales de 2022. Comparar ambos episodios ayuda a entender que la empresa viene ajustando su estructura desde hace tiempo, alternando recortes selectivos con decisiones más amplias.

No se incluyeron en los reportes cifras sobre fórmulas de compensación ni sobre programas de recolocación. Esos detalles suelen conocerse después, cuando la empresa comunica los pasos concretos a empleados y reguladores.

Implicaciones para la industria tecnológica y ecosistemas cripto

Una reducción de esta magnitud puede alterar dinámicas de contratación en el sector tecnológico. Menos roles corporativos significan mayor oferta de talento disponible, lo que puede presionar salarios y condiciones en el corto plazo.

Para la comunidad de criptomonedas y blockchain, el impacto no es directo pero sí relevante. Startups cripto y empresas de infraestructura a menudo compiten por ingenieros y personal técnico; cambios en la disponibilidad de talento y en el apetito por contratación pueden modificar esa competencia.

Además, el uso intensivo de agentes de IA en Amazon forma parte de una tendencia mayor: las empresas tecnológicas buscan automatizar tareas administrativas. Ese fenómeno tiene implicaciones en la demanda por perfiles técnicos especializados en IA, data y automatización.

Analistas y observadores del mercado podrían mirar este movimiento como una señal de madurez operativa. Sin embargo, la transición también plantea riesgos sociales y regulatorios que todavía están por definirse a mayor escala.

Qué sigue y señales a monitorear

En los próximos días es probable que surjan comunicados internos y públicos de Amazon con detalles sobre cronograma y criterios de selección. Los sindicatos, gobiernos locales y asociaciones de trabajadores podrían solicitar información y negociaciones.

Los medios citados por TechCrunch —Reuters y CNBC— serán fuentes a seguir para confirmar cifras finales y medidas de compensación. La información actual proviene de reportes y memorandos internos mencionados por esos medios.

Para empleados y candidatos en mercados vinculados a Amazon, la recomendación es monitorear canales oficiales de la empresa y consultar recursos de apoyo laboral. La transición de roles hacia modelos más automatizados requerirá tiempo y planificación.

En suma, Reuters y CNBC sirvieron como fuentes clave para el relato publicado por TechCrunch. El escenario combina ajuste de personal y adopción acelerada de IA, y sus efectos reverberarán en la industria tecnológica durante meses.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín