Alibaba se prepara para revolucionar el comercio B2B con suscripciones de IA y pagos tokenizados similares a stablecoins en alianza con JPMorgan.
***
- Alibaba se asoció con el banco JPMorgan para incorporar pagos con activos tokenizados.
- Planea utilizar el sistema Blockchain de JPMorgan para pagos similares a los de stablecoins.
- Además, lanzó un nuevo servicio de suscripción de inteligencia artificial.
- Ejecutivo adelantó que la función AI Mode comparará proveedores por precio, logística y producción.
🚨 Alibaba revoluciona el comercio B2B 🚨
Anuncia suscripciones de IA y pagos tokenizados en alianza con JPMorgan.
Usará tecnología Blockchain para transacciones inmediatas, reduciendo costos y trámites.
El nuevo servicio "AI Mode" comparará proveedores de forma eficiente.… pic.twitter.com/LA0l9yQdyL
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 14, 2025
En un movimiento que promete transformar el comercio transfronterizo, Alibaba.com, la rama de comercio electrónico B2B de Alibaba Group, ha anunciado planes para implementar suscripciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) y un sistema de pagos tokenizados similar al de las stablecoins, en colaboración con el gigante bancario JPMorgan.
La iniciativa, revelada por Kuo Zhang, presidente de Alibaba.com, en una entrevista exclusiva a CNBC, busca agilizar las transacciones globales en tiempo real mientras se adhiere estrictamente a las regulaciones bancarias existentes.
Alibaba.com, con sede en Hangzhou, China, es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, especializada principalmente en el modelo de negocio entre empresas o B2B.
Diversos medios especializados, como GuruFocus y Cryptopolitan, que han cubierto la noticia, destacan el potencial de esta alianza para reducir costos y fricciones en el comercio internacional.
Pagos tokenizados similares a stablecoins
Según Zhang, la colaboración aprovechará la tecnología Blockchain de JPMorgan para manejar transacciones transfronterizas de manera instantánea y en tiempo real, utilizando activos tokenizados respaldado por monedas como el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR).
Este sistema operará de forma muy similar a una red de stablecoins, pero permanecerá sujeto a las regulaciones bancarias vigentes para garantizar seguridad y cumplimiento, detallaron los medios citando las declaraciones.
El núcleo de la plataforma, que generó más de 3.000 millones de dólares en el último año fiscal, radica en la tokenización de depósitos. A diferencia de las stablecoins emitidas por entidades no bancarias y respaldadas por activos como bonos o reservas, estos tokens serán emitidos por bancos y anclados directamente a divisas fiat en sus balances.
Inicialmente, se implementarán para pagos dirigidos a regiones clave como Hong Kong, Singapur y China, eliminando intermediarios y acortando los plazos de liquidación de días a segundos. JPMorgan aportará su token JPMD, lanzado este año específicamente para pagos B2B en el comercio global, lo que facilitará transferencias directas entre compradores y proveedores en diferentes países.
IA para revolucionar el comercio B2B
Paralelamente, se ha revelado que Alibaba.com lanzará “AI Mode”, un servicio de suscripción que utiliza algoritmos de IA para comparar proveedores en función de precios, logística y capacidades de producción. El servicio será accesible por aproximadamente 20 dólares mensuales o 99 dólares anuales (sujeto a variaciones), según informes.
A diferencia de AliExpress —que está más enfocada al consumidor final y también pertenece al Grupo Alibaba—, Alibaba.com está diseñada para que empresas, mayoristas, importadores, emprendedores y PYMES compren grandes cantidades de productos directamente a fabricantes y proveedores. La plataforma conecta a millones de fabricantes y proveedores de todo el mundo, principalmente de China.
La nueva herramienta impulsada por IA no solo promete acelerar la búsqueda de proveedores, sino que también generará nuevas fuentes de ingresos por suscripciones en un mercado B2B en pleno “cambio de paradigma“. Según se informe, Alibaba.com registró un crecimiento del 50% en la base de proveedores entre marzo y octubre.
En diciembre, la empresa planea desplegar la función “agentic pay”, una innovación que generará automáticamente contratos a partir de conversaciones entre compradores y proveedores en la plataforma, minimizando el manejo manual de documentos offline.
Los beneficios para las empresas, especialmente las pymes exportadoras, podría incluir reducción de costos transaccionales, mayor transparencia y expansión de alcance en el comercio global.
Alibaba moderniza su negocio con tecnologías emergentes
Esta integración de IA y Blockchain no solo fortalece las operaciones B2B de Alibaba, sino que podría influir en el sector fintech y de criptomonedas al promover depósitos tokenizados emitidos por bancos como alternativa regulada a las stablecoins.
Aunque Alibaba posiblemente evaluará el uso futuro de stablecoins una vez consolidados los pagos tokenizados, la iniciativa subraya un enfoque híbrido que une innovación tecnológica con marcos regulatorios establecidos.
Los esfuerzos posicionan a Alibaba como líder en la modernización del comercio cross-border, respondiendo a la demanda creciente de transacciones más rápidas y eficientes. Con proveedores y compradores conectados en tiempo real, el ecosistema global de Alibaba.com podría redefinir cómo fluye el comercio internacional en la era digital.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Correos de Jeffrey Epstein revelan preocupación por impuestos a Bitcoin y lazos con el mundo cripto
Michael Saylor desmiente rumores de ventas de Bitcoin por Strategy: «Seguimos acumulando»
American Bitcoin de la familia Trump reporta ganancias de USD $3,5 millones en Q3