El gigante chino lanza sus primeros lentes con inteligencia artificial, integrando su asistente Quark y sumándose a la competencia global que tiene a Meta y a Xiaomi a la cabeza.
***
- Alibaba inicia preventa de sus Quark AI Glasses por USD $659,4.
- Los lentes integran traducción, música y llamadas con manos libres.
- También lanza un asistente de voz dentro de su app Quark.
🤖👓 ¡Alibaba lanza sus Quark AI Glasses!
Los nuevos lentes inteligentes costarán USD $659,4 en preventa a partir del 24 de octubre.
Integran traducción, música y llamadas manos libres.
El asistente Quark AI permitirá interacciones más fluidas en su app.
Las acciones de… pic.twitter.com/HqbPSCVESS
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 23, 2025
Alibaba, el gigante chino reconocido en el sector del comercio minorista, entra con fuerza a la competencia de los lentes inteligentes. Anunció el día de hoy la preventa de sus nuevos Quark AI Glasses, los cuales se podrán adquirir con descuento en dicha fase.
De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, la empresa ha fijado el precio de sus nuevos Quark AI Glasses en 4.699 yuanes (USD $659,4), con un valor reducido a 3.999 yuanes (USD $561,1) tras descuentos. La preventa iniciará oficialmente este 24 de octubre a través de su plataforma Tmall y, según informó la empresa, los primeros envíos se realizarán en diciembre de este año.
Este anuncio marca el debut de Alibaba en el sector de los dispositivos portátiles con inteligencia artificial, con un producto enfocado directamente en el público general y no en clientes corporativos. Los lentes inteligentes incorporan acceso al asistente Quark AI, impulsado por los modelos de lenguaje Qwen desarrollados internamente por la compañía. Además, permiten realizar llamadas sin usar las manos, reproducir música y traducir idiomas en tiempo real.
Un nuevo jugador en el mercado de los wearables inteligentes
Con el lanzamiento de los Quark AI Glasses, Alibaba busca competir de frente con empresas como Meta y Xiaomi, que ya tienen presencia consolidada en este mercado. Los Ray-Ban smart glasses de Meta son los referentes globales actuales, mientras que Xiaomi presentó su propio modelo con capacidades de IA a comienzos de este año.
“Muchas empresas tecnológicas ven los wearables, especialmente los lentes, como la próxima frontera en computación”, señaló un representante de Alibaba. La estrategia forma parte de una apuesta más amplia del conglomerado para incorporar inteligencia artificial en productos de consumo, no solo en soluciones empresariales.
Tras el anuncio, las acciones de Alibaba subieron un 1,7 % en la Bolsa de Hong Kong, y también registraron un incremento durante la preapertura en Estados Unidos, reflejando el entusiasmo de los inversores por su expansión hacia la tecnología de consumo.
Expansión del ecosistema Quark y apuesta por la IA conversacional
El lanzamiento de los Quark AI Glasses no llegó solo. La empresa también presentó una nueva función dentro de su aplicación Quark: un asistente de chat con inteligencia artificial, basado igualmente en los modelos Qwen3.
El nuevo “AI Chat Assistant” permite a los usuarios interactuar mediante texto o voz, combinando búsqueda y conversación en un mismo entorno. La compañía destacó que la función busca ofrecer una experiencia más fluida para resolver dudas, realizar búsquedas o mantener diálogos naturales con la IA, todo desde una sola aplicación.
Además, Alibaba confirmó que el asistente cuenta con herramientas de edición de imágenes, redacción asistida y lo que denomina “resolución de problemas basada en fotografías”, una capacidad que parece orientarse al análisis visual de ejercicios matemáticos o lógicos a partir de imágenes.
Alibaba busca abrirse paso en el sector de la IA
Con esta nueva función, Alibaba se posiciona directamente frente a competidores globales como OpenAI y DeepSeek, que también avanzan en la integración de chatbots de voz y modelos multimodales. El hecho de que el asistente Quark sea compatible con comandos de voz muestra el esfuerzo del gigante chino por situarse en la intersección entre inteligencia artificial, dispositivos móviles y asistentes personales.
Durante el último año, Alibaba ha invertido fuertemente en el desarrollo de su familia de modelos Qwen, como parte de una estrategia para fortalecer su división de nube y vender soluciones de IA a empresas. Sin embargo, los anuncios de esta semana —los Quark AI Glasses y el nuevo asistente conversacional— demuestran una clara intención de llevar su tecnología directamente al usuario cotidiano.
Un paso hacia el futuro del consumo inteligente
La decisión de Alibaba de diversificar su portafolio más allá del comercio electrónico y la nube responde a una tendencia global: la fusión entre inteligencia artificial y productos de uso diario. En el contexto de una competencia cada vez más intensa con Meta, Xiaomi y otros actores, los Quark AI Glasses podrían marcar el inicio de una nueva etapa en la computación personal en China.
A medida que los lentes inteligentes ganan terreno como el “siguiente smartphone”, Alibaba se suma a la carrera por conquistar el rostro —y la atención— de los consumidores.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Mico: la nueva cara de copilot que revive a clippy en forma de orbe
Google avanza: 30.000 aplicaciones ya corren en CPUs ARM y prepara la migración total a su silicio Axion
Coinbase lanza sistema que permitirá a modelos IA operar y realizar pagos con criptomonedas
