Por Canuto  

Accenture anunció una reestructuración de seis meses que contempla la salida acelerada de empleados cuya reclasificación hacia roles impulsados por inteligencia artificial no sea viable, dentro de un plan que suma USD $865.000.000 en costos.
***

  • Accenture destinará USD $865.000.000 a un programa de reestructuración que incluye indemnizaciones, desinversiones y reasignaciones.
  • La firma busca ampliar su margen operativo al menos 10 puntos básicos en el año fiscal 2026 mediante rotación rápida de talento y venta de activos selectivos.
  • La salida de personal es estratégica y basada en desajuste de habilidades, no en utilización, según la CFO Angie Park; Reuters y Financial Times reportaron los detalles.

Accenture plc, la mayor firma de servicios de tecnología, anunció una reestructuración orientada a adaptar su fuerza laboral y su portafolio de activos a un escenario cada vez más dominado por la inteligencia artificial.

La medida forma parte de un programa de seis meses que, según la compañía, busca alinear operaciones, ofertas y capacidades de entrega con las demandas tecnológicas emergentes.

Para un lector no familiarizado: la reclasificación de habilidades implica capacitar trabajadores actuales para nuevos puestos ligados a IA, mientras que la rotación rápida significa que aquellos cuya reconversión no sea factible serán separados de la empresa en plazos comprimidos.

Esta historia combina decisiones de recursos humanos, inversiones estratégicas y efectos financieros que repercuten en empleados, clientes y el mercado de consultoría tecnológica.

La información proviene de reportes de Reuters y del Financial Times, que cubrieron la conferencia de resultados y la hoja de ruta de Accenture tras su trimestre cerrado el 31 de agosto de 2025.

Despidos y la política de “salidas aceleradas”

Accenture comunicó que dará salida, en un “plazo comprimido”, a empleados para quienes la reclasificación de habilidades no sea un camino viable, según la directora ejecutiva Julie Sweet en la llamada posterior a resultados del 25 de septiembre de 2025.

La empresa tenía 779.000 empleados al 31 de agosto de 2025, frente a 791.000 tres meses antes, tras iniciar una ronda de salidas que continuará en el primer trimestre del año fiscal 2026, periodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2025.

La directora financiera Angie Park aclaró que estas salidas no responden a la utilización, sino a un desajuste estratégico de habilidades. La decisión busca traer competencias que Accenture considera necesarias para proyectos impulsados por IA.

El término “plazo comprimido” sugiere que la compañía no planea un retiro largo o gradual; los empleados identificados como poco probables de ser reentrenados experimentarán una transición relativamente rápida fuera de la empresa.

Reuters reportó las declaraciones de la dirección y el calendario; Financial Times añadió que la operación busca reforzar márgenes operativos mediante una combinación de recortes de plantilla y venta de activos no estratégicos.

Plan de reestructuración: cifras y componentes clave

Accenture reservó aproximadamente USD $615.000.000 en cargos entre junio y agosto de 2025, incluyendo USD $344.000.000 en costos de indemnización, y anticipó USD $250.000.000 adicionales para septiembre-noviembre de 2025.

En total, el programa suma USD $865.000.000 y comprende tres componentes: indemnizaciones por despido, desinversiones selectivas y reasignación de talento a nuevas funciones.

La firma describió el plan como un “programa de optimización empresarial” que combina salida rápida de personas cuando la reclasificación no es viable, y la venta o reducción de ciertas operaciones que no encajan con el nuevo modelo de crecimiento.

Financial Times proyectó que esta combinación permitiría a Accenture ampliar su beneficio operativo a una tasa anual histórica de al menos 10 puntos básicos en el año fiscal 2026, un objetivo que algunos analistas consideran ambicioso dadas las condiciones de acuerdos del mercado.

La intención de la compañía es reinvertir en asociaciones tecnológicas, capacitación y contratación dirigida para cubrir vacantes con habilidades orientadas a IA, según las declaraciones oficiales recogidas por Reuters.

Impacto esperado en empleados, clientes y el mercado

Para los empleados, la medida significa dos caminos: la oferta de programas de reskilling o la separación rápida si la reclasificación no resulta viable en un horizonte corto.

Los clientes pueden ver una reorganización en equipos de entrega y potenciales cambios en proveedores de servicios internos a medida que Accenture sustituya capacidades tradicionales por competencias en IA.

En el mercado más amplio de consultoría, la decisión puede acelerar la competencia por talento con habilidades en inteligencia artificial y provocar movimientos de adquisición de empresas o equipos especialistas que la firma decida integrar.

Reuters remarca que, pese a la continuidad de proyectos de transformación a gran escala, la actividad de acuerdos discrecionales a corto plazo ha sido limitada durante casi dos años, lo que complica las proyecciones de crecimiento por solo reajustes internos.

Angie Park y otros directivos han insistido en que la estrategia es proactiva y busca posicionar a Accenture frente a la ola de demanda por soluciones de IA empresarial, no simplemente recortar costos.

Contexto sectorial y conclusiones

La ola de reestructuraciones orientadas a IA no es exclusiva de Accenture; varias firmas de tecnología y consultoría están revaluando plantillas y activos para competir en proyectos con componente de inteligencia artificial.

La apuesta plantea dilemas éticos y económicos: cómo gestionar transiciones laborales masivas, cómo garantizar capacitación efectiva y cómo equilibrar objetivos financieros con responsabilidad social.

Accenture apuesta por una mezcla de inversión en talento, alianzas tecnológicas y ventas selectivas para sostener márgenes. Los analistas seguirán de cerca si el objetivo de 10 puntos básicos en margen operativo anualizable se cumple en 2026.

En suma, la estrategia de Accenture combina urgencia operativa y orientación tecnológica; su éxito dependerá de la ejecución en reskilling, la capacidad para integrar nuevas habilidades y el comportamiento del mercado de acuerdos en los próximos trimestres.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín