Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La magistrada del Distrito Sur de Nueva York considera improcedente incluir dichas sanciones que ya fueron retiradas, aunque permitirá referencias a Corea del Norte y Lazarus Group para el caso en curso.

***

  • Pronto inicia el juicio contra Roman Storm, el cual podría marcar un precedente legal para el desarrollo de software.
  • La jueza Failla excluyó las sanciones contra Tornado Cash por haber sido revocadas.
  • Sin embargo, considera a lugar los nexos del mezclador con Lazarus Group.
  • Figuras del ecosistema Ethereum han respaldado financieramente la defensa de Storm.

 

El juicio penal contra Roman Storm, cofundador del protocolo Tornado Cash, está a punto de comenzar en Estados Unidos.

En una audiencia reciente, la jueza del Tribunal de Distrito Sur de Nueva York, Katherine Failla, alegó que se debería excluir cualquier mención a las sanciones impuestas en 2022 contra el mezclador de criptomonedas, argumentando que estas ya fueron retiradas por el gobierno, según detalla Cointelegraph.

Sin embargo, la jueza permitirá referencias a Corea del Norte y a la organización de hackers Lazarus Group, presuntamente vinculado con el uso ilícito de Tornado Cash, lo cual será parte de la narrativa que los fiscales presentarán ante el jurado.

Tornado Cash y las sanciones de 2022

Tornado Cash es un protocolo de privacidad que opera sobre Ethereum, el cual permite mezclar fondos para ocultar su origen. En agosto de 2022, el Departamento del Tesoro de EE. UU., a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), incluyó direcciones del protocolo en su lista de sanciones, esto bajo la premisa de su uso para el lavado de dinero por parte de actores maliciosos, incluyendo a Lazarus Group.

No obstante, en marzo de 2024, como resultado de una demanda civil presentada por usuarios del protocolo, un juez federal ordenó revertir esas sanciones. La OFAC acató la orden y retiró parcialmente las restricciones.

En este contexto, la jueza Failla argumentó: “Las sanciones fueron retiradas. Así que [Storm] tendría conciencia de culpa por algo de lo que finalmente no fue declarado culpable”.

Cargos contra Roman Storm

Storm fue acusado formalmente en agosto de 2023 por tres delitos: lavado de dinero, conspiración para operar una empresa de transmisión de dinero sin licencia, y conspiración para violar sanciones estadounidenses.

En la audiencia previa al juicio, la jueza Failla también evaluó qué testigos serán admitidos por ambas partes. Sus decisiones en esta etapa preliminar marcarán el rumbo del proceso judicial.

La causa penal contra Roman Storm ha generado una ola de solidaridad entre destacados miembros del sector Blockchain. Figuras influyentes han expresado que “escribir código no es un crimen”, en defensa del desarrollador y en contra del precedente que su condena podría sentar para el desarrollo de tecnologías descentralizadas.

Entre quienes han donado fondos para su defensa legal se encuentran Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum; la Fundación Ethereum; y Matt Huang, fundador de la firma de inversión Paradigm.

Esta movilización refleja una preocupación creciente por el trato legal que reciben los desarrolladores de software abierto cuando sus creaciones son utilizadas por terceros con fines ilícitos, sin su conocimiento ni participación directa.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín