Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Además de revelar detalles sobre su caso y el juicio que iniciará próximamente, Storm también se pronunció sobre las secuelas psicológicas que le ha dejado todo este proceso.

***

  • Roman Storm habló públicamente sobre el impacto psicológico del caso Tornado Cash.
  • Describió su situación como profundamente injusta y dañina.
  • “He sufrido mucho daño mental con este caso, obviamente”, expresó.
  • Afirmó que aún no ha decidido si testificará en su propio juicio.

A menos de dos semanas de que inicie su juicio en Estados Unidos, Roman Storm, desarrollador y cofundador del protocolo Tornado Cash, ofreció una entrevista en la que compartió detalles personales y emocionales sobre el proceso judicial que enfrenta.

La entrevista en cuestión fue concedida a Crypto in America, donde Storm habló sobre la estrategia que prepara junto a su equipo legal, y también dedicó espacio para ilustrar sobre el peso psicológico que ha supuesto ser acusado por el gobierno estadounidense.

Storm fue imputado en 2023 por presuntos delitos de lavado de dinero, operar un transmisor de dinero sin licencia y conspirar para violar sanciones internacionales. Las autoridades estadounidenses afirman que Tornado Cash fue utilizado por hackers de Corea del Norte, en particular el grupo Lazarus, para legitimar criptomonedas robadas.

“Esto es profundamente dañino”

Durante la entrevista, Storm fue enfático al describir el sufrimiento que le ha provocado el proceso judicial. “He sufrido mucho daño mental con este caso, obviamente”, expresó. “Es tan dañino… creías en algo, pensabas que había sentido común, que esto era solo un malentendido, y de pronto estas cosas tan duras están ocurriendo en tu vida”.

El desarrollador explicó que su intención nunca fue violar la ley, sino construir herramientas para proteger la privacidad de los usuarios Blockchain. “Necesitaré recuperarme un tiempo antes de volver a lo que amo”, confesó.

Las palabras de Storm llegan en un momento clave: su juicio está programado para comenzar el 14 de julio ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York. Allí se decidirá si su rol como desarrollador puede vincularse directamente con las actividades ilegales que el gobierno le atribuye a Tornado Cash.

Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue su respuesta sobre si declarará en su propia defensa. Storm no ofreció una respuesta definitiva: “Esa es una decisión que vamos a tomar. No tengo una respuesta del 100% por ahora. Puede que sí, puede que no”.

Lo que sí dejó claro es que su equipo legal buscará demostrar que él no se benefició personalmente de ningún fondo ilícito. A diferencia de lo que la acusación sugiere, Storm sostiene que su rol fue técnico y que no participó en el uso indebido del protocolo.

Respaldo de la comunidad

A pesar de la presión legal, Storm ha recibido un respaldo importante desde la comunidad cripto. Figuras como Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, Matt Huang, fundador de Paradigm, y la Ethereum Foundation han contribuido económicamente a su fondo legal.

Según reportes del pasado 26 de junio, dicho fondo ya había recaudado más de USD $750.000. Este gesto colectivo ha sido interpretado como una defensa del principio de neutralidad del código: muchos desarrolladores creen que escribir software de código abierto no debería considerarse delito, independientemente del uso que otros hagan de él.

Para Storm, este respaldo ha sido un salvavidas en medio de la tormenta. Aunque no se refirió directamente a las donaciones, dejó entrever la importancia del apoyo comunitario para sobrellevar el impacto del proceso: “Cuando algo así te sucede, te obliga a repensar todo, incluso lo que solías amar”.

Por lo pronto, queda esperar y ver como evoluciona el juicio contra Storm, el cual podría establecer importantes precedentes para la industria de las criptomonedas y el desarrollo Blockchain.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín