Medios surcoreanos informan que Upbit prepara lanzamiento de sus acciones en Nasdaq, aunque de momento no hay fecha tentativa ni valoración esperada.
***
- Upbit evalúa una salida a Nasdaq tras avanzar en su fusión con Naver.
- El acuerdo entre Dunamu y Naver se estructura mediante un canje accionario.
- Bithumb también busca avanzar en su propio camino hacia los mercados públicos.
🚀 Upbit planea cotizar en Nasdaq tras fusión con Naver
El exchange de criptomonedas más grande de Corea del Sur avanza con una salida a bolsa.
La operación está enmarcada en un canje accionario con el conglomerado Naver.
Aún no se han definido la valoración ni el calendario.… pic.twitter.com/UIf7pttuc6
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 24, 2025
Upbit, el exchange de criptomonedas más grande de Corea del Sur, está preparando los pasos para una posible cotización en Nasdaq luego de su fusión con Naver, según informó este lunes el medio local Seoul Economic Daily. La compañía aún no ha revelado información sobre la valoración esperada, el calendario tentativo ni los posibles bancos colocadores que participarían en una eventual oferta pública.
Salida a bolsa tras fusión estratégica
La plataforma es operada por Dunamu, una empresa que acordó a inicios de este año integrarse bajo el conglomerado surcoreano Naver mediante una transacción estructurada como un canje de acciones. Este acuerdo busca consolidar la estructura empresarial de Upbit dentro de uno de los mayores grupos tecnológicos del país, con presencia en sectores como internet, comercio digital, entretenimiento y servicios financieros.
El posible movimiento hacia Nasdaq aparece en un momento de intensa actividad para el sector de exchanges en Corea del Sur. Bithumb, uno de los competidores más directos de Upbit, ha estado trabajando en su propio camino hacia los mercados bursátiles. La empresa exploró una oferta en EE. UU. en 2024 y reestructuró áreas de su negocio mediante un proceso de escisión corporativa encaminado a mejorar su posición frente a inversionistas globales.
La consolidación corporativa de Dunamu y su potencial expansión internacional se producen en un marco de fuerte desempeño financiero para la compañía. Según reportes regulatorios citadas en reportes previos, Dunamu registró un crecimiento interanual de 85% en sus ganancias durante el último año, además de triplicar los dividendos asignados a sus accionistas. Este rendimiento se interpreta en el mercado como una señal de recuperación operativa y aumento de la demanda por servicios vinculados a criptomonedas en Corea del Sur.
Sin embargo, Dunamu fue objeto de sanciones legales por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera del país, la cual semanas atrás le impuso una multa equivalente a USD $24 millones por violaciones en las que incurrió Bybit en materia de lavado de dinero y verificación de usuarios.
Si la empresa finalmente concreta el debut en Nasdaq, se trataría de una de las salidas a bolsa más relevantes en Estados Unidos vinculadas a un exchange de criptomonedas con sede en Asia. Una operación de este tipo podría ampliar el acceso a capital internacional para Dunamu, aumentar la visibilidad global de Upbit y reforzar la tendencia de empresas asiáticas de infraestructura cripto que buscan listarse en mercados financieros estadounidenses.
La evolución de este proceso será observada con atención tanto por competidores como por reguladores, dado que Corea del Sur se ha consolidado como uno de los mercados más activos del mundo en adopción de activos digitales. Una participación más directa en Nasdaq podría influir en la estrategia de otras plataformas que buscan diversificar su presencia en mercados globales mientras la industria cripto continúa madurando.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
CME Group marca récord histórico en derivados cripto con casi 800.000 contratos en un día
Amazon anuncia inversión de USD $50.000 millones en el sector de la IA
Franklin Templeton anuncia el lanzamiento de su ETF XRP en la bolsa NYSE Arca
