
Un simple “gm” desde la cuenta en X de Bankman-Fried fue suficiente para disparar el precio de FTT casi 50% el martes. A pesar de la acción especulativa sin fundamento, aún mantiene una ganancia diaria de más de 20%.
***
- El token FTT se disparó de precio tras un simple mensaje en X de Bankman-Fried.
- “gm”, escribió la cuenta, aún cuando el fundador de FTX se encuentra en prisión.
- El gesto fue suficiente para disparar a FTT más de 45% y provocar furia en la comunidad.
- En unos días, el patrimonio de FTX distribuirá USD $1,6 mil millones a los acreedores.
Un simple “gm” publicado desde la cuenta de X de Sam Bankman-Fried, el fundador de FTX actualmente encarcelado, desató una fiebre especulativa en el mercado de criptomonedas impulsando el precio del token FTT.
El token FTT, que alguna vez fue central en el ecosistema del colapsado intercambio de criptomonedas FTX, surgió más de un 45% en cuestión de horas el martes por la noche, alcanzando un pico local de USD $1,21, según datos de CoinMarketCap.
Este repentino movimiento en el precio del token coincidió con un inesperado mensaje de Bankman-Fried desde la prisión y con la inminencia de un nuevo pago de USD $1,6 mil millones a los acreedores de la plataforma, programado para el 30 de septiembre.
Bankman-Fried, quien cumple una condena de 25 años en una prisión federal de California por defraudar a miles de clientes de FTX, sorprendió a la comunidad cripto con su publicación en X, rompiendo meses de silencio en redes sociales.
gm
— SBF (@SBF_FTX) September 23, 2025
Aunque un comunicado posterior aclaró que el mensaje fue realizado por un “amigo” en su nombre debido a las restricciones carcelarias, los especuladores ya habían hecho lo suyo, aprovechando el momento para disparar el volumen de negociación de FTT en un 900% hasta los USD $87,6 millones en 24 horas e impulsar su precio .
El token FTT, diseñado originalmente para ofrecer descuentos en tarifas de trading y beneficios de participación en FTX, ha perdido su utilidad práctica desde el colapso del intercambio en noviembre de 2022, un evento que marcó uno de los mayores escándalos financieros en la historia de las criptomonedas.
Sin embargo, la publicación de Bankman-Fried desencadenó una oleada de actividad, con el número de direcciones activas de FTT alcanzando las 201, superando ampliamente el promedio mensual de 56, según datos de The Tie recogidos por CoinDesk. Asimismo, los depósitos en exchanges centralizados se duplicaron y los retiros se cuadruplicaron en comparación con el promedio mensual.
Reacciones de la comunidad: entre el enojo y la burla
La comunidad cripto en X no tardó en reaccionar, con una mezcla de indignación, escepticismo y humor. El investigador en cadena, ZachXBT, en una publicación ahora eliminada, expresó su desprecio, afirmando que Bankman-Fried “no merece derechos humanos” por el daño causado a los inversores de FTX, como notó CoinDesk. La periodista Laura Shin, por su parte, bromeó diciendo que el tweet era “muy 2021“. Incluso Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, se sumó al sarcasmo con un comentario preguntando “¿Cuándo memecoin?”, aludiendo al carácter especulativo y carente de fundamento del repunte del token.
Un déjà vu especulativo para FTT
No es la primera vez que un mensaje de Bankman-Fried en redes sociales mueve el mercado. En febrero de 2024, una publicación similar desde su cuenta, mientras estaba detenido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, provocó un aumento comparable en el precio de FTT. En aquel momento, como ahora, el token carecía de valor intrínseco, lo que resalta la naturaleza puramente psicológica de estos movimientos de mercado.
Actualmente, el precio de FTT se ha estabilizado, pero aún registra una ganancia superior al 20% en 24 horas, cotizando en USD $1, según los datos al momento del cierre de esta edición. Esto representa una caída del 98,82% desde su máximo histórico de USD $85 en septiembre de 2021, un recordatorio de los días de gloria de FTX antes de su colapso.
Próximos reembolsos por USD $1,6 mil millones
El repunte del token llega en un momento clave para los acreedores de FTX, que se preparan para recibir USD $1,6 mil millones en distribuciones a finales de este mes a través de plataformas como BitGo, Kraken y Payoneer.
Esta será la tercera gran distribución desde la quiebra de FTX, con un total de USD $6,2 mil millones ya reembolsados en rondas previas. El proceso de bancarrota, que empezó a inicios de 2025 y busca compensar a los miles de inversores afectados por la mala gestión de Bankman-Fried, sigue siendo un tema candente en la industria.
Mientras tanto, Bankman-Fried continúa trabajando en la apelación de su condena, con argumentos programados para noviembre. Su traslado de prisión, primero desde Brooklyn a Oklahoma en marzo de 2025 y luego a California, no ha silenciado su capacidad para influir en el mercado, aunque sea indirectamente.
A pesar del entusiasmo inicial, lo más probable es que el repunte de FTT sea probablemente pasajero, impulsado más por el sensacionalismo que por fundamentos sólidos. El token, desprovisto de su función original tras la quiebra de FTX, sigue siendo un reflejo de la volatilidad y la especulación que caracterizan al mercado de criptomonedas, donde Bankman-Fried parece seguir teniendo al menos cierta influencia.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

FTX demanda a Genesis Digital Assets a razón de inversión realizada por Sam Bankman-Fried

Coinbase se convertirá en una “super app” financiera centrada en criptomonedas, afirma Brian Armstrong

Senadora Elizabeth Warren exige al gobierno Trump esclarecer presuntas relaciones con Binance
