
SoftBank, la gigante japonesa de telecomunicaciones y tecnología, invirtió en Binance a través de su servicio de pagos, PayPay. Binance Japan y PayPay se integrarán para facilitar el comercio cripto a 70 millones de usuarios asiáticos.
***
- SoftBank, la gigante japonesa de telecomunicaciones y tecnología, invirtió en Binance.
- El servicio de pagos digitales de SoftBank, PayPay, adquiere 40% de Binance Japan.
- Ambas plataformas ahora se integrarán para facilitar el comercio cripto a 70 millones de usuarios.
🚀 SoftBank adquiere el 40% de Binance Japan a través de PayPay
🚀 Una alianza significativa que integrará el comercio cripto para 70 millones de usuarios en Japón
🚀 PayPay permitirá comprar y vender criptomonedas directamente desde su plataforma
🚀 Japón experimenta un… pic.twitter.com/fzU1WOhhYV
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 9, 2025
En un movimiento estratégico para adentrarse en el mundo de las criptomonedas de rápida evolución, PayPay, el servicio de pagos digitales propiedad de SoftBank Group, ha anunciado una inversión estratégica en Binance Japan.
La subsidiaria japonesa del gigante intercambio de criptomonedas, Binance, informó el jueves en un comunicado de prensa que ha firmado una “alianza de capital y negocios con PayPay” que otorga a esa firma el 40% de la participación accionaria en Binance Japan.
La alianza busca facilitar el acceso de millones de usuarios japoneses al comercio de criptomonedas directamente desde sus cuentas de PayPay en respuesta a la demanda explosiva por esa clase de activos en el mercado asiático.
“Esta alianza estratégica representa un paso significativo hacia el futuro de las finanzas digitales en Japón”, afirmó Takeshi Chino, director general de Binance Japón. “Al combinar la amplia escala de usuarios de PayPay con Binance, gracias a esta tecnología innovadora, podremos hacer que la Web3 sea más accesible para personas de todo el país y ofrecer servicios de activos digitales seguros y fluidos. Binance Japón seguirá impulsando el crecimiento del ecosistema Web3 en Japón”.
PayPay y Binance Japan se integran
La iniciativa, que marca un pivote significativo para el gigante tecnológico japonés, pretende lanzar un servicio integrado que permita a los clientes de PayPay comprar, vender y comerciar criptomonedas en la plataforma de Binance, el mayor exchange del mundo por volumen de transacciones, sin necesidad de migrar a aplicaciones separadas.
Inicialmente, los usuarios de Binance Japón podrán comprar criptomonedas usando “PayPay Money” directamente dentro de la aplicación de Binance y podrán seleccionar “PayPay Money” como opción de retiro al vender dichos activos.
Esta integración simplificará el proceso para usuarios cotidianos, atrayendo a una base de más de 70 millones de cuentas activas en PayPay, muchas de ellas acostumbradas a transacciones rápidas vía códigos QR y wallets digitales.
Masayoshi Yanase, director corporativo, afirmó que “PayPay ha estado impulsando las finanzas digitales a través de smartphones” en colaboración con otras empresas del sector financiero, y que ahora, con la inversión en Binance Japan, proporcionarán soluciones “adaptadas a las necesidades de los usuarios” y “que combinan la comodidad y seguridad de PayPay“.
Creciente interés por cripto en Japón
El anuncio llega en un contexto de auge en la adopción de criptomonedas en Japón, donde el valor de las transacciones con dichos activos se duplicó en los primeros siete meses del año a 33,7 billones de yenes (USD $230 mil millones), según datos de la Asociación de Intercambio de Activos Virtuales y Criptográficos de Japón citados por Bloomberg.
SoftBank, liderado por Masayoshi Son, ha diversificado sus apuestas en tecnología financiera desde la pandemia, con PayPay emergiendo como su joya en el mercado de pagos entre pares (P2P). La inyección de capital en Binance Japan, cuyo monto no fue divulgado, se enmarca en un esfuerzo más amplio por capturar el auge de las criptomonedas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Elon Musk se convierte en el primer ser humano con fortuna de USD $500.000 millones

Multimillonario Tim Draper: Bitcoin será «infinito» porque no habrá dólar en 10 años

Familia de Trump estaría buscando adquirir participación en Binance, según informe
