
La multa se refiere a un período anterior a la introducción de la normativa MiCA en la Unión Europea. OKX aseguró que cumple con las regulaciones actuales y que Países Bajos sigue siendo un mercado importante para el intercambio.
***
- El Banco Nacional de Países Bajos multó al intercambio de criptomonedas OKX.
- Alegó que la empresa falló en registrarse ante la autoridad previo a la entrada en vigencia de MiCA.
- OKX aseguró que cumple con las regulaciones actuales y que Holanda es un mercado importante.
- No es la única sanción que enfrenta OKX de un regulador internacional.
El intercambio de criptomonedas global, OKX, ha recibido una elevada sanción monetaria en Europa fallar en su registro.
El Banco Nacional de los Países Bajos (DNB) anunció este miércoles que impuso una sanción administrativa de 2.250.000 euros a Aux Cayes Fintech Co. Ltd., conocida comercialmente como OKX, por ofrecer servicios de criptomonedas en el país sin la registración debida.
La multa, aplicada en mayo, se refiere al período comprendido entre julio de 2023 y agosto de 2024, cuando la empresa incumplió con las normativas contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
De acuerdo con el anuncio oficial del DNB, la Ley para la Prevención del Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo asigna a los proveedores de criptoservicios un rol clave como guardianes en la lucha contra actividades ilícitas.
Incumplimiento previo a MiCA
Desde mayo de 2020, estas empresas debían registrarse ante el DNB para operar en o desde los Países Bajos, requisito que se mantuvo hasta el 30 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, con la entrada en vigor del Reglamento de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, se exige una licencia o notificación de la Autoridad de Mercados Financieros (AFM) u otro supervisor europeo.
El DNB determinó que OKX ofreció servicios de criptomonedas sin este registro, lo que obstaculizó los objetivos de la ley citada al impedir la notificación de transacciones inusuales a la Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) de los Países Bajos.
Al calcular la multa, el regulador consideró la gravedad, el alcance, la duración y la responsabilidad de la infracción. Sin embargo, redujo el monto en reconocimiento a las medidas adoptadas posteriormente por OKX para cesar las irregularidades y evitar su repetición, como facilitar la transferencia de sus clientes neerlandeses a una entidad del grupo debidamente registrada.
OKX enfrenta otras sanciones
“Esta multa se refiere a un asunto de registro heredado que ha sido remediado hace tiempo, sin impacto en los clientes”, declaró al respecto un representante de OKX, asegurando que se trata de “la multa más baja emitida por el DNB contra un exchange importante”.
El vocero enfatizó que la empresa “está complacida de haber resuelto este asunto” y que “mantiene que OKX no apuntó activamente a clientes neerlandeses durante el período en cuestión”. Además, aclaró que la sanción “no aplica ni concierne a nuestra entidad licenciada bajo MiCAR, Okcoin Europe”, y que los Países Bajos siguen siendo un mercado clave para la firma.
Esta no es la única sanción reciente contra OKX. En abril, las autoridades maltesas le impusieron al intercambio una multa de 1,1 millones de euros por fallos graves y sistemáticos en el cumplimiento de normas contra el lavado de dinero durante 2023.
Además, en agosto, la Comisión de Valores y Bolsa de Filipinas emitió una advertencia contra OKX y otras nueve plataformas por ofrecer servicios de criptomonedas sin la autorización requerida, a pesar de promocionarse entre usuarios filipinos.
El DNB ha aplicado multas similares a otros exchanges en el pasado, como a Crypto.com por 2,85 millones de euros, Binance —que abandonó el mercado neerlandés tras una sanción en 2022—, Coinbase y Kraken. Estos casos subrayan el énfasis de los reguladores neerlandeses en la supervisión de criptomonedas para mitigar riesgos de anonimato en transacciones.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase y OKX preparan productos para captar parte de los fondos de pensiones en Australia

Top 10 mayores exchanges centralizados de criptomonedas en 2025

Gemini introduce su servicio de staking de Ethereum y Solana en Reino Unido
