
OKX lanza OKX Pay, una aplicación de pagos cripto sin comisiones, con recompensas automáticas y seguridad mejorada mediante un sistema de autocustodia, pero permite la recuperación de la cuenta mediante pruebas de conocimiento cero.
***
- La aplicación permite transferencias estables instantáneas sin comisiones, incluyendo USDT.
- Ofrece un rendimiento anual del 5% y servicio de recuperación de wallet mediante prueba de conocimiento cero.
- OKX se asocia con Mastercard para expandir pagos cripto en comercios tradicionales.
OKX, uno de los principales exchanges de criptomonedas a nivel internacional, ha lanzado oficialmente OKX Pay, una aplicación de pagos diseñada para vincular las monedas digitales a un uso más cotidiano, de forma sencilla, rápida y segura.
Así lo indicó el equipo de OKX a través de sus canales oficiales, donde indican que esta nueva herramienta se perfila como un puente entre el ecosistema Web3 y el sistema financiero tradicional, ofreciendo un mayor rango de opciones para usuarios de todo nivel.
Funciones principales de OKX Pay
La nueva plataforma permite a los usuarios realizar transferencias instantáneas de stablecoins como USDT, sin ningún tipo de comisión. Además, ofrece opciones de pago directo a contactos, envío y recepción de “red packets” —paquetes digitales de dinero popularizados en Asia— y la creación de chats grupales dentro de la aplicación.
Un aspecto destacado es el sistema de recompensas automáticas diarias, con un rendimiento anual del 5% sobre los saldos mantenidos en la aplicación, lo cual añade un incentivo adicional para utilizar OKX Pay como cartera principal.
Entre las futuras integraciones planeadas, la empresa mencionó alianzas con proveedores de pago reconocidos como Mastercard y Stripe, lo que podría permitir a los usuarios gastar criptomonedas directamente en comercios físicos y virtuales.
Modelo de autocustodia y recuperación
OKX Pay introduce un sistema de autocustodia, pero con un componente destacable. En este modelo, la clave privada de la cartera es dividida entre el usuario y OKX, aumentando la seguridad ante posibles pérdidas o vulneraciones.
Si un usuario pierde su contraseña, podrá recuperar su acceso mediante un sistema de correo electrónico basado en prueba de conocimiento cero (ZKP), asegurando que la empresa no almacene información sensible y que los datos permanezcan privados incluso en procesos de recuperación.
Este enfoque refleja una tendencia creciente en el sector hacia soluciones de auto-custodia, donde los usuarios mantienen un mayor control sobre sus activos sin comprometer la seguridad.
Impulso a la adopción Web3 con X Layer y Mastercard
En su esfuerzo por expandir el alcance de Web3, OKX Pay también facilitará las transferencias a través de X Layer, una solución de infraestructura Blockchain destinada a mejorar la interoperabilidad entre redes y acelerar la adopción de tecnologías descentralizadas.
Paralelamente, Mastercard anunció su asociación con OKX para emitir la nueva OKX Card, una tarjeta que vinculará directamente las cuentas de criptomonedas con pagos, de forma fácil y sencilla. Este desarrollo permitirá a los usuarios pagar en cualquier establecimiento, haciendo uso de sus activos digitales de manera práctica y sin necesidad de que el usuario intercambie por dinero fiat.
Esta estrategia posiciona a OKX Pay no solo como una aplicación de pagos, sino como una plataforma integral que une las ventajas de las finanzas descentralizadas con la comodidad del sistema bancario tradicional.
La introducción de OKX Pay representa un movimiento significativo hacia la integración masiva de las criptomonedas en la vida diaria. Con funciones atractivas como transferencias gratuitas, recompensas automáticas y un modelo de seguridad robusto, la aplicación busca competir directamente con apps tradicionales de pagos móviles.
Además, la colaboración con empresas como Mastercard indica un claro interés por facilitar la transición del usuario promedio hacia un entorno financiero más descentralizado, pero igualmente funcional.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin recibieron USD $3 mil millones en su segunda mejor semana histórica

Virtuals Protocol ($VIRTUAL): Análisis técnico y repunte de precio al 28 de abril de 2025

Flare (FLR) repunta tras lanzamiento de USDT: análisis técnico y claves para inversionistas – 28 de abril de 2025
