Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El exchange MEXC rectificó tras tres meses de controversia, devolviendo los fondos bloqueados y admitiendo errores en la comunicación con el usuario afectado.

***

  • La directora de estrategia de MEXC ofreció disculpas públicas en X y reconoció haber “actuado mal”.
  • El trader White Whale planea distribuir los fondos entre sus seguidores y organizaciones sin fines de lucro.
  • El token MX cayó 3,5% tras la publicación del mensaje de disculpa.

El exchange de criptomonedas, MEXC, se disculpó públicamente y liberó fondos valorados en USD $3,1 millones que habían sido congelados durante tres meses, pertenecientes a un trader conocido bajo el seudónimo “White Whale”. La controversia, que generó una amplia campaña en redes sociales, había puesto en entredicho los controles internos y la transparencia de la plataforma.

La disculpa provino directamente de Cecilia Hsueh, directora de estrategia de MEXC, quien reconoció errores en la gestión del caso y en su comunicación con el usuario. En una publicación compartida el día de hoy a través de sus redes sociales, la directiva admitió que la empresa “se equivocó” en su forma de manejar la situación y añadió: “Nos disculpamos con [White Whale], y su dinero ya fue liberado. Puede reclamarlo en cualquier momento. Me equivoqué al comunicarme con él. Me dejé llevar por las emociones, y no debí hacerlo”.

La campaña de White Whale

El conflicto comenzó en julio, cuando MEXC bloqueó los fondos de White Whale alegando “reglas de control de riesgo”. En respuesta, el trader inició una campaña pública valorada en USD $2 millones para denunciar la retención de sus activos. Un mes después, anunció que había incrementado el presupuesto a USD $2,5 millones, tras afirmar que el exchange le exigió viajar a Malasia para resolver el problema y recuperar su dinero.

El caso atrajo gran atención dentro de la comunidad cripto, generando críticas a la falta de transparencia y los riesgos de depender de exchanges centralizados. En su respuesta a la disculpa de Hsueh, White Whale señaló que, si bien valoraba el gesto, “la disculpa no especifica por qué se están disculpando”. Añadió que habría sido apropiado reconocer las acusaciones infundadas que lo presentaban como criminal o estafador en los comunicados iniciales, indicó el medio Cointelegraph.

Justicia social en la comunidad cripto

Tras recuperar sus fondos, White Whale aseguró que “el trabajo no ha terminado”. El trader afirmó que existen “cientos de casos similares” de usuarios con fondos bloqueados y prometió continuar investigándolos. Además, anunció su intención de distribuir el 100% de los USD $3 millones liberados entre los 20.000 seguidores que lo apoyaron en su campaña y diversas organizaciones sin fines de lucro.

El episodio reavivó el debate sobre la relación de poder entre exchanges y usuarios, y sobre la capacidad de las redes sociales para presionar a las plataformas centralizadas. Un usuario de Reddit, identificado como Effective-Impact8054, resumió el sentimiento general: “Es genial que White Whale haya recuperado su dinero, pero no cambia el hecho de que MEXC congeló los fondos de un trader legítimo durante meses y solo reaccionó cuando Internet intervino”.

Impacto en el token de MEXC

De acuerdo con datos de la firma de análisis Nansen, el token nativo del exchange, MX, cayó aproximadamente 3,5% tras la publicación de la disculpa, pasando de USD $2,30 a USD $2,22. El descenso refleja la preocupación del mercado por la reputación de MEXC y el posible impacto en la confianza de los usuarios.

El caso deja una lección clara sobre la fragilidad de los sistemas centralizados y la importancia de la comunicación transparente en un ecosistema que valora la descentralización y la confianza criptográfica.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín