
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) está revisando si Coinbase engañó a inversionistas al inflar su cifra de usuarios verificados al momento de salir al mercado público en 2021.
***
- Coinbase afirmaba tener más de 100 millones de usuarios verificados para su debut bursátil
- La SEC mantiene una investigación heredada de la era Biden
- La métrica fue eliminada del reporte público dos años después del listado
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) está investigando si Coinbase proporcionó información engañosa a los inversionistas sobre su base de usuarios en el momento de su salida a bolsa en abril de 2021. La información fue revelada por el New York Times (NYT), citando fuentes anónimas cercanas al caso.
Según el reporte, el foco de la investigación es el número de “usuarios verificados” que Coinbase incluyó en su declaración de registro durante su listado directo en la bolsa Nasdaq. En ese documento, la empresa declaró tener más de 100 millones de usuarios verificados. Sin embargo, esta métrica fue eliminada de los reportes públicos menos de dos años después.
La investigación comenzó durante el mandato del presidente Joe Biden y ha continuado bajo la actual administración de Donald Trump, considerada más amigable con la industria cripto. A pesar de este cambio político, el caso permanece activo dentro de la SEC.
Paul Grewal, jefe legal de Coinbase, dijo al NYT que se trata de una “investigación heredada de la administración anterior sobre una métrica que dejamos de reportar hace dos años y medio”.
“Si bien creemos firmemente que esta investigación no debería continuar, seguimos comprometidos a colaborar con la SEC para cerrar este asunto”, añadió Grewal.
El precio de la acción de Coinbase (COIN) cayó 6,6% al momento del reporte, según datos de mercado.
Cambios en métricas y comunicaciones
En 2023, Coinbase modificó sus reportes para enfocarse en una nueva métrica: “usuarios operando mensualmente” (MTU), en lugar de los “usuarios verificados”. Según la compañía, esta nueva cifra ofrecía un panorama más fiel de la actividad económica dentro de la plataforma.
“El número de usuarios verificados ya no proporciona una visión valiosa de nuestro desempeño empresarial”, declaró Coinbase en un documento consignado ante el regulador de valores el año pasado.
A pesar de este cambio, hasta 2022 el propio CEO Brian Armstrong sostenía públicamente que la plataforma contaba con hasta 103 millones de usuarios verificados, consolidando su lugar como la mayor casa de cambio de criptomonedas en Estados Unidos.
La industria de criptomonedas ha vivido años de fricción con los reguladores financieros, en especial durante la gestión de Gary Gensler como presidente de la SEC. Bajo su liderazgo, se iniciaron múltiples demandas y acciones regulatorias contra empresas del ecosistema, incluyendo a Coinbase.
No obstante, la SEC ya desestimó una demanda separada que acusaba a Coinbase de operar como un corredor de bolsa y cámara de compensación sin licencia. Esta decisión se dio en medio de una serie de reversas en acciones de cumplimiento iniciadas durante esa misma administración.
En el marco de una brecha de seguridad
El reporte sobre la investigación por parte de la SEC se produce en el marco de un desafortunado evento para Coinbase, ya que el exchange fue víctima de un hackeo que derivó en el robo de datos KYC perteneciente a sus usuarios.
Tras revelar que ciberdelincuentes lograron robar datos de sus usuarios, Coinbase ahora ha estimado gastos por hasta USD $400 millones relacionados con la brecha de seguridad de la que fue víctima.
Resulta que los atacantes lograron obtener datos de usuarios de Coinbase como nombres, direcciones, números telefónicos, imágenes de documentos de identidad, entre otros, después de haber sobornado a miembros del personal de atención al cliente del exchange.
Coinbase dijo en el escrito que los empleados deshonestos detrás de la violación fueron despedidos inmediatamente tras el descubrimiento, aunque sin revelar cuándo ocurrió la fuga o cuántos empleados estuvieron involucrados.
Aunque todavía se trata de una historia en desarrollo, los eventos recientes apuntan que la relación entre Coinbase y los reguladores seguirá siendo una fuente de tensión e incertidumbre en el mediano plazo.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Cofundador de MetaMask no descarta la idea de lanzar un token asociado a la wallet

FTX realizará segunda tanda de pagos por USD $5.000 millones a partir del 30 de mayo

Coinbase estima gastos por USD $400 millones como resultado de la brecha de datos
