
El intercambio de criptomonedas Kraken cerró silenciosamente una ronda de financiamiento por USD $500 millones, asegurándose una valoración de USD $15 mil millones mientras prepara su salida a la bolsa de EE. UU.
***
- Kraken cierra silenciosamente ronda de financiamiento por USD $500 millones, informa Fortune.
- Alcanza una valoración de USD $15 mil millones mientras prepara su salida a la bolsa en EE. UU.
- Un informe anterior ya había adelantado la ronda y valoración por esos tamaños.
- Kraken está moviéndose rápidamente para consolidar su posición en el mercado previo a su IPO.
Kraken, el reconocido intercambio de criptomonedas, ha cerrado una ronda de financiamiento de USD $500 millones, lo que le otorga una valoración récord de USD $15 mil millones, según informó Fortune.
Esta operación, realizada en términos establecidos por la propia empresa, marca un hito clave en los preparativos de Kraken para su esperada oferta pública inicial (IPO) en los Estados Unidos, programada tentativamente para la primera mitad de 2026.
Kraken valorada en USD $15.000M tras ronda de USD $500M
Ronda silenciosa sin inversor principal
IPO en EE UU prevista 1S 2026
Q2 2025 ingresos USD $411M y post EBITDA ~USD $80M
Compró NinjaTrader por USD $1,5B y sumó 2M clientes pic.twitter.com/dpt2Isj5C0
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 26, 2025
La ronda, que no contó con un inversor principal, incluyó la participación de diversos gestores de inversiones, capitalistas de riesgo y el co-CEO de Kraken, Arjun Sethi, quien también invirtió a través de su firma Tribe Capital, según una fuente citada por Fortune.
Este financiamiento se suma a los escasos USD $27 millones que Kraken había recaudado en capital de riesgo hasta este año, destacando su capacidad para operar con eficiencia y solidez financiera. En el segundo trimestre de 2025, la empresa reportó ingresos por USD $411 millones y ganancias post-Ebitda de casi USD $80 millones, según datos publicados por Kraken.
Kraken se consolida antes de su esperada IPO
El intercambio, fundado en 2011, ha estado insinuando una posible cotización de sus acciones en la bolsa americana durante algún tiempo, y ha estado trabajando recientemente para consolidar su posición en el mercado en línea con estos planes.
Bajo el liderazgo de Sethi, quien asumió un rol como co-CEO a finales de 2024, Kraken adquirió NinjaTrader, una plataforma de trading de activos profesionales, por USD $1,5 mil millones, lo que incrementó su base de clientes en 2 millones y fortaleció su presencia en las finanzas tradicionales. Además, el intercambio ha expandido su oferta con productos como xStocks, acciones tokenizadas de empresas como Apple y Tesla, buscando eliminar las barreras de acceso a la bolsa estadounidense en mercados emergentes.
“Nuestro modelo se basa en comerciantes e instituciones profesionales”, aseguró Sethi a Fortune. “Características como Kraken Pro, nuestra sólida API e interfaces avanzadas nos convierten en un destino para fondos y clientes de gran volumen —usan nuestro intercambio no porque sea llamativo, sino porque funciona y la liquidez es profunda”.
La ronda de financiamiento, anticipada previamente en un informe de The Information en julio, refuerza la posición de Kraken como uno de los principales actores del sector de criptomonedas, compitiendo con gigantes como Coinbase.
Sin embargo, la empresa enfrenta desafíos, incluyendo una reciente reestructuración que resultó en la salida de al menos cuatro de sus ejecutivos clave, como parte de su estrategia para optimizar operaciones antes de la IPO.
De concretarse su salida pública, se unirá a otras empresas de la industria como Circle, Bullish, Gemini y Galaxy Digital, que han debutado este año en la bolsa estadounidense en medio de un movimiento más amplio de las criptomonedas para llegar al mercado tradicional. Grayscale y BitGo están en la lista de aquellas con IPO en camino.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash, editada con logo de Kraken
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Vanguard replantea su postura escéptica para ofrecer acceso a los ETF de criptomonedas

Bitcoin se recupera lentamente sobre USD $109.000 tras informe de PCE en EEUU

Ohio avanza para aceptar pagos con criptomonedas en servicios estatales
