Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Ambas partes notificaron al tribunal correspondiente que llegaron a un acuerdo, con el cual buscan poner fin a la disputa derivada de lo ocurrido con el programa Gemini Earn.

***

  • La SEC y Gemini informaron al tribunal que llegaron a un “acuerdo preliminar” para resolver su disputa.
  • La SEC acusó a Gemini y a Genesis por ofrecer valores no registrados mediante Gemini Earn en 2023.
  • El acuerdo ocurre tras el debut bursátil de Gemini en Nasdaq y cambios regulatorios importantes.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y el exchange Gemini alcanzaron un “acuerdo preliminar” para resolver una disputa legal derivada del programa Gemini Earn. Este acuerdo fue notificado al juez responsable del caso ante el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, según indican reportes publicados el día de hoy.

Los abogados de la SEC y de Gemini Trust Company, LLC informaron que “las partes han llegado a una resolución en principio que resolvería completamente este litigio, sujeto a revisión y aprobación por la Comisión”. También solicitaron que se suspendieran todas las fechas procesales pendientes, a la espera de la aprobación final del regulador.

Origen del caso y antecedentes

En enero de 2023, la SEC acusó a Genesis Global Capital, LLC y a Gemini de ofrecer y vender valores no registrados a inversionistas minoristas a través del programa Gemini Earn.

Lanzado en 2021, Gemini Earn permitía a los clientes del exchange prestar sus criptomonedas a Genesis Global Capital —entidad hoy en bancarrota— a cambio de rendimientos de hasta 7,4% APY.

El caso llamó la atención del sector por su potencial impacto en productos de préstamos cripto y por involucrar a figuras de alto perfil como los gemelos Winklevoss, fundadores de Gemini. La SEC sostuvo que los inversionistas no contaban con la protección legal adecuada en el marco de la legislación vigente sobre valores.

Cambios regulatorios en EE. UU. y contexto actual

La situación se produce en un contexto en que el regulador estadounidense ha adoptado una postura más favorable hacia los activos digitales desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero. Trump designó a Paul Atkins, conocido por su enfoque cripto-amigable, para dirigir la SEC, lo que derivó en la creación del “Project Crypto” para modernizar las normas sobre activos digitales.

Además, la agencia ha retirado demandas contra firmas relevantes del sector, incluyendo Coinbase, Binance y Ripple. Esta evolución representa un cambio drástico respecto de años anteriores, cuando la SEC mantenía una política más estricta sobre las criptomonedas y sus intermediarios.

Fundada en 2014, Gemini funciona como plataforma de trading y custodio de criptomonedas. La compañía realizó una oferta pública inicial que recaudó USD $425.000.000, y su acción debutó en el Nasdaq el viernes previo al anuncio del acuerdo preliminar con la SEC.

Este debut bursátil es significativo no solo por el volumen recaudado, sino también por la señal que envía al mercado sobre la consolidación del exchange en un momento en que el sector busca legitimidad en los mercados financieros tradicionales. Analistas del sector interpretan este movimiento como una estrategia para reforzar su posición frente a competidores y atraer nuevos inversores.

El desenlace del caso Gemini Earn puede influir en cómo se diseñan productos financieros basados en criptomonedas en el futuro cercano. Tanto inversores institucionales como minoristas observan de cerca los términos finales, ya que estos podrían definir la viabilidad de programas de rendimiento cripto en el mercado estadounidense.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín