
El intercambio de los gemelos Winklevoss consolida su posición en Europa con una licencia MiCA en Malta. La aprobación permite a Gemini implementar sus productos y servicios de criptomonedas a clientes de toda la región.
***
- El intercambio de los gemelos Winklevoss consolida su posición en Europa con una licencia MiCA.
- La aprobación en Malta permite a Gemini implementar sus productos y servicios en toda la región.
- Mientras, la empresa persigue una IPO en Estados Unidos para llevar sus acciones a Nasdaq.
El intercambio de criptomonedas Gemini, fundado por los gemelos Winklevoss, ha logrado un avance clave en su estrategia de expansión al Viejo Continente al obtener una licencia bajo el Reglamento de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea.
La aprobación fue concedida por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), según indicó la empresa en una entrada de blog, lo que permite a la plataforma extender sus servicios de comercio de criptomonedas a más de 30 jurisdicciones en el continente.
Esta licencia llega en un momento de crecimiento regulado para Gemini, que ya cuenta con una autorización MiFID II obtenida en mayo que le permite ofrecer derivados en el mercado europeo.
“Recibir esta aprobación marca un hito crítico en nuestra expansión regulada en Europa, ya que nos permitirá expandir nuestros productos cripto seguros y confiables para clientes en más de 30 países y jurisdicciones europeos”, declaró Mark Jennings, director de Gemini para Europa, en un comunicado.
Gemini conquista Europa con licencia MiCA
La normativa MiCA, en vigor desde diciembre de 2024, busca armonizar las reglas para activos digitales en la UE, fomentando la claridad legal y la adopción de criptomonedas en la región. Gemini enfatizó su compromiso con el cumplimiento normativo, afirmando que “creemos que una regulación clara de la industria es la base de la adopción global de cripto, y la implementación de MiCA ha demostrado que Europa es una de las regiones más innovadoras y progresistas en este sentido“.
El desarrollo se produce en un momento de crecimiento para Gemini, que no solo se enfoca en el mercado de Europa. La compañía está persiguiendo actualmente una oferta pública inicial (IPO) en Estados Unidos, habiendo contratado recientemente a bancos como Goldman Sachs, Citigroup y Morgan Stanley para liderar el proceso de salida a Nasdaq.
Además, lanzó una oferta de acciones tokenizadas en el mercado europeo a finales de junio, utilizando la red Arbitrum para permitir el comercio 24/7 de acciones como las de Strategy. Estos pasos reflejan tendencias en la industria, donde competidores como Kraken y Robinhood también han introducido productos similares de tokenización y buscan expansiones regulatorias o listados públicos.
Con esta licencia, Gemini se une a un selecto grupo de proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) autorizados en Malta, incluyendo Bitpanda, Crypto.com y OKX. La MFSA ha emitido cinco licencias MiCA hasta la fecha, aunque enfrenta escrutinio de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) por aspectos de su proceso de autorización.
Este desarrollo posiciona a Gemini como un actor más sólido en el ecosistema de criptomonedas europeo, en medio de un panorama regulatorio que promete mayor estabilidad para inversores minoristas e institucionales.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen editada de Unsplash, con logo de Gemini
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase prepara el lanzamiento de su nueva tarjeta Amex con hasta 4% de reembolsos en Bitcoin

Presidente Trump considera conceder indulto a Changpeng Zhao: reportes

Coinbase y Mastercard compiten por adquirir la firma de stablecoins BVNK por USD $2.000 millones
