
El patrimonio en bancarrota de FTX solicitó más tiempo ante la corte de Delaware para responder a más de 90 objeciones contra su plan de suspender pagos en jurisdicciones extranjeras.
***
- La solicitud busca frenar reembolsos en países con leyes cripto ambiguas o restrictivas, incluyendo China.
- Residentes chinos representan USD $380 millones del total de USD $470 millones en reclamos afectados.
- Algunos acreedores temen que la decisión lleve sus reclamos a valer USD $0.
FTX, el exchange en bancarrota, ha presentado una “moción de prórroga” en una corte de Delaware con el fin de obtener más tiempo para responder a más de 90 objeciones formales presentadas por acreedores que se oponen a la suspensión de pagos en ciertas jurisdicciones extranjeras.
La solicitud, registrada el pasado domingo 20 de julio, surge como parte de la audiencia programada para este martes, donde se discutirá la moción original que generó el conflicto legal. Según el documento, el fideicomiso de recuperación de FTX argumenta que el volumen y la complejidad de las objeciones han dificultado una respuesta adecuada en los plazos iniciales.
“Dado el alto volumen de objeciones recibidas hasta y después de la fecha límite, el FTX Recovery Trust requirió tiempo adicional para redactar, finalizar, obtener aprobación y presentar su respuesta”, escribió el equipo legal en el documento oficial.
¿Por qué quiere FTX frenar pagos en ciertas jurisdicciones?
La moción original del patrimonio busca evitar reembolsos a usuarios en países con normativas restrictivas o poco claras sobre criptomonedas. Según el argumento legal de FTX, el proceso de enviar fondos a esos territorios podría implicar consecuencias legales graves, incluyendo posibles sanciones, multas, e incluso responsabilidad penal para los directivos.
Entre las 49 jurisdicciones listadas como “restringidas” se incluyen países con legislaciones poco amigables hacia criptoactivos. China representa el caso más significativo: los residentes chinos conforman el 82% del total de reclamos en dichas jurisdicciones, lo cual equivale a USD $380 millones de los USD $470 millones totales.
El equipo legal teme que el cumplimiento de pagos en estas regiones pueda exponer al patrimonio a consecuencias legales como penas de prisión o multas onerosas por parte de los reguladores locales.
Reacciones y tensiones entre los acreedores
Las objeciones a la moción no se hicieron esperar. Acreedores de diversas partes del mundo, particularmente de China, han manifestado su rechazo al intento del patrimonio de bloquear los reembolsos. Entre ellos se encuentra Weiwei Ji, quien asegura representar a cientos de acreedores chinos en esta disputa legal.
Otros miembros de la comunidad también expresaron su descontento. Un usuario bajo el seudónimo “Mr. Purple” advirtió que la situación “es peor de lo que parece”. Según él, si el juez aprueba la moción de FTX, los reclamos de estos acreedores tienen altas probabilidades de terminar valiendo “USD $0”. Añadió que vender los derechos de reclamo ahora “podría” evitar ese destino, pero sin garantías.
Persiste la incertidumbre sobre el futuro de los reclamos
El proceso de reembolso de FTX comenzó en febrero de 2025, más de dos años después de su colapso en noviembre de 2022. Aunque algunos acreedores ya han recibido pagos, una gran parte de los reclamos sigue sin resolución. Según el acreedor Sunil Kavuri, aún hay alrededor de USD $1.400 millones en reclamos pendientes de alguna decisión.
La moción actual refleja la complejidad del caso y los múltiples riesgos asociados a los reembolsos transfronterizos en un entorno regulatorio fragmentado. Aunque FTX ha recuperado una parte significativa de los activos bajo su control, la forma en que los distribuirá sigue siendo motivo de controversia y disputa legal.
Los próximos días serán cruciales para determinar si el juez de la corte de quiebras en Delaware accede a la solicitud de más tiempo del fideicomiso de FTX y, posteriormente, si se permitirá efectivamente la suspensión de pagos a los acreedores en países considerados “restringidos”.
La comunidad cripto global, y especialmente los miles de usuarios afectados en China, estará observando con atención lo que ocurra en la sala del tribunal este martes.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Exchange CoinDCX sufre hackeo y registra pérdidas por USD $44 millones

ARK de Cathie Wood descargó millones en acciones Coinbase y su propio ETF Bitcoin

OKX se une a Global Dollar Network y añade soporte a la stablecoin USDG
