Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Esta sería la tercera ronda de pagos para los afectados tras el colapso del exchange. Los pagos se van a girar a los clientes debidamente registrados, a través de plataformas como BitGo, Kraken y Payoneer. 

***

  • Tercer pago importante tras el colapso del exchange.
  • Distribución incluye a clientes de EE. UU. e internacionales.
  • Recuperaciones superan 6.000 millones de dólares desde 2022.

 

El exchange fundado y dirigido por Sam Bankman-Fried actualmente en bancarrota, FTX, anunció que a partir del 30 de septiembre liberará USD $1.600 millones para acreedores verificados en el portal de reclamaciones habilitado por la plataforma. Este proceso marca el tercer gran pago desde el colapso del exchange hace casi tres años y busca acelerar la restitución de fondos a los afectados.

De acuerdo con reportes recientemente publicados, los pagos se procesarán a través de BitGo, Kraken y Payoneer, con la expectativa de que lleguen a las cuentas de los usuarios en un plazo aproximado de tres días hábiles. El fideicomiso indicó que este esquema pretende agilizar la logística de distribución y dar mayor transparencia a los flujos de pago.

Detalles de esta nueva ronda de pagos

Los clientes estadounidenses recibirán un 40% en esta ronda, elevando su recuperación total al 95%. Los llamados “Dotcom customers”, que operaban en la filial internacional, recibirán un 6% adicional, sumando un 78% de recuperación acumulada. Las reclamaciones generales no garantizadas y los préstamos de activos digitales tendrán un pago del 24%, aumentando sus recuperaciones al 85%. En el caso de las reclamaciones de conveniencia, se desembolsará un 120%, superando el valor nominal adeudado.

Este nivel de recuperación refleja la estrategia del fideicomiso para maximizar la devolución de activos a las distintas categorías de acreedores. El proceso, sin embargo, sigue sujeto a verificaciones y requisitos regulatorios que pueden variar según la jurisdicción del usuario.

Sobre el colapso y recuperación de fondos

FTX colapsó en noviembre de 2022 tras declararse en bancarrota, un evento que profundizó el mercado bajista de criptomonedas y generó repercusiones en todo el ecosistema financiero digital. Desde entonces, el fideicomiso ha recuperado y distribuido más de USD $6.000 millones, demostrando avances constantes en la gestión de activos y en la resolución de litigios.

El caso también estuvo marcado por el juicio contra Bankman-Fried, fundador y antiguo CEO de FTX, quien actualmente cumple una condena de 25 años tras ser hallado culpable de siete cargos de fraude y conspiración. Su caída se ha convertido en uno de los episodios más significativos en la historia de los criptoactivos, aunque intentará apelar su sentencia en noviembre de este año.

Perspectivas para los acreedores

Con este nuevo desembolso, se espera que gran parte de los acreedores se acerquen a una restitución casi total de sus fondos. Sin embargo, todavía quedan activos por liquidar y litigios pendientes que podrían extender el proceso en los próximos años. El fideicomiso reafirmó su compromiso de mantener a los acreedores informados y continuar las distribuciones conforme se recuperen nuevos recursos.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín