Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Las dos plataformas buscan abrir el acceso de los fondos de retiro autogestionados al mercado cripto, en un sistema valuado en USD $2,8 billones.

***

  • Coinbase y OKX diseñan servicios enfocados en los fondos de retiro autogestionados (SMSF).
  • Los australianos ya han invertido USD $1.100 millones en cripto a través de sus SMSF.
  • El regulador local advierte sobre riesgos de volatilidad y delitos financieros en el sector.

Australia se ha convertido en un nuevo escenario para la adopción cripto. Coinbase y OKX, dos de los mayores exchanges a nivel internacional, preparan productos orientados a captar parte de los fondos de pensiones del país, valuados en USD $2,8 billones. La estrategia apunta a un sistema de retiro considerado entre los más regulados y robustos del planeta, según indican reportes.

Los primeros pasos se están dando en los denominados self-managed superannuation funds (SMSF), o fondos de jubilación autogestionados. Este esquema representa cerca del 25% del total de pensiones australianas y permite a los individuos seleccionar directamente sus inversiones. A diferencia de los fondos tradicionales, que hasta ahora han evitado la exposición a criptoactivos, los SMSF han mostrado mayor apertura.

El atractivo de los fondos autogestionados

Fabian Bussoletti, gerente técnico de la Asociación de SMSF, citado por Bloomberg, destacó que el interés inicial se concentra en este segmento. “Tiene sentido que estemos viendo más interés en cripto en el espacio de los fondos autogestionados primero. Quizás los fondos más grandes se pongan al día con el tiempo”, indicó.

Aunque la exposición sigue siendo modesta —el equivalente a USD $1.100 millones según datos de la oficina de impuestos de Australia—, el crecimiento desde 2021 ha sido significativo. Los exchanges esperan que esta tendencia se acelere a medida que la regulación se consolide y las instituciones tradicionales se sientan más cómodas con los activos digitales.

Estrategia de Coinbase y OKX

Coinbase lanzará un servicio dedicado a SMSF, con una lista de espera de 500 inversionistas. OKX, por su parte, presentó un punto de acceso similar en junio de este año, con fuerte demanda, según indicó su directora en Australia, Kate Cooper. Ambos productos están diseñados para inversionistas de tipo buy-and-hold, más interesados en la tenencia a largo plazo que en el comercio activo.

El paquete de servicios incluye apoyo legal y contable para la creación de un SMSF, que requiere auditorías independientes y otros costos administrativos. Por ello, esta modalidad resulta más viable para cuentas de mayor tamaño.

Coinbase estima que sus clientes destinarán hasta USD $65.000 (AUS $100.000) en activos digitales. El 77% de los interesados planea este nivel de inversión, mientras que la probabilidad de apertura efectiva de nuevos SMSF se ubica en 80%.

Regulación y cautela

La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) ha reiterado su recomendación de cautela frente a la volatilidad y la posible sobreexposición a criptoactivos. El organismo mantiene además la vigilancia sobre delitos financieros: recientemente ordenó a Binance nombrar un auditor externo para su filial local.

En 2025, Australia renovó su marco regulatorio para criptomonedas. Pese a las restricciones adicionales, el país conserva la reputación de ser uno de los principales focos de innovación cripto en el mundo.

Actualmente, AMP es el único gran proveedor de pensiones en Australia con exposición directa a activos digitales. Sin embargo, el interés de Coinbase y OKX podría acelerar el proceso de integración entre los mercados tradicionales y el emergente ecosistema de las criptomonedas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín