Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Coinbase Asset Management y Apollo Global Management trabajarán juntos en nuevas estrategias de préstamos colateralizados y productos tokenizados de crédito.

***

  • La alianza busca integrar finanzas tradicionales con el ecosistema cripto global.
  • El mercado de stablecoins podría alcanzar los USD $3 billones para 2030, según Coinbase.
  • Apollo ya tiene experiencia en inversiones de activos tokenizados junto a BlackRock y otras firmas.

Coinbase Asset Management, la división de gestión de activos de la reconocida casa de cambio estadounidense, anunció este lunes una alianza estratégica con Apollo Global Management, uno de los mayores gestores de activos del mundo. El objetivo es fortalecer la oferta de servicios de crédito respaldados por stablecoins, un sector que crece rápidamente en el universo de las finanzas digitales.

Estrategias conjuntas para crédito tokenizado

Según un comunicado suscrito por ambas partes, ambas entidades trabajarán en estrategias centradas en préstamos sobrecolateralizados, financiamiento corporativo directo y tenencias de crédito tokenizadas. Estos productos permitirán a los usuarios utilizar sus activos digitales como garantía, ofrecer préstamos directos a empresas y acceder a inversiones tokenizadas vinculadas a estrategias de crédito administradas por Apollo.

Anthony Bassili, presidente de Coinbase Asset Management, señaló que “el ecosistema global de stablecoins, que opera 24/7 sobre infraestructura blockchain, genera oportunidades que no existen en los portafolios de crédito privado tradicionales”.

Crecimiento proyectado del mercado de stablecoins

Coinbase destacó que el mercado de stablecoins podría alcanzar un tamaño de USD $3 billones para 2030. Este pronóstico se apoya en la creciente adopción de monedas estables en pagos internacionales, financiamiento descentralizado y tokenización de activos del mundo real.

El auge de estos activos digitales —como USDC, USDT o DAI— está impulsando la creación de nuevos productos financieros híbridos, que combinan seguridad y liquidez del dólar con la eficiencia de las redes blockchain. En este contexto, la colaboración con Apollo busca captar inversionistas institucionales interesados en alternativas de rendimiento más modernas y transparentes.

Apollo refuerza su presencia en activos digitales

Apollo Global Management no es ajena al sector cripto. La firma ha colaborado con Securitize, empresa respaldada por BlackRock, para ofrecer acceso a créditos tokenizados, y también ha invertido en Plume Network, una plataforma de activos del mundo real. Estas experiencias previas le otorgan una posición ventajosa en el desarrollo de nuevos instrumentos de inversión digitalizados.

El acuerdo con Coinbase refuerza la tendencia de los grandes gestores de capital hacia la tokenización de instrumentos financieros, un movimiento que busca modernizar la infraestructura crediticia global y mejorar la transparencia en los flujos de capital.

Nuevas oportunidades en pagos digitales

Además del acuerdo con Apollo, Coinbase indicó que está explorando nuevas iniciativas para mejorar los pagos digitales. Entre ellas se incluye el desarrollo de métodos de pago que permitan convertir dinero fiduciario en stablecoins en colaboración con el gigante bancario Citi.

La empresa ya ofrece a ciertos clientes en Estados Unidos la posibilidad de obtener préstamos de hasta USD $100.000 utilizando sus criptomonedas como colateral, y planea expandir esta línea con productos de inversión respaldados por crédito tokenizado el próximo año.

La asociación entre Coinbase y Apollo representa un paso más en la convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema blockchain, marcando el inicio de una nueva era en los servicios crediticios digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín