El Banco Central de Irlanda impuso una multa de 21,4 millones de euros a Coinbase Europe por incumplir sus obligaciones de monitoreo de transacciones en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
***
- El Banco Central de Irlanda impuso una multa de 21,4 millones de euros a Coinbase Europe.
- Dice que no cumplió con sus obligaciones de monitoreo de transacciones entre 2021 y 2025.
- Coinbase mejoró sus controles para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
🚨 Coinbase multado con USD $24,7 millones en Irlanda 🚨
El Banco Central de Irlanda impuso una multa de 21,4 millones de euros por fallas en el monitoreo de transacciones entre 2021 y 2024.
Deficiencias en controles contra el blanqueo de capitales y la financiación del… pic.twitter.com/q76iAsb1gT
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 6, 2025
El intercambio de criptomonedas Coinbase ha recibido una multa por aproximadamente USD $24,7 millones en Irlanda por no monitorear correctamente las transacciones en su plataforma en cumplimiento con las normativas locales.
En un comunicado de prensa este jueves, el Banco Central de Irlanda (CBI) dijo que impuso una sanción monetaria de 21,4 millones de euros a Coinbase Europe, la filial europea del gigante de las criptomonedas, por graves incumplimientos en sus protocolos de lucha contra el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CFT).
Coinbase, con sede en Dublín desde 2018, opera bajo la autorización del CBI como una de las principales plataformas de intercambio cripto en la Unión Europea, especialmente después de que el Brexit posicionara a Irlanda como hub regulatorio para firmas fintech.
Banco Central de Irlanda impone sanción a Coinbase
La investigación del CBI reveló deficiencias sistemáticas en los controles internos de la compañía durante un período que abarca de 2021 a 2024, incluyendo evaluaciones inadecuadas de riesgo para clientes de alto perfil, como inversores institucionales y usuarios con transacciones de gran volumen, así como fallos en los sistemas automatizados de monitoreo de operaciones sospechosas.
Estas vulnerabilidades expusieron potencialmente a la plataforma a riesgos de actividades ilícitas, en un contexto donde el sector cripto ha sido blanco de escrutinio global por su opacidad.
“Las criptomonedas tienen características tecnológicas particulares que, junto con sus capacidades para mejorar el anonimato y su naturaleza transfronteriza, las hacen especialmente atractivas para los delincuentes“, dijo Colm Kincaid, vicegobernador.
“El fracaso de un sistema de este tipo dentro de cualquier institución financiera crea una oportunidad para que los delincuentes evadan la detección– y los delincuentes aprovecharán esa oportunidad“.
El regulador enfatizó que la multa busca no solo sancionar, sino también disuadir futuras negligencias en un ecosistema en expansión, donde las criptomonedas manejan volúmenes diarios superiores a los 100.000 millones de dólares.
Coinbase atiende con nuevos controles anti-lavado
Coinbase, que cuenta con más de 100 millones de usuarios verificados a nivel mundial, ha reconocido las faltas y afirmado que ha implementado mejoras en sus procesos AML/CFT desde que se inició la pesquisa. Entre las medidas, reveló un nuevo Sistema de Monitoreo de Transacciones (TMS), que analiza las transacciones financieras para detectar patrones o anomalías sospechosas.
Como parte del acuerdo, el Banco Central de Irlanda dijo que había aplicado un descuento a la multa de 30,6 millones de euros.
La compañía, que reportó ingresos de USD $1,87 mil millones en el tercer trimestre de 2025, subrayó su compromiso con el cumplimiento normativo en la UE, donde genera alrededor del 20% de sus operaciones. Fuentes cercanas a la firma indicaron a CoinDesk que Coinbase no fue la única empresa de criptomonedas que encontró dificultades con el CBI.
Este caso se enmarca en las regulaciones europeas bajo el marco Mercados de Criptoactivos (MiCA), que entró en vigor en 2024 y obligó a las plataformas a reforzar sus verificaciones de identidad y reportes de transacciones. En junio de este año, Coinbase trasladó su base regulatoria de Irlanda a Luxemburgo, donde el intercambio ahora posee una licencia bajo el régimen europeo.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Depositphotos
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Robinhood está explorando activamente incorporar Bitcoin a su tesorería
JPMorgan eleva su pronóstico para Bitcoin a USD $170.000 pese a la corrección en curso
Tenerife vende Bitcoin comprado en 2012 con ganancia de 10 millones de euros