Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La nueva herramienta “Payments MCP” permitirá a los modelos de lenguaje acceder a billeteras cripto y realizar transacciones por sí mismos.

***

  • Coinbase y Cloudflare impulsan la estandarización de pagos entre IA y Blockchain.
  • “Payments MCP” conecta modelos como Claude y Gemini con el ecosistema cripto a través de pagos con monedas digitales.
  • La herramienta abre paso al “comercio agente”, donde las IA actúan sin fricción humana.

Coinbase, el exchange internacional de criptomonedas con sede en los Estados Unidos, presentó una nueva herramienta diseñada para que los agentes de inteligencia artificial puedan operar directamente sobre Blockchain, permitiendo la realización de pagos con criptomonedas.

El sistema, denominado Payments MCP, permitirá a los modelos de lenguaje más avanzados —como Claude de Anthropic y Gemini de Googleacceder a una billetera cripto y ejecutar transacciones usando activos digitales, informó Coinbase en un comunicado publicado el día de hoy.

El lanzamiento marca un paso significativo en la integración entre inteligencia artificial y finanzas descentralizadas, y se da poco después de la creación de la x402 Foundation, una iniciativa respaldada por Coinbase y Cloudflare que busca estandarizar los métodos de pago entre IA y Blockchain.

Una puerta de entrada al “agente de comercio”

Payments MCP fue desarrollado por el equipo de Coinbase Developer Platform, con el propósito de ofrecer a los modelos de IA las mismas herramientas financieras en cadena que utilizan los humanos. Esto incluye billeteras digitales, rampas de acceso y pagos con stablecoins, todos accesibles a través del lenguaje natural.

“Payments MCP amplía esta visión al ofrecer a los agentes de IA las mismas herramientas financieras en cadena que usamos los humanos”, explicaron Dan Kim, vicepresidente de desarrollo de negocios y listados de Coinbase, y Erik Reppel, jefe de ingeniería de la plataforma de desarrolladores de la compañía. Los ejecutivos afirmaron que las infraestructuras de pago basadas en criptomonedas, en especial las stablecoins, “son el vehículo ideal para el comercio entre agentes autónomos”.

¿Qué significa MCP?

El término MCP (Model Context Protocol) no debe confundirse con MPC (Multi-Party Computation), un subcampo de la criptografía.

MCP se refiere a un protocolo que permite a los modelos de IA acceder a herramientas y servicios externos, un puente que conecta la inteligencia artificial con servicios del mundo real como APIs, billeteras o redes de pago.

Para Coinbase, esta integración ofrece una ventaja estructural: los pagos cripto operan a la velocidad del código, integrándose fácilmente con interfaces programáticas y reduciendo la fricción humana en los procesos. Según Kim y Reppel, este enfoque permitirá que “por primera vez, los modelos de lenguaje ampliamente usados se conecten de forma nativa con la economía cripto y los protocolos de pago como x402”.

Implicaciones para el futuro de la IA y las finanzas

El lanzamiento de Payments MCP se alinea con una tendencia creciente en el sector tecnológico: dotar a los agentes de IA de autonomía financiera. Esto podría permitir, por ejemplo, agentes que gestionen suscripciones, realicen compras o contraten servicios digitales en nombre de sus usuarios, utilizando criptomonedas o stablecoins sin intermediarios.

Coinbase destacó que el sistema puede ejecutarse localmente en un escritorio y personalizarse según las necesidades de cada agente, reduciendo la dependencia de servidores externos y aumentando el control del usuario sobre su entorno de IA.

Aunque el anuncio no incluye fechas específicas para su implementación comercial, la compañía lo presenta como un paso clave hacia un ecosistema donde las inteligencias artificiales interactúan libremente con la economía descentralizada, abriendo nuevas oportunidades —y desafíos— para la regulación y la seguridad digital.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín