
Coinbase está invirtiendo en herramientas de IA y capacita a sus empleados para acelerar la innovación y mantener su posición de liderazgo en la industria cripto. El CEO, Brian Armstrong, ambiciona llegar a 50% del código escrito por IA tan pronto como el mes que viene.
***
- Coinbase está invirtiendo en herramientas de IA para acelerar la innovación cripto.
- El CEO, Brian Armstrong, ambiciona llegar a 50% del código con IA tan pronto como el mes que viene.
- Coinbase ha estado adoptando herramienta de IA como Cursor, Copilot y Claude Code.
- Armstrong dice que IA es una prioridad: capacita a los empleados y despide a los que no se adaptan.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Coinbase, una de las plataformas líderes en el intercambio de criptomonedas, está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA) para revolucionar cómo se crea su software.
Brian Armstrong, CEO y cofundador de la empresa, reveló recientemente que aproximadamente el 40% del código escrito diariamente en Coinbase es generado por herramientas de IA. Esta declaración, hecha a través de una publicación en la red social X, subraya el compromiso de la compañía con la innovación, aunque con precauciones para mantener la seguridad y calidad.
“Aproximadamente el 40 % del código diario escrito en Coinbase se genera con IA. Quiero alcanzar el >50 % para octubre“, escribió Armstrong compartiendo la noticia a sus seguidores el miércoles.
~40% of daily code written at Coinbase is AI-generated. I want to get it to >50% by October.
Obviously it needs to be reviewed and understood, and not all areas of the business can use AI-generated code. But we should be using it responsibly as much as we possibly can. pic.twitter.com/Nmnsdxgosp
— Brian Armstrong (@brian_armstrong) September 3, 2025
Agregó que el código debe ser revisado y entendido por humanos, y que no todas las áreas de la empresa pueden usarlo. “Obviamente, es necesario revisarlo y comprenderlo, y no todas las áreas de la empresa pueden usar código generado por IA. Sin embargo, debemos usarlo con la mayor responsabilidad posible“, sostuvo.
En la misma publicación, enlazó a un artículo oficial del blog de Coinbase que detalla el enfoque de la compañía en herramientas de IA para mejorar la productividad de los desarrolladores.
Coinbase adopta Cursor, Copilot y Claude
Según el artículo de blog, publicado el mes pasado, Coinbase ha implementado un marco de métricas basado en el estándar DORA (DevOps Research and Assessment) para medir el progreso. Esto incluye indicadores como el tiempo para implementar cambios, la frecuencia de despliegues, el número de errores y el uso de IA.
Inicialmente, midieron el porcentaje de código escrito por IA, pero ahora se centran en el consumo de “tokens” (unidades de procesamiento en modelos de IA) como un predictor temprano de adopción. El objetivo es convertir a los ingenieros del intercambio en “nativos de IA”, es decir, profesionales que integran estas herramientas en su rutina diaria sin sacrificar la calidad.
Entre las herramientas de IA adoptadas destacan Cursor, Copilot y Claude Code, junto con integraciones internas que permiten a más de 1.500 ingenieros experimentar de forma segura.
Cursor, en particular, se ha convertido en el entorno de desarrollo preferido para la mayoría de los desarrolladores de Coinbase desde febrero. La adopción ha sido más rápida en áreas como interfaces de usuario (frontend), backends con datos menos sensibles y pruebas unitarias, donde la IA acelera el trabajo. Sin embargo, en sistemas de bajo nivel, infraestructura en la nube o componentes críticos de intercambio, los beneficios son menores, y la empresa sugiere enfocarse en etapas como planificación y pruebas.
Innovando con la tecnología
Un gráfico compartido por Armstrong en su publicación muestra el crecimiento del porcentaje de líneas de código (LOC) generadas por IA en Coinbase desde abril de este año. La línea azul oscura indica un aumento constante, partiendo de alrededor del 15% y alcanzando cerca del 45% en agosto, con proyecciones para superar el código humano para fin de año. Esto ha permitido logros impresionantes, como refactorizar o construir nuevas bases de código en días en lugar de meses, incluso por un solo ingeniero.
Pero no todo es perfecto. Coinbase reconoce que el mayor uso de IA ha incrementado los errores en el código, ya que los modelos de lenguaje grandes (LLM) no producen resultados impecables. Para mitigar esto, desarrollaron una “matriz de sensibilidad de repositorios” en colaboración con equipos de seguridad y privacidad, que establece criterios estrictos para usar IA en código sensible, asegurando la protección de los clientes.
Como enfatiza Armstrong, “las herramientas no lanzan errores, los humanos lo hacen“.
IA: Una prioridad para Armstrong
En una entrevista reciente en el podcast Cheeky Pint con John Collison, cofundador de Stripe, Armstrong reveló que ordenó el uso de IA, exigiendo que todos los empleados se familiarizaran con herramientas como GitHub Copilot y Cursor en una semana.
“Pensé: la IA es importante, necesitamos que todos la aprendan al menos en teoría. No tienen que usarla todos los días hasta que hagamos algo de capacitación, pero al menos deben conocerla en teoría para el final de la semana. Si no es así, voy a organizar una reunión con todos los que no lo hayan hecho y me gustaría reunirme con ustedes para entender por qué“, relató, como recuerda The Block.
Armstrong recordó que algunos empleados no cumplieron la tarea, lo que derivó en despidos para quienes no tenían justificación. Aunque esta medida fue vista como severa por algunos empleados, según aseguró el propio CEO, Armstrong defendió el enfoque argumentando que proporcionó la claridad que la empresa necesitaba para tomarse en serio la tecnología y dedicarse a aprenderla.
“Por cierto, incluso como director ejecutivo, lo uso mucho”, admitió Armstrong sobre la IA.
Pionero en IA en el mundo cripto
De cara al futuro, Coinbase planea expandir sus herramientas para resolver cuellos de botella en revisiones de código, pruebas y resolución de incidentes. También experimentan con “agentes” de IA que podrían permitir a no ingenieros crear soluciones automatizadas, preparándose para modelos más avanzados con mayor capacidad de razonamiento.
Esta estrategia posiciona a Coinbase como pionera en la integración de IA entre los grandes intercambios de criptomonedas, equilibrando velocidad e innovación con responsabilidad.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

OKX recibe multa de 2,25 millones de euros por operar sin registro en Países Bajos

Coinbase y OKX preparan productos para captar parte de los fondos de pensiones en Australia

Top 10 mayores exchanges centralizados de criptomonedas en 2025
