
La operación, la octava adquisición de la exchange este año, busca democratizar el acceso a ventas de tokens privados y públicos mediante herramientas onchain como Sonar.
***
- Coinbase compra Echo para democratizar el acceso a los mercados de capitales.
- Echo, creada por el influencer cripto Cobie, permite la inversión colectiva en proyectos emergentes.
- Esta sería la octava adquisición de Coinbase en el año, seguida de Liquifi y Deribit.
🚀 Coinbase adquiere la plataforma Echo por USD $375 millones
Es la octava adquisición de Coinbase en 2023.
Echo permite inversión colectiva en proyectos emergentes.
Buscan democratizar el acceso a mercados de capitales.
La integración de Echo con herramientas como… pic.twitter.com/7s6T37y4xJ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 21, 2025
El principal exchange de criptomonedas Coinbase Global ha cerrado un acuerdo para adquirir Echo, una plataforma líder en captación de capital onchain, por aproximadamente 375 millones de dólares estadounidenses.
La operación, financiada con una combinación de efectivo y acciones, representa la octava adquisición de Coinbase en lo que va de año y busca expandir sus servicios en mercados privados y formación de capital descentralizada. The Wall Street Journal fue el primero en reportar la transacción el martes, y Coinbase confirmó la noticia poco después en una publicación en su blog oficial.
Echo, fundada por el influyente comerciante cripto, Jordan Fish, conocido en línea como Cobie, permite a las comunidades de criptomonedas invertir colectivamente en proyectos emergentes y ofrece a los fundadores opciones flexibles para su tabla de capitalización.
La plataforma ha facilitado más de USD $200 millones en captaciones a través de unos 300 acuerdos desde su lanzamiento el año pasado. Uno de sus productos estrella es Sonar, una herramienta que habilita ventas públicas de tokens autoalojadas, como la reciente emisión del token XPL de Plasma.
Cobie confirmó personalmente la adquisición en una publicación en X, donde explicó que Echo mantendrá su marca y operará de manera independiente por ahora, aunque Sonar se integrará en los productos de Coinbase. El intercambio, por su parte, explicó la decisión estratégica en su entrada de blog, destacando el potencial de Echo para democratizar el acceso a los mercados de capitales.
“Queremos crear mercados de capitales más accesibles, eficientes y transparentes. Pero hoy en día, los fundadores a menudo tienen dificultades para recaudar capital y los inversores individuales no tienen la oportunidad de invertir en ventas privadas de tokens. Echo resuelve esto permitiendo que los proyectos recauden fondos directamente de su comunidad, ya sea a través de una venta privada o autoalojando una venta pública de tokens usando Sonar”, explicó Coinbase en su comunicado oficial.
Coinbase democratiza el acceso a mercados de capitales con Echo
La compañía planea integrar las herramientas de Echo con sus adquisiciones recientes, como Liquifi para la gestión de tablas de capitalización, y expandir el soporte a ventas de tokens iniciales, con miras a incluir valores tokenizados y activos del mundo real en el futuro.
Shan Aggarwal, jefe de desarrollo de negocios de Coinbase, enfatizó en declaraciones al WSJ: “Nuestro objetivo es hacer que los mercados de capitales sean más abiertos y accesibles“.
Esta movida se produce en un contexto favorable para Coinbase, cuya capitalización de mercado ronda los 90.000 millones de dólares y cuyas acciones han subido un 40% este año, impulsadas por un entorno regulatorio más amigable con las criptomonedas bajo la administración de Donald Trump. La adquisición posiciona a Coinbase como un “one-stop shop” para emisores de tokens, cubriendo desde el lanzamiento y recaudación hasta el trading secundario, en medio de un renacimiento en la innovación Blockchain.
Para los constructores, Echo facilitará el acceso a capital alineado con la comunidad; para los inversores, abrirá oportunidades previamente reservadas a capitalistas de riesgo; y para la economía onchain en general, promete mayor eficiencia y transparencia global.
Cobie, en su publicación en X, reflexionó sobre el camino: “Cuando empecé a construir Echo hace 2 años, sabía que tenía un 95% de chances de fallar […] pero aquí estamos: hoy Coinbase compró Echo por ~$375M.” La operación subraya el creciente momentum en la formación de capital descentralizada y podría impulsar más consolidaciones en el sector cripto.
No se ha especificado una fecha de cierre, aunque está sujeta a ajustes habituales en el precio de compra.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Coinbase insta al Tesoro de EEUU a modernizar las normas contra el lavado de dinero

Usuarios de Base App podrían experimentar problemas al chequear sus saldos, aclara Coinbase

Gemini lanza tarjeta de crédito edición Solana con recompensas en SOL
