La plataforma Bullish lanzó oficialmente su servicio de trading cripto en EE. UU. tras obtener licencias del NYDFS, consolidando su expansión internacional con base en una de las naciones más representativas para el sector cripto.
***
- Bullish arranca operaciones en 20 estados de EE. UU.
- Procesó más de USD $1,5 billones en volumen global desde 2021.
- Sus acciones en NYSE cotizan 70% por encima del precio de salida.
🚀 Bullish, la plataforma de Peter Thiel, comienza operaciones en EE. UU. 🇺🇸
Obtuvo licencias del NYDFS y ya está disponible en 20 estados.
Desde 2021, procesó más de USD $1,5 billones en transacciones.
Sus acciones en NYSE han aumentado un 70% desde su IPO.
Bullish busca… pic.twitter.com/WtuLl4rgmz
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 1, 2025
Bullish, la plataforma de trading de criptomonedas de Peter Thiel, anunció su lanzamiento oficial en Estados Unidos, esto semanas después de obtener una BitLicense y una licencia de transmisión de dinero otorgadas por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS).
De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, el servicio ya está disponible en 20 estados y territorios, incluyendo California, Nueva York y Washington D.C., lo que marca un paso clave en la estrategia de expansión de la compañía hacia uno de los mercados más regulados y competitivos del mundo.
Trayectoria internacional y desempeño previo
Aunque es nueva para los usuarios estadounidenses, Bullish ha estado operando a nivel internacional desde finales de 2021. Durante este tiempo, procesó más de USD $1,5 billones en volumen acumulado de transacciones, según información compartida por la compañía.
En agosto, Bullish salió a bolsa en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde actualmente sus acciones cotizan en USD $63,36 por título, lo que representa un incremento del 70% respecto a su precio de oferta pública inicial (IPO).
Este rendimiento bursátil ha reforzado la percepción de la empresa como un actor sólido dentro de la infraestructura de criptomercados globales, con capacidad de atraer clientes institucionales.
Un modelo híbrido para instituciones
La plataforma está diseñada exclusivamente para clientes institucionales. Su modelo combina un libro centralizado de órdenes con funciones de market making automatizado, con el objetivo de estabilizar la liquidez y optimizar la ejecución de operaciones, incluso en periodos de alta volatilidad.
Chris Tyrer, presidente de Bullish Exchange, señaló que “las instituciones estadounidenses merecen mejor ejecución, mayor liquidez y plataformas diseñadas para sus estrategias”. Añadió que el lanzamiento en Estados Unidos busca proporcionar un estándar de rendimiento institucional a los traders avanzados del mercado.
El ingreso de Bullish al mercado estadounidense se produce en un momento en que crece la confianza institucional en los activos digitales, impulsada por marcos regulatorios más claros y un énfasis mayor en la seguridad y el cumplimiento normativo.
Incluso grandes gestores de activos, como Vanguard, estarían reconsiderando su estrategia para ofrecer exposición a esta clase de activos, lo que refleja un cambio significativo en el panorama institucional.
Expansión y custodia regulada
Bullish opera actualmente en estados clave como California, Florida, Nueva York y Michigan, con planes de ampliar progresivamente su cobertura dentro del país.
Además, la compañía subraya que mantiene estándares de custodia de reservas completas (full-reserve custody), lo que refuerza su compromiso de ofrecer una infraestructura regulada, segura y transparente para la adopción institucional de criptomonedas en EE. UU.
El lanzamiento se presenta como un hito en la evolución del mercado de criptoactivos dentro de la mayor economía del mundo, donde la confianza regulatoria y la demanda institucional se cruzan en un momento crucial para la maduración de la industria.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
DappRadar anuncia cese de operaciones tras siete años de actividad en el ecosistema Web3
Franklin Templeton designa a Coinbase como custodio para su ETF XRP al contado
BitMine adquiere otros 54.000 ETH y contabiliza casi el 3% del suministro circulante
