Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Según indicó Bloomberg, Binance y Kraken también fueron blanco de ataques como el que golpeó a Coinbase, solo que dichas plataformas contaban con sistemas IA que permitieron bloquear tales intentos.

***

  • Coinbase sufrió filtración de datos tras sobornos a empleados externos
  • Binance y Kraken bloquearon ataques similares con ayuda de sistemas de IA
  • La brecha podría costarle a Coinbase hasta USD $400.000.000

A razón de los hechos ocurridos a Coinbase, los cuales derivaron en un hackeo con potenciales pérdidas millonarias, un nuevo informe publicado por Bloomberg indica que Binance y Kraken también fueron víctimas de intentos similares, aunque afortunadamente dichas plataformas lograron identificar los actos y evitar tales consecuencias.

Según reportó Bloomberg, los atacantes intentaron ejecutar un esquema de phishing dirigido a representantes de atención al cliente externos, con el objetivo de obtener acceso a datos confidenciales de usuarios. Si bien Coinbase confirmó la violación, Binance y Kraken lograron evitar consecuencias mayores gracias a la detección oportuna por parte de sus sistemas de seguridad basados en inteligencia artificial.

El incidente de Coinbase

En un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Coinbase detalló que hackers lograron sobornar a empleados de centros de atención en el extranjero. Gracias a estos sobornos, los atacantes accedieron a registros de gestión de cuentas y datos de usuarios.

La empresa aseguró que la información crítica —como contraseñas, claves privadas y fondos— no fue directamente comprometida. Sin embargo, el impacto potencial sigue siendo considerable. Coinbase estima que el incidente podría costarle hasta USD $400.000.000 en gastos de remediación y reembolsos voluntarios a clientes.

En un movimiento inusual, la compañía ofreció una recompensa de USD $20.000.000 por información que conduzca a la captura y condena de los responsables del chantaje.

Binance y Kraken bloquearon ataques similares

En cuanto a Binance y Kraken, el informe indica que ambas plataformas también fueron blanco de hackers que operaron con tácticas similares, utilizando Telegram para contactar a representantes de servicio al cliente. Les ofrecieron dinero a cambio de datos delicados como saldos de cuenta y direcciones residenciales de usuarios.

A diferencia de Coinbase, estas plataformas no sufrieron violaciones de seguridad. Ambas exchanges contaban con mecanismos automáticos de defensa, respaldados por IA, que identificaron el vector de ataque y lo neutralizaron antes de que se filtrara información.

Portavoces de Binance y Kraken no detallaron la cantidad de intentos detectados, pero aseguraron que no hubo pérdidas ni compromisos de datos de clientes.

Aún no se ha confirmado si el mismo grupo de atacantes estuvo detrás de los tres incidentes. Las tácticas empleadas fueron similares, lo que sugiere coordinación o al menos inspiración compartida entre actores maliciosos que operan en redes de mensajería cifrada como Telegram.

Estos eventos subrayan una tendencia preocupante: el uso de ingeniería social y sobornos como medio para vulnerar la seguridad de plataformas altamente tecnificadas. A medida que las empresas refuerzan sus defensas digitales, los atacantes recurren a métodos humanos para obtener acceso.

Impacto para la industria y medidas futuras

Aunque Coinbase logró contener el impacto en los activos de los usuarios, la reputación de la empresa podría verse afectada. Además del daño económico directo, los casos como este reavivan las preocupaciones sobre la seguridad en el ecosistema cripto.

La reacción inmediata de Coinbase, incluyendo la cooperación con autoridades y la recompensa millonaria, demuestra un intento por recobrar la confianza de los usuarios. Por su parte, Binance y Kraken aprovecharon lo ocurrido para destacar la eficacia de sus sistemas internos.

El incidente también podría acelerar discusiones regulatorias sobre cómo supervisar la seguridad operativa de las plataformas que manejan miles de millones de dólares en activos digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín