
En una asociación histórica, Binance y Franklin Templeton unirán fuerzas para desplegar nuevos productos financieros que ayuden en la fusión de los mercados tradicionales con las finanzas descentralizadas.
***
- Binance y Frankin Templeton anuncian asociación histórica en el mundo cripto.
- Se centrarán en construir nuevos productos financieros, con foco en la tokenización.
- Buscan revolucionar el mercado ayudando a conectar finanzas tradicionales y descentralizadas.
- Es el último esfuerzo de Frankin Templeton en la industria de activos digitales.
Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo, y Franklin Templeton, un gigante de la gestión de activos con 1,6 billones de dólares bajo su administración, están colaborando para desarrollar productos financieros innovadores que conecten los mercados tradicionales con el universo de las criptomonedas.
Ambas partes anunciaron una alianza estratégica el miércoles, con la intención de transformar la forma en que los inversores acceden a activos digitales, combinando la experiencia de Franklin Templeton en la tokenización de valores con la infraestructura global de Binance.
Según un comunicado conjunto, Binance y Franklin Templeton trabajarán juntos para crear productos financieros que ofrezcan una integración fluida entre los mercados financieros tradicionales y los descentralizados. Los productos estarán diseñados para proporcionar una liquidación eficiente, precios transparentes y rendimientos competitivos para una amplia gama de inversores.
Franklin Templeton acelera su innovación con Binance
Para Franklin Templeton, conocida por ser una firma líder mundial en gestión de activos, esta alianza representa un avance en su integración con los activos digitales. La empresa es pionero en la gestión de fondos tokenizados. En 2021, lanzó el primer fondo monetario tokenizado, llamado BENJI, basado originalmente en Stellar, pero el cual ha estado expandiendo activamente a otras redes Blockchain.
La empresa también ha expresado sus ambiciones de crecer en el sector de activos digitales, compitiendo actualmente en la carrera por lanzar nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y expandir sus iniciativas de tokenización.
“Vemos la Blockchain no como una amenaza para los sistemas heredados, sino como una oportunidad para reinventarlos”, afirmó Sandy Kaul, directora de innovación de Franklin Templeton. “Trabajar con Binance nos permitirá acelerar la adopción de activos tokenizados de grado institucional”, agregó Kaul.
Por su parte, Binance, con más de 280 millones de usuarios en todo el mundo, aporta su robusta infraestructura de comercio de criptomonedas de alcance global a la ecuación. Según se informa, la colaboración entre ambos se centra en desarrollar soluciones que combinen la solidez de las finanzas tradicionales con la flexibilidad de los mercados descentralizados.
El foco de los esfuerzos de tokenización de las dos empresas “no está relacionado con Estados Unidos”, dijo un representante de Binance por correo electrónico a CoinDesk.
Un puente entre lo tradicional y lo digital
Roger Bayston, director de activos digitales de Franklin Templeton, destacó la importancia de esta alianza: “Los inversores buscan soluciones de activos digitales que sean accesibles y confiables. Con Binance, podemos crear productos innovadores que cumplan con los estándares de los mercados de capital globales y co-crear las carteras del futuro”.
Por su parte, Catherine Chen, jefa de clientes VIP e institucionales de Binance, subrayó el compromiso de la plataforma para conectar los mercados de criptomonedas con los tradicionales.
Esta colaboración refuerza nuestro objetivo de abrir nuevas posibilidades para los inversores al unir ambos mundos.
Aunque los detalles específicos sobre los productos que surgirán de esta alianza aún no se han revelado, ambas compañías han prometido anunciar más información a finales de este año. Se espera que los productos resultantes ofrezcan soluciones innovadoras para la generación de rendimientos, la eficiencia en la liquidación y la accesibilidad para inversores de todos los niveles.
La alianza llega en un momento en que el interés por la tokenización de activos del mundo real (RWA) se acelera en todo el mundo. Más temprano, Kraken anunció la expansión de su oferta de xStocks a los mercados europeos.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Gemini aumenta su IPO apuntando a una valoración de USD $3.100 millones

Kraken aterriza su oferta de acciones tokenizadas ‘xStocks’ en Europa

Coinbase impulsa desarrollo de ecosistema que integra micropagos en stablecoins con IA
