Por Hannah Pérez  

Con inversión de más de USD $50 millones, Binance apuesta por México como centro fintech. Presentó Medá, su nueva entidad regulada con la que busca revolucionar las finanzas en Latinoamérica. 

***

  • Binance apuesta por México con inversión de USD $53 millones.
  • Presenta Medá: su nueva entidad regulada para revolucionar las finanzas en América Latina.
  • Permite la conversión sencilla a pesos mexicanos y facilita los pagos.

En un movimiento estratégico para consolidar su liderazgo en el sector de las criptomonedas y la Blockchain en América Latina, Binance ha anunciado el lanzamiento de de una nueva entidad en México.

Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo, presentó este lunes a Medá, su nueva entidad operada de manera independiente como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE).

En un comunicado de prensa enviado por correo a DiarioBitcoin, la empresa señaló que la iniciativa, autorizada y supervisada debidamente por las autoridades financieras mexicanas, busca posicionar a México como un epicentro de innovación tecnológica en la región, facilitando el acceso a servicios financieros digitales innovadores y accesibles.

Binance invierte más de USD $50 millones en México

Medá representa un paso clave en la expansión de Binance, con una inversión proyectada superior a los mil millones de pesos mexicanos (equivalentes a unos USD $53 millones) durante los próximos cuatro años.

Según se informa, esta inyección de capital se destinará a promover soluciones fintech que integren el mundo de las finanzas tradicionales con los activos digitales, beneficiando directamente a la población mexicana al ofrecer depósitos y retiros en la moneda local de forma segura y regulada, y promoviendo una mayor inclusión financiera. La entidad operará bajo una vertical independiente.

En un entorno de alta concentración, Medá aspira a convertirse en la principal opción como procesador de transacciones en pesos mexicanos, explicó Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance en América Latina.

Mayor competencia significa servicios de mayor calidad y menor costo para los usuarios, impulsando la inclusión financiera en México”, añadió Nazar durante una visita reciente al país.

Por una mayor inclusión financiera

Con esta plataforma, los usuarios mexicanos podrán gestionar sus fondos en pesos dentro del vasto ecosistema de Binance, que ya cuenta con más de 285 millones de usuarios globales. Medá no solo simplificará las operaciones cotidianas, como envíos, pagos y remesas de dinero, sino que también refuerza el compromiso de Binance con el cumplimiento normativo.

Esta incorporación se suma a las licencias y autorizaciones que el grupo ya posee en 22 jurisdicciones internacionales, incluyendo Francia, Italia, España, Dubái, Japón, Brasil y Argentina. México, con su población de más de 125 millones de habitantes, emerge como un mercado prioritario para Binance, agregó la compañía en la nota.

“Creemos en el potencial de México para liderar la innovación fintech en Latinoamérica”, sostuvo Nazar. “Medá no solo potenciará la sinergia entre las finanzas convencionales y las nuevas tecnologías, sino que también contribuirá al desarrollo social y económico, ampliando oportunidades para todos”.

Binance expande su presencia en América Latina

Binance destacó que la seguridad y el cumplimiento siguen siendo pilares fundamentales para la compañía, a medida que mantiene su enfoque en la educación como herramienta de empoderamiento.

A través de Binance Academy, el intercambio ofrece contenido gratuito en español y más de 30 idiomas, dirigido a usuarios de todos los niveles. Solo en 2024, la plataforma educó a más de 44 millones de personas en todo el mundo, con alianzas clave en México, como con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Panamericana.

Binance continúa expandiendo su portafolio de productos y fortaleciendo su presencia internacional. Ahora Medá, como parte de este grupo, operará bajo el nombre de Medá Programas de Relacionamiento Medá, S.A.P.I. de C.V., IFPE, y se enfocará en promover servicios fintech para la región latinoamericana, siempre bajo la supervisión regulatoria mexicana.

Este lanzamiento no solo marca un hito para Binance en México, sino que también subraya el creciente rol de Latinoamérica en la adopción global de tecnologías financieras, prometiendo un futuro más inclusivo y dinámico para el sector.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, con logo de Binance


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín