Por Hannah Pérez  

Binance colabora con el tercer banco más grande de España, BBVA, para la custodia de activos de clientes fuera del intercambio. 

***

  • Binance colabora con el tercer banco más grande de España, BBVA, para la custodia de activos.
  • Los activos de los clientes se guardan en el banco como bonos del Tesoro de EE. UU.
  • De esta forma, los activos quedan aislados de cualquier interrupción que pueda ocurrir en el exchange.
  • Una señal de la inclinación de los bancos a integrarse más de cerca con las criptomonedas.
  • Mientras, los exchanges buscan cada vez más brindar confianza y transparencia a los usuarios.

 

Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, está recurriendo al gigante banco español BBVA para la custodia de los activos de clientes fuera de la plataforma.

La agencia de noticias Financial Times (FT) reportó el viernes, citando a personas familiarizadas, la decisión de Binance de contratar al tercer banco más grande de España para brindar servicios de custodia mientras busca mejorar la protección de los clientes.

Esta colaboración busca reforzar la seguridad de los activos digitales de los usuarios, respondiendo a las crecientes demandas de protección tras escándalos como el colapso de FTX en 2022 y la multa récord de 4.300 millones de dólares impuesta a Binance por autoridades estadounidenses en noviembre de 2023, apunta el informe.

Binance se asocia con BBVA para custodia

Actuando como custodio independiente, BBVA almacena los activos de los clientes de Binance en bonos del Tesoro de EE. UU. Estos bonos son aceptados por Binance como margen para operar, creando una barrera entre las actividades de comercio y la custodia de los fondos.

Esta práctica, común en las finanzas tradicionales pero menos usual entre empresas cripto, busca reducir el riesgo de contraparte y proteger a los inversores en caso de una posible quiebra de la bolsa, un escenario que ha sido denominado como un «hipotético FTX 2.0».

El colapso de FTX dejó miles de millones de dólares atrapados en procedimientos de bancarrota, lo que llevó a los operadores de criptomonedas a exigir mayores garantías de seguridad. La multa de Binance, relacionada con fallos en la prevención de lavado de dinero, fraude y violaciones de sanciones, también ha impulsado a la bolsa a implementar medidas para recuperar la confianza de los usuarios.

Al emplear bonos del gobierno estadounidense para separar las actividades comerciales de los fondos que respaldan las transacciones de los clientes de Binance, los activos quedan aislados de cualquier interrupción que pueda ocurrir en la plataforma de criptomonedas.

BBVA integra banca y criptomonedas

La colaboración también parece ser un reflejo de una creciente disposición entre los bancos tradicionales a fortalecer los lazos con el sector de las criptomonedas; una tendencia impulsada por las nuevas regulaciones, en Estados Unidos impulsadas por el respaldo de la administración de Trump, y en Europa por la ley MiCA, que proporciona un marco legal a la clase de activos.

Para BBVA, este no es el primer esfuerzo del prestamista español en la integración de las criptomonedas con la banca tradicional. El mes pasado, el banco habilitó la compra, venta y custodia de Bitcoin y Ethereum para sus clientes minoristas en España, directamente desde la app del banco, después de lanzar el servicio previamente en Suiza y Turquía.

También se informa que ha recomendado a sus clientes de banca privada asignar entre un 3% y un 7% de sus carteras a criptomonedas.

Según una fuente citada por el Financial Times, que habló sobre la colaboración con Binance, el nombre de BBVA agiliza los procesos de diligencia debida, ya que es una entidad conocida y confiable. “Si dices BBVA, la gente dice ‘aprobado, siguiente’“, señaló la fuente anónima, destacando la credibilidad que aporta el banco.

Binance brinda confianza y transparencia

Binance no es la única plataforma que está adoptando soluciones de custodia fuera de bolsa. Otras bolsas importantes, como Deribit, OKX y Bitget, han implementado arreglos similares, como destaca The Block.

Estas iniciativas reflejan una tendencia más amplia en el sector de criptomonedas hacia controles más estrictos y una mayor transparencia en la gestión de los fondos de los usuarios. Desde la adopción de pruebas de reservas (proof-of-reserves) hasta la separación de custodia y trading, las bolsas buscan alinearse con estándares financieros más robustos.

Antes de unirse a BBVA, Binance había comenzado a permitir el año pasado que sus grandes clientes utilicen custodios independientes como Sygnum y FlowBank. Anteriormente, los usuarios estaban limitados a mantener sus activos en la propia bolsa o con Ceffu, un socio de custodia descrito por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) como una “entidad rebautizada de Binance“.

Otras medidas que el intercambio ha adoptado incluyen la prueba de reservas, un método de rastreo de fondos en cadena mediante el cual los clientes pueden confirmar que el saldo que maneja Binance coincide con el de sus billeteras.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín