
***
-
Apagón masivo: Ocurrió el 28 de abril de 2025 a las 12:30, afectando España, Portugal y suroeste de Francia.
-
Causas inciertas: Investigan fallos técnicos, ciberataques o desequilibrios; descartan fenómenos meteorológicos.
-
Recuperación en marcha: Estiman 6-10 horas para restablecer el suministro; servicios esenciales en caos.
Posibles Causas
No se ha confirmado oficialmente la causa del apagón masivo que afectó a España, Portugal y partes de Francia el 28 de abril de 2025.
Según reportes, el incidente comenzó alrededor de las 12:30 horas y provocó un colapso total del suministro eléctrico, conocido como “cero energético”. Las autoridades y empresas como Red Eléctrica de España (REE) y Redes Energéticas Nacionais (REN) de Portugal están investigando, pero hasta el momento no han identificado el origen exacto.
- Fallo técnico en la red interconectada europea: Algunas fuentes, como E-Redes en Portugal, sugieren que el apagón podría deberse a un problema en las líneas de alta tensión de la red eléctrica europea, causando una desconexión en cascada.
- Ciberataque: Tanto el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en España como el Ministerio de Defensa están analizando la posibilidad de un ataque informático a los sistemas SCADA que controlan la red eléctrica. Sin embargo, no hay evidencia concluyente que lo confirme. El ministro portugués António Leitão Amaro no descartó un sabotaje, pero pidió cautela.
- Incendio en Francia: Circuló un rumor en redes sociales sobre un incendio en el sur de Francia que habría dañado una línea de alta tensión, pero REN Portugal desmintió esta información.
- Sobrecarga o desequilibrio en la red: Red Eléctrica señaló que una “oscilación muy fuerte del flujo de potencia” provocó la desconexión automática de la red ibérica del sistema eléctrico europeo, lo que podría indicar un desbalance en la oferta y demanda de energía.
Las autoridades han descartado fenómenos meteorológicos extremos como causa, y la vicepresidenta europea Teresa Ribera afirmó que no hay indicios de que el apagón fuera provocado intencionadamente.
La Comisión Europea y la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) están colaborando para esclarecer el incidente.
Por ahora, el enfoque está en restablecer el suministro, con estimaciones de 6 a 10 horas para la recuperación total en las zonas afectadas. Se recomienda a la población mantener la calma mientras continúan las investigaciones.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Banco Nacional de Suiza rechaza propuesta para una reserva Bitcoin

Tether eleva a más de 10% su participación en el equipo de fútbol Juventus

Banco holandés ING entre los que visualizan lanzar su propia stablecoin
