Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

En un giro político clave, el presidente Alexander Lukashenko respalda reformas para integrar las criptomonedas en la economía nacional, incluso en pagos internacionales bajo sanciones.

***

  • El Banco Nacional de Bielorrusia presentó cambios legislativos para ampliar el uso de criptomonedas.
  • Lukashenko exige pasos concretos para habilitar pagos con activos digitales.
  • Las medidas siguen el ejemplo de Rusia para sortear restricciones internacionales.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y el nuevo gobernador del Banco Nacional, Roman Golovchenko, se han comprometido a actualizar el marco legal de las criptomonedas para permitir su uso más amplio, especialmente en pagos transfronterizos. La medida busca impulsar un “avance decisivo” en la integración de activos digitales en la economía nacional.

La agencia estatal BelTA, reseñada por Cryptopolitan, informó que Golovchenko presentó las enmiendas legislativas durante una reunión con el presidente, destacando que el mercado interno de criptomonedas, en gran parte concentrado en el Parque de Alta Tecnología (HTP), muestra cifras sólidas de crecimiento.

Un sector con bases desde 2017

El HTP opera bajo un régimen legal especial establecido por el Decreto N.º 8 “Sobre el desarrollo de la economía digital”, firmado por Lukashenko a finales de 2017. Esta normativa legalizó actividades como el minado y el comercio de criptomonedas, atrayendo a empresas tecnológicas con beneficios fiscales y otras ventajas.

Desde entonces, el parque ha servido como núcleo para negocios de activos digitales, aunque la expansión del sector ha llevado a las autoridades a considerar una actualización regulatoria. Golovchenko, quien antes se desempeñó como primer ministro, indicó que la evolución del uso de criptoactivos justifica una revisión profunda de las reglas vigentes.

Estrategia para un “avance decisivo”

Durante la reunión, el gobernador del banco central subrayó que las criptomonedas “han llegado para quedarse” y que Bielorrusia debe integrarse correctamente a esta corriente global. Las reformas no solo buscan regular el sector, sino también incorporar activos digitales en la política financiera para fortalecer la economía bajo el contexto de sanciones internacionales.

Golovchenko adelantó que las propuestas se discutirán a fondo en una próxima conferencia especializada, donde se analizarán medidas para ampliar el uso de criptomonedas y otros activos financieros digitales en pagos internos y externos.

Lukashenko presiona por resultados rápidos

Lukashenko manifestó impaciencia ante el avance del sector, cuestionando a Golovchenko sobre los próximos pasos para habilitar pagos con criptomonedas. El mandatario recordó que este tema ya había sido discutido con el anterior presidente del banco central, Pavel Kallaur, y señaló que especialistas en TI han instado a avanzar con medidas concretas.

“¿Cómo podemos usarlo, especialmente ahora, para facilitar pagos?”, preguntó Lukashenko, resaltando que el mercado cripto local sigue subdesarrollado y necesita definiciones claras para su crecimiento.

Paralelismo con la estrategia rusa

El impulso regulatorio llega poco después de que Rusia, aliado político y militar de Belarús, introdujera un “régimen jurídico experimental” para transacciones con criptomonedas. Esta medida busca facilitar pagos transfronterizos en medio de las severas sanciones occidentales por la invasión a Ucrania.

Minsk, también sancionada por su apoyo a Moscú, parece seguir una estrategia similar para mantener sus operaciones comerciales internacionales. Las reformas propuestas podrían abrir nuevas vías de pago alternativas a los canales financieros tradicionales bloqueados por las restricciones.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín