
Swift, la red global de mensajería financiera, inició un proyecto experimental para migrar parte de su sistema a Ethereum y a la capa 2 Linea, involucrando a más de una docena de instituciones financieras en el proceso. Esta iniciativa marca un paso importante en la transformación tecnológica de los pagos interbancarios internacionales.
***
- Swift prueba migración onchain usando Ethereum y Linea.
- Más de 12 bancos globales participan en el piloto.
- Se busca mayor privacidad y escalabilidad con ZK-rollups.
Swift, la red internacional de mensajería financiera que conecta a más de 11.500 instituciones en todo el mundo, está experimentando con la migración onchain de su sistema de mensajería utilizando Ethereum y el ecosistema capa 2 Linea. Así lo reportó la cuenta The Big Whale, destacando que más de una docena de entidades financieras, entre ellas BNP Paribas y BNY, participan en el proyecto piloto.
Un informante anónimo citado por The Big Whale aseguró que “el proyecto tomará varios meses en materializarse, pero promete una importante transformación tecnológica para la industria de pagos interbancarios internacionales”. La participación de estas entidades de alto perfil subraya la relevancia del plan y su potencial impacto en el sistema financiero global.
SWIFT prueba migración onchain a Ethereum y Linea
Más de 12 bancos, incluyendo BNP Paribas y BNY, participan
Busca privacidad y escalabilidad con ZK rollups
Proyecto durará varios meses y puede transformar pagos interbancarios internationales pic.twitter.com/3FZs7nIp54
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 26, 2025
Swift ha mostrado interés en Blockchain en otras ocasiones. En 2023, la compañía publicó resultados de una serie de experimentos enfocados en la transferencia de valor tokenizado a través de múltiples redes públicas y privadas. Según la entidad, estos hallazgos podrían eliminar fricciones significativas que ralentizan el crecimiento de los mercados de activos tokenizados y permitirles escalar globalmente a medida que maduren.
Además, la red indicó el año pasado que los bancos realizarían pruebas en vivo de transacciones de activos y monedas digitales sobre su infraestructura en algún momento de 2025. Este anuncio demostró que Swift buscaba ir más allá del concepto y explorar la aplicación práctica de tecnologías emergentes para pagos transfronterizos y servicios financieros avanzados.
¿Por qué Linea?
De acuerdo con The Big Whale, Swift eligió Linea entre otros ecosistemas porque “la red enfatiza la privacidad a través de pruebas criptográficas avanzadas, una característica considerada crucial por los bancos al equilibrar innovación con requerimientos regulatorios”. Esta solución capa 2, desarrollada por Consensys, es una zkEVM basada en tecnología ZK-rollup compatible con aplicaciones de Ethereum. Dicho ecosistema está operativo desde julio de 2023 y recientemente abrió la distribución de su token nativo LINEA.
La elección de Linea refleja un giro estratégico hacia soluciones que combinan escalabilidad y confidencialidad, factores determinantes para instituciones financieras que manejan información sensible y necesitan cumplir con regulaciones estrictas. Aunque Consensys declinó hacer comentarios, su rol como desarrollador principal añade credibilidad y experiencia técnica al proyecto.
Contexto e implicaciones
La iniciativa de Swift se suma a una tendencia creciente entre grandes actores financieros que buscan adoptar tecnologías blockchain para modernizar infraestructuras tradicionales. La posible migración de mensajería interbancaria a Ethereum y Linea podría reducir costos, aumentar la velocidad de liquidaciones y reforzar la seguridad de los pagos internacionales. Esta estrategia también podría allanar el camino para la integración de activos tokenizados y monedas digitales de banco central en redes de pagos globales.
Para los analistas del sector, el piloto es una señal clara de que las redes blockchain están madurando hasta el punto de atraer a los principales proveedores de infraestructura financiera. En caso de éxito, el proyecto podría redefinir cómo se gestionan las transacciones interbancarias y acelerar la adopción institucional de activos digitales y servicios financieros basados en Blockchain.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

CEO de Blockchain.com prevé que más empresas se sumarán a la ola de las tesorerías cripto

SoftBank y Ark Investment estarían en conversaciones para invertir en Tether: Bloomberg

Vanguard replantea su postura escéptica para ofrecer acceso a los ETF de criptomonedas
