Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La empresa respaldada por Joseph Lubin ha adquirido más de USD $295 millones en ETH, consolidando su posición como uno de los mayores tesoros corporativos de Ethereum.

***

  • SharpLink compró 77.210 ETH por USD $295 millones.
  • Ya acumula un total de 438.017 ETH, valorados en USD $1.700 millones.
  • Joseph Chalom, ex ejecutivo de BlackRock, se sumó como co-CEO.

La empresa SharpLink Gaming, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo SBET y respaldada por el cofundador de Ethereum Joseph Lubin, ha dado un nuevo paso en su agresiva estrategia de acumulación de ETH.

De acuerdo con datos en la red recopilados por Lookonchain y reseñados por The Block, SharpLink adquirió 77.210 ETH por un valor aproximado de USD $295 millones durante la noche del domingo.

Esta nueva compra posiciona a SharpLink entre las mayores empresas con tesorería en Ethereum, con un total acumulado de 438.017 ETH, lo que equivale a aproximadamente USD $1.700 millones a precios actuales del mercado, según cifras de la misma fuente.

Una estrategia de acumulación cada vez más clara

SharpLink viene ejecutando una política de acumulación intensiva de ETH que ha llamado la atención tanto de analistas como de actores institucionales. Lubin, quien también ocupa el cargo de presidente de la empresa, declaró recientemente que esta estrategia es un pilar clave del enfoque financiero de la compañía.

La reciente incorporación de Joseph Chalom como co-CEO refuerza esta visión. Quien antiguamente fue un alto ejecutivo de BlackRock, fue descrito por Lubin como una “validación rotunda” del modelo de gestión de tesorería corporativa basada en Ethereum que impulsa SharpLink.

El movimiento se produce en un contexto de creciente interés institucional por activos digitales como ETH, que ha visto una apreciación significativa en lo que va del año.

Comportamiento bursátil mixto, pero con fuerte repunte mensual

A pesar del anuncio, las acciones de SharpLink cerraron el viernes con una caída del 5,7%, terminando la jornada en USD $21,99, de acuerdo con datos de Yahoo Finance. Sin embargo, el desempeño a mediano plazo de la acción ha sido notoriamente alcista.

En el último mes, el valor de la acción ha aumentado un 113,9%, y acumula una ganancia del 186,3% en lo que va de 2025. Este rendimiento podría estar estrechamente relacionado con la creciente visibilidad de la empresa en el ecosistema Ethereum y la incorporación de figuras de alto perfil como Chalom.

En paralelo, el precio de Ethereum ha experimentado un repunte. Según los datos de mercado, ETH se incrementó en un 2,9% en las últimas 24 horas y se cotizaba en USD $3.900 a la 1:00 a.m. ET del lunes.

Este ascenso en el precio respalda las recientes decisiones de SharpLink y ofrece un contexto favorable para su modelo de tesorería basado en criptomonedas.

Una apuesta por el largo plazo

La decisión de SharpLink de continuar invirtiendo fuertemente en Ethereum parece ser una apuesta a largo plazo por la relevancia futura de esta blockchain. Al consolidar una reserva estratégica de ETH y reforzar su equipo con ejecutivos de experiencia institucional, la empresa busca posicionarse como un actor clave en la evolución del ecosistema cripto-corporativo.

Mientras tanto, la comunidad sigue de cerca los movimientos de SharpLink, cuyo enfoque puede convertirse en un modelo replicable para otras compañías con ambiciones similares en el sector de activos digitales.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín