Un veterano inversionista de Ethereum en sus inicios vendió USD $60 millones en ETH, con una ganancia de 9.500x, mientras los mayores tenedores continúan acumulando para aumentar sus reservas.
***
- Un inversor de los inicios de Ethereum convirtió USD $79.000 en más de USD $757 millones.
- Esa persona, recientemente vendió el equivalente a unos USD $60 millones.
- El 1% más rico aumentó sus tenencias hasta 97,6% del suministro de Ethereum.
- Los ETF Ethereum en Estados Unidos retomaron las entradas tras una racha negativa.
En medio de la incertidumbre que sacude al mercado cripto en estos momentos, una ballena de la era de los inicios de Ethereum realizó un movimiento bastante curioso y lucrativo, ya que vendió parte de los activos adquiridos en 2014 para capitalizar unos USD $60 millones a la tasa de cambio actual.
De acuerdo con información publicada por varios informes, la ballena en cuestión adquirió sus activos para el momento en el que Ethereum estaba en fase de preventa para su token ETH, por lo que los activos fueron adquiridos a una minúscula fracción del precio al que fueron intercambiados recientemente, es decir, a unos USD $0,31 por unidad. Los reportes aseguran que no es la primera vez que esta ballena hace algo parecido, ya que hay registro de otras ventas realizadas en los últimos meses.
Según detallan los reportes, la ballena adquirió en su momento unos 254.000 ETH, esto tras una inversión por USD $79.000 en su momento. Hoy día, 11 años después, esos activos se cotizan a unos USD $757 millones, detalla Lookonchain.
Tras esta última venta, la ballena en cuestión quedó con un saldo aproximado de unos USD $9,3 millones en ETH.
Acumulación vs liquidación
Ante este hecho, hay dos posturas entre quienes siguen de cerca este tipo de noticias.
Por un lado, miembros de la comunidad alertan que este tipo de movimientos pueden ser perjudiciales para la moneda digital, ya que esto podría motivar a otras ballenas de larga data a que liquiden sus activos, capitalizando enormes ganancias a expensas de aumentar la oferta sobre la demanda en el mercado, haciendo caer el precio de la criptomoneda ya sacudida por el momento bajista.
Por el otro, quienes siguen el mercado citan datos de la red, donde se aprecia una dinámica distinta en un sector de los tenedores que estarían más motivados a seguir acumulando. La firma Glassnode reportó que el 1% más rico de las direcciones de ETH elevó su participación del 96,1% hace un año al 97,6%.
Este aumento representa un movimiento silencioso de acumulación durante un periodo marcado por presiones bajistas en el mercado. Para algunos analistas, este comportamiento sugiere expectativas positivas hacia la evolución de Ethereum y su ecosistema tecnológico.
El panorama del mercado incluye además la reactivación de las compras institucionales. Los ETF ETH en Estados Unidos registraron USD $60 millones en entradas netas este miércoles, luego de sufrir ocho días seguidos de salidas, según datos de SoSoValue.
Esta tendencia refuerza la idea de que las instituciones están reconstruyendo exposición a ETH luego de semanas complejas para el sector cripto, y que los flujos hacia productos regulados siguen siendo un factor de relevancia en la formación de precio.
Ethereum continúa posicionándose como una de las redes de contratos inteligentes más utilizadas. Actualmente, su ecosistema se prepara para la próxima gran actualización, lo cual traerá mejoras operativas para dinamizar y optimizar las transacciones.
La evolución de su infraestructura, la adopción institucional y los ciclos de toma de ganancias de inversionistas históricos formarán parte crucial de su trayectoria en los próximos meses.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
ETH en ascenso: ¿Impulso institucional o mera corrección? Reporte detallado para inversores
BitMine continúa sumando activos a su tesorería y adquiere otros 14.618 ETH
Gobierno de Bután aumenta exposición a cripto y ahora pone en staking unos 320 ETH
