Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La nueva solución, denominada “Proof of Association”, permite a los usuarios de Tornado Cash demostrar que sus fondos no provienen de actividades ilícitas, esto sin revelar su identidad.

***

  • La iniciativa busca equilibrar privacidad y cumplimiento normativo en el ecosistema cripto.
  • Más de 16.000 direcciones sospechosas han sido identificadas en la lista negra del sistema.
  • Vitalik Buterin inspiró el concepto detrás del modelo aplicado por Privacy Pools.

El equipo de desarrollo 0xBow, responsable del proyecto de privacidad Privacy Pools, presentó una nueva herramienta destinada a limpiar la reputación de los usuarios legítimos de Tornado Cash, el protocolo para la mezcla de transacciones de Ethereum sancionado en 2022 por las autoridades de Estados Unidos.

La solución, denominada Tornado Cash Proof of Association, permite a los usuarios demostrar que sus fondos no están vinculados con actividades ilícitas, sin necesidad de exponer datos personales. La herramienta utiliza tecnologías criptográficas avanzadas como las pruebas de conocimiento cero (zero knowledge proofs – zk) para equilibrar la privacidad con el cumplimiento normativo.

Según explicó un representante de 0xBow al medio The Block, se trata del “primer mecanismo funcional que reconcilia la preservación de la privacidad con la conformidad regulatoria dentro del ecosistema de Tornado Cash”.

Sanciones y controversia sobre Tornado Cash

Tornado Cash fue incluido en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en agosto de 2022, acusado de facilitar el lavado de miles de millones de dólares en fondos ilícitos, incluidos los relacionados con el grupo de hackers norcoreanos Lazarus Group.

Aunque una sentencia judicial logró que el protocolo fuera retirado recientemente de la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) de la OFAC, las dudas legales y la vigilancia sobre sus usuarios persisten. Varias casas de cambio han solicitado a sus clientes pruebas del origen de los fondos asociados a Tornado Cash, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre quienes buscan proteger su privacidad sin infringir la ley.

Cómo funciona el nuevo protocolo de 0xBow

La herramienta de 0xBow permite que un usuario copie su nota de depósito y su dirección de retiro en el sistema, con lo cual genera automáticamente una prueba criptográfica verificando si sus fondos provienen de fuentes legítimas.

Si la prueba es validada, la dirección del usuario se agrega a un registro público de “Proof of Association”, certificando su vinculación con actividades legales sin revelar información sensible.

El sistema utiliza una lista curada de depósitos de Tornado Cash, de la cual se excluyen aquellos relacionados con hackers, robos o esquemas de phishing. Actualmente, el sistema ha identificado más de 16.000 direcciones asociadas con delitos digitales, que quedan bloqueadas del proceso de validación.

Inspiración en Vitalik Buterin y los “Association Sets”

La arquitectura de Privacy Pools se basa en un concepto propuesto por Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, junto con otros desarrolladores reconocidos. Su teoría sobre los “Association Set Providers” sugiere que es posible anonimizar fondos dentro de grupos verificados o “limpios”, diferenciándolos de los mezcladores públicos usados por actores maliciosos.

Esta idea busca crear un punto medio entre la privacidad total y la transparencia regulatoria, fomentando un uso más responsable de las tecnologías de anonimización en Blockchain.

Hacia una privacidad responsable en el ecosistema cripto

Para Ameen Soleimani, cofundador de 0xBow, la responsabilidad recae ahora en los propios usuarios. En una publicación en X afirmó: “Si todavía usas Tornado Cash y no te desvinculas de los fondos hackeados depositados allí, estás ayudando activamente a los hackers. Tenemos la tecnología, pero depende de nosotros usarla responsablemente.”

El lanzamiento de esta herramienta representa un paso importante en la evolución del debate sobre privacidad en blockchain. La comunidad cripto enfrenta el reto de proteger la libertad individual sin abrir puertas al abuso o a la manipulación financiera.

Iniciativas como la de 0xBow apuntan a un futuro en el que la privacidad y la legalidad puedan coexistir en el mismo ecosistema descentralizado, ofreciendo confianza tanto a los usuarios como a las autoridades.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín