Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Los imputados mantuvieron cautiva a una familia y presionaron al padre para que diese acceso a sus criptomonedas. Las autoridades capturaron a los implicados tras realizar las investigaciones correspondientes, pero el caso pone en evidencia que los delincuentes están eligiendo a personas que operan con monedas digitales.

***

  • Dos hermanos acusados de secuestro por robo de criptomonedas en Minnesota.
  • Víctimas retenidas durante nueve horas bajo amenaza armada.
  • El caso resalta aumento de secuestros relacionados con criptomonedas en EE. UU.

 

Un tribunal de Minnesota, en EE. UU., presentó cargos contra dos sujetos, a los cuales acusó de secuestrar y robar criptomonedas valoradas en más de USD $8 millones, siendo uno de los casos más destacables vistos en los últimos tiempos a nivel estatal.

De acuerdo con reportes publicados, los imputados son los hermanos Raymond e Isiah García, de 23 y 24 años, respectivamente, quienes el pasado 19 de septiembre retuvieron a una familia de la localidad de Grant en su casa, presionando al padre para que les otorgase acceso a sus criptomonedas y transferirlas a una bajo su poder.

Según indica la acusación, además de los fondos alojados en la cuenta de una de las víctimas, los hermanos descubrieron que esta tenía más activos almacenados en un “dispositivo tipo disco duro” en una cabaña ubicada a tres horas de distancia. Por ende, uno de los secuestradores obligó al padre de la familia a subir a un vehículo para ir por las criptomonedas mientras que el otro quedó en el domicilio vigilando a los demás. Tras su regreso, dejaron a los rehenes en la vivienda, y estos se pusieron en contacto con el 911 para informar sobre lo ocurrido.

Investigación y arresto de los hermanos

La policía rastreó varias pistas que resultaron cruciales. Un recibo de un restaurante Wendy’s, grabaciones de video que mostraban a Raymond Garcia alquilando una habitación de motel en Roseville y el seguimiento de un coche de alquiler permitieron ubicar a los sospechosos en Waller, Texas. Allí, ambos fueron arrestados el pasado 22 de septiembre.

Isiah Garcia confesó posteriormente los delitos ante las autoridades, lo que fortaleció el caso en su contra. Según el comunicado oficial, reseñado por The Block, los hermanos enfrentan tres cargos de secuestro, robo agravado en primer grado y tres cargos adicionales de robo en primer grado en la jurisdicción estatal. A nivel federal, se les imputa formalmente secuestro, con cargos presentados el jueves.

Un patrón creciente en delitos relacionados con criptomonedas

Este caso se suma a un patrón de criminalidad que preocupa a las autoridades estadounidenses. A medida que las criptomonedas ganan popularidad, también crece el riesgo de que personas con grandes sumas sean blanco de secuestros o extorsiones. Los expertos en seguridad financiera recomiendan medidas adicionales como el almacenamiento en frío, el uso de dispositivos offline y protocolos de emergencia para reducir la exposición.

En Estados Unidos han aumentado los secuestros vinculados a criptomonedas en los últimos meses. En Nueva York, un ciudadano italiano de 28 años logró escapar tras denunciar que fue retenido y golpeado durante semanas en un apartamento de Manhattan para entregar el acceso a sus fondos digitales. En Las Vegas, dos adolescentes fueron arrestados tras supuestamente secuestrar a un hombre y llevarlo al desierto para robarle USD $4.000.000 en criptomonedas.

Aunque las investigaciones continúan, este episodio envía una señal clara: la frontera entre los delitos tradicionales y los digitales se difumina. Los delincuentes no solo apuntan a hackeos, sino también a la coerción física para apropiarse de claves privadas y transferencias inmediatas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín