
Un juez federal condenó al acusado de criptofraude a 52 meses de prisión, no por el robo de USD $110 millones a Mango Markets, sino por posesión de material de abuso sexual infantil.
***
- Eisenberg fue hallado culpable de fraude con criptomonedas, pero aún espera decisión final sobre esos cargos.
- Su condena de 52 meses responde a un caso separado por material pornográfico infantil.
- La fiscalía pidió hasta 8 años de prisión por la gravedad de ambos delitos.
El caso de Avraham “Avi” Eisenberg, conocido en el ecosistema cripto por atacar a la plataforma Mango Markets y sustraer más de USD $110 millones en 2022, ha tenido un inesperado giro judicial.
Según reseña el medio CoinDesk, esta semana un tribunal de Nueva York lo sentenció a 52 meses de prisión, pero no por el crimen relacionado con criptomonedas, sino por posesión de material de abuso sexual infantil.
La condena fue dictada por el juez Arun Subramanian, quien dejó claro que el castigo se basó exclusivamente en la acusación por posesión de material de abuso infantil, el cual fue hallado en los dispositivos electrónicos de Eisenberg al momento de su arresto.
Condena por un crimen distinto al del robo a Mango Markets
Aunque Eisenberg fue declarado culpable en 2023 por fraude electrónico, fraude de materias primas y manipulación del mercado con relación al ataque contra Mango Markets, la sentencia emitida esta semana se basa únicamente en el cargo de posesión de material pornográfico infantil.
En la audiencia, el juez señaló que el castigo busca ejercer un efecto disuasivo: “La única forma de intentar frenar la distribución de este tipo de material es a través de una sentencia de prisión”, dijo Subramanian. El magistrado también leyó tres declaraciones de testigos antes de dictar sentencia.
Eisenberg cumplirá su condena en la prisión federal de mediana seguridad FCI Otisville, ubicada a dos horas de Manhattan. Una vez liberado, deberá enfrentar cinco años de libertad condicional bajo condiciones estrictas, incluyendo la instalación de software de monitoreo en todos sus dispositivos electrónicos y la participación en un programa ambulatorio de tratamiento por consumo de sustancias.
La acusación detalla que, entre 2017 y 2022, Eisenberg descargó 1.274 imágenes y videos explícitos de abuso infantil, algunos con víctimas de apenas dos meses de edad. El material incluía representaciones de violencia sádica y prácticas de masoquismo, lo cual agravó la recomendación de la fiscalía.
El equipo de defensa intentó atribuir la conducta del acusado a su crianza estricta bajo normas religiosas y a su dificultad para adaptarse a las normas sociales. Argumentaron que Eisenberg es, en esencia, “una persona decente” que ha sufrido los horrores diarios de la cárcel y merece indulgencia.
A pesar de estas declaraciones, el juez sostuvo que el impacto del delito requiere un castigo firme y ejemplar.
Los cargos por criptofraude siguen en discusión
Aunque la sentencia se centró en el cargo por material de abuso infantil, el caso de Mango Markets no está cerrado. La defensa de Eisenberg ha solicitado un nuevo juicio o incluso una absolución de los cargos cripto, alegando errores en el proceso judicial.
Según sus abogados, el Departamento de Justicia llevó el caso a una jurisdicción incorrecta (el distrito sur de Nueva York) y no logró demostrar que el token MNGO califica legalmente como un “swap”. También cuestionaron si las acciones de Eisenberg realmente buscaban manipular el mercado.
A pesar de estas objeciones, un jurado ya lo había encontrado culpable en 2023, considerando que su ataque fue intencional. La fiscalía incluso argumentó que Eisenberg sabía exactamente lo que hacía y que, previamente, había denunciado a otros por manipulación de mercado, lo que evidenciaría su conocimiento del delito.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Delincuentes usan criptomonedas más por eficiencia que por anonimato, afirma Chainalysis

Blockchain Association pide a la SEC un enfoque más flexible para regular a las criptomonedas

Las criptomonedas se convertirán en “el duodécimo sector de la economía”, asegura Kevin O’Leary
