
Conocida como Amalgam, la empresa promovía un modelo de negocio basado en la comercialización de soluciones para pagos con criptomonedas, así como el lanzamiento de un supuesto token respaldado por alianzas institucionales. Recaudó USD $1 millón bajo falsas promesas de inversión.
***
- Jeremy Jordan-Jones, fundador de la desaparecida Amalgam, enfrenta cargos por fraude y robo de identidad.
- Según la fiscalía, usó falsas alianzas y documentos para atraer inversores y obtener crédito corporativo.
- Podría enfrentar hasta 82 años de prisión por los delitos imputados.
El supuesto fundador de Amalgam, una supuesta empresa emergente que en su momento se ofrecía como una compañía tecnológica de criptomonedas, fue acusado por fiscales estadounidenses de orquestar un elaborado esquema de fraude, que le permitió apropiarse de más de USD $1 millón por parte de inversores.
Presentación falsa de una startup innovadora
Según documentos judiciales reseñados por CoinDesk, Jeremy Jordan-Jones promocionó a Amalgam como una empresa tecnológica enfocada en desarrollar sistemas de pago con puntos de venta basados en Blockchain. Afirmaba que su compañía mantenía acuerdos multimillonarios con entidades deportivas de renombre como los Golden State Warriors y un equipo de la Premier League inglesa, así como con una cadena de más de 500 restaurantes.
Sin embargo, estas alianzas no existían. La fiscalía sostiene que eran completamente ficticias, utilizadas como cebo para atraer inversiones y dar credibilidad a su empresa.
Además de las supuestas alianzas, Jordan-Jones solicitó fondos a inversores bajo la promesa de que serían utilizados para incluir el inexistente token de Amalgam en un exchange de criptomonedas. Entre los afectados se encuentra una firma de capital de riesgo, identificada por Forbes en 2022 como Brown Venture Group.
En realidad, el dinero se desvió a fines personales. Jordan-Jones habría gastado el capital en hoteles y restaurantes de lujo en Miami, autos, ropa de diseñador y otros lujos. “Presentó su empresa como una startup blockchain innovadora, respaldada por socios de alto perfil. En realidad, la empresa de Jordan-Jones era una farsa”, declaró el fiscal federal Jay Clayton.
El fiscal añadió que este caso debe servir como advertencia para los potenciales estafadores, que buscan aprovechar el entusiasmo por nuevas tecnologías para encubrir actividades ilícitas.
Los cargos presentados por la fiscalía
Los fiscales también acusan a Jordan-Jones de proporcionar documentos falsificados a una entidad financiera. Con estos papeles, habría obtenido una tarjeta de crédito corporativa con la que acumuló una deuda de USD $350.000 antes de que el banco identificara el fraude y cerrara la cuenta.
Entre los cargos presentados se encuentran fraude electrónico, fraude de valores, declaración falsa a una institución financiera y robo de identidad agravado.
La pena máxima combinada por estos delitos asciende a 82 años de prisión, incluyendo una pena mínima obligatoria de dos años solo por el cargo de robo de identidad.
Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de algunos sectores del ecosistema cripto frente a estafas sofisticadas. Aunque la tecnología blockchain en sí misma ofrece mecanismos de transparencia y trazabilidad, su novedad y complejidad aún permiten que individuos sin escrúpulos se aprovechen de la falta de conocimiento técnico entre ciertos inversores.
La historia de Amalgam subraya la necesidad de mayor vigilancia y educación dentro de la comunidad cripto, así como la implementación de regulaciones claras para evitar que promesas tecnológicas sean utilizadas como fachada para delitos financieros.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fiscales niegan relevancia del caso Samourai Wallet en juicio contra Roman Storm de Tornado Cash

Colombia: Avanza en la Cámara de Representantes proyecto de ley para regular a empresas cripto

Empresario en Venezuela fue secuestrado por funcionarios que exigieron rescate en criptomonedas
